La mayoría de los pobres del mundo son mujeres y también son éstas las que sufren más la falta de acceso a los servicios sociales básicos, sostuvo hoy la directora ejecutiva de ONU-Mujeres.
Michelle Bachelet participó en un evento sobre protección social, que se celebra esta semana en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
“Las mujeres están en una posición particularmente vulnerable y en el mercado laboral, sus salarios son menores que los de sus pares masculinos. La falta de protección social socava el desarrollo económico y alimenta la inestabilidad política e institucional”, dijo la al…
Producir al mismo tiempo alimentos y energía puede ser una de las mejores fórmulas para impulsar la seguridad alimentaria y energética de los países, reduciendo de forma simultánea la pobreza, según un nuevo estudio de la FAO publicado hoy.
El estudio Making Integrated Food-Energy Systems Work for People and Climate - An Overview (Hacer que los sistemas integrados de alimentos y energía trabajen a favor de la gente y el clima. Una visión general), se vale de ejemplos específicos en África, Asia y Latinoamérica, así como en algunos países desarrollados, para mostrar como superar las limitacion…
Since the adoption of the Millennium Declaration, the international statistical community and the countries of the region have been working in improving monitoring and reporting of the MDGs indicators, reducing discrepancies among values of indicators published by countries and those reported by the international agencies, and dealing with data gaps especially in countries with low statistical capacities.
Although progress has been made, there is still a lot that needs to be done aiming at strengthening the statistical and institutional capacities of official statistical agencies and oth…
Ten famous soccer players are the stars of the new comic book, "Score the Goals: Teaming Up to Achieve the Millennium Development Goals."
Emmanuel Adebayor, Roberto Baggio, Michael Ballack, Iker Casillas, Didier Drogba, Luis Figo, Raúl, Ronaldo, Patrick Vieira, and Zinédine Zidane are shipwrecked on an island on their way to an all-star charity game. On the island, the team has to face the challenges of the eight Millennium Development Goals, before finally being rescued.
The 32-page booklet was jointly produced by the UN Office on Sport for Development and Peace, UNDP, FAO, UNAIDS, the S…
Diez jugadores de fútbol famosos son las estrellas de la nueva historieta, «Anota los Goles: hagamos equipo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio».
Emmanuel Adebayor, Roberto Baggio, Michael Ballack, Iker Casillas, Didier Drogba, Luis Figo, Raúl, Ronaldo, Patrick Vieira y Zinédine Zidane son náufragos en una isla en su camino a un partido benéfico de las estrellas. En la isla, el equipo tiene que enfrentarse a los retos de los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, antes de ser finalmente rescatados.
La historieta de 32 páginas fue elaborada conjuntamente por la Oficina de l…
El Secretario General de la ONU urgió este viernes a los líderes del Grupo de los 20 a continuar con los esfuerzos implementados para la recuperación económica.
Antes de viajar a Seúl para participar de la próxima Cumbre del G-20, también instó a los líderes de ese Grupo a concentrarse en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Alertó que no se puede permitir que la economía mundial recaiga, ya que sería un precio inaceptablemente alto que tendrían que pagar una vez más los más pobres del mundo.
Los días 11 y 12 de noviembre, el G-20 celebrará una Cumbre centrada en l…
En el marco del décimo aniversario de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que protege a las mujeres y las niñas contra la violencia por motivos de género en conflictos armados y apoya la participación de la mujer en los acuerdos e iniciativas de paz, este año el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), presenta el Informe del Estado de la Población Mundial 2010, titulado: Desde conflictos y crisis hacia la renovación: generaciones de cambio. El Informe sostiene que, aunque las mujeres raramente son combatientes durante las guerras, sufren lo peor d…
El Banco Mundial aprobó hoy la extensión del Programa Mundial de Respuesta a la Crisis de Alimentos hasta junio de 2011 debido a la alta volatilidad de los precios de los víveres y a su impacto en los países pobres.
La medida permitirá al Banco responder más rápidamente a los pedidos de asistencia de las naciones más afectadas por las alzas de precios de los alimentos, al dar margen para desembolsos inmediatos por un total de 760 millones de dólares, la reserva con que cuenta ese fondo.
Robert Zoellick, presidente de la entidad financiera, destacó la creciente preocupación que existe entre los…
A pesar de la capacidad de recuperación mostrada por los países en desarrollo durante la crisis económica, persisten desafíos importantes, especialmente en las naciones de ingreso bajo, según el Comité para el Desarrollo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) al finalizar las Reuniones Anuales 2010.
Los miembros del Comité solicitaron una mayor reposición de recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) -el fondo del Banco Mundial para los 79 países más pobres del mundo- y calificaron a este organismo como uno de los instrumentos más importantes con que se cuenta…
Un total de 22 países se enfrentan a grandes dificultades como las crisis alimentarias repetidas y una incidencia del hambre extremadamente alta debido a una combinación de calamidades naturales, conflictos y debilidad de las instituciones. Estos países sufren lo que se denomina crisis prolongada, según indicó la FAO en su informe sobre el hambre El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2010, publicado hoy de forma conjunta con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El hambre crónica y la inseguridad alimentaria son las características más comunes en una crisis prolongada. El porce…
La biodiversidad forestal corre peligro debido a la elevada tasa de deforestación y degradación forestal, así como a la disminución de la superficie de bosques primarios. Sin embargo, en muchos países se observa una tendencia positiva constante de conservación de la biodiversidad forestal en zonas específicamente designadas para esta finalidad.
Estos son algunos de los mensajes principales del informe de la FAO, la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010 (FRA 2010), la evaluación más completa que se haya publicado de los bosques del mundo. El informe final se publicó hoy, para la …
Se dio inicio a la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-10) que se celebrará en la ciudad de Guadalajara (México) desde hoy lunes 4 de octubre de 2010 al viernes 22 de octubre de 2010.
La Conferencia de Plenipotenciarios constituye el acontecimiento más importante en el que los Estados Miembros de la UIT deciden el papel que desempeñará la Organización en el futuro y, por ende, determinan la capacidad de la Unión para influir y repercutir en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo.
La Conferencia de Plenipotenciarios es el órgano supremo de la Uni…
En Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el Sexto Taller Regional sobre la medición de la Sociedad de la Información, organizado por el Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe - OSILAC- en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay, la Agencia de Gobierno electrónico y sociedad de la Información (AGESIC), la División de Estadísticas de la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo. La reunión contó con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, CIID-IDRC.
El encue…
Los líderes mundiales congregados en la sede de la ONU reafirmaron hoy su compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y expresaron convicción de que esas metas son asequibles aún en los países más pobres mediante la acción colectiva y responsable de todos los Estados miembros de Naciones Unidas.
En una resolución adoptada al término de la reunión de alto nivel para analizar los avances hacia los Objetivos del Milenio, los participantes subrayaron la importancia de que se respete el acuerdo previo de los países industrializados de asignar un mínimo de 0,5% del Producto Interno Bruto …
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son alcanzables pese a los obstáculos y el escepticismo, afirmó hoy el Secretario General de la ONU al inaugurar la Reunión de Alto Nivel en la que unos 140 jefes de Estado y de gobierno evaluarán durante tres días los avances hacia esas metas.
En su discurso, Ban Ki-moon sostuvo que tampoco es un impedimento la proximidad del 2015, la fecha fijada como límite para alcanzar los ocho objetivos que incluyen, entre otros, la disminución a la mitad del hambre y la pobreza extrema, así como la reducción de la mortalidad materna e infantil y de epidemia…
Durante la Cumbre del Milenio, que se desarrolló entre los días 20 y 22 de Septiembre en la ciudad de Nueva York, las principales autoridades de los países del mundo presentaron sus avances hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A continuación se presentan las declaraciones de los países de América Latina y el Caribe. Éstas fueron recopiladas del Sitio web oficial de la Cumbre.
Países de América Latina
Español
Inglés
Comunicados de prensa relacionados
1
Argentina
2
Bolivia
Bolivia plantea medidas para salir de la pobr…
Mientras los líderes mundiales se preparan para la cumbre que se celebrará la próxima semana con la mirada puesta en acelerar el avance hacia los ODM, y a tan sólo cinco años del plazo establecido para conseguir los objetivos, un nuevo informe de la ONU "La alianza mundial para el desarrollo, en una coyuntura critica", pone de relieve la existencia de lagunas significativas en el cumplimento de los compromisos asumidos.
A pesar de que los flujos de ayuda alcanzaron máximos históricos en 2009 (US$120.000 millones), una de las áreas de atención más urgentes detectadas por el informe es el desfas…
La mortalidad materna se redujo un tercio en todo el mundo, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un estudio conjunto de la OMS, UNICEF y el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) indicó que en 2008 fallecieron por complicaciones del embarazo o durante el nacimiento del bebé alrededor de 200.000 mujeres menos que en 1990.
Si bien el progreso es notable, todavía 1.000 mujeres mueren al día por esta causa, subrayó la publicación.
La OMS indicó que la cifra es menos de la mitad de lo establecido por el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir la mortalidad materna en un 75% pa…
En una conferencia de prensa sobre los preparativos del debate de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará la semana que viene, Ban Ki-moon subrayó que si bien esas metas son difíciles y ambiciosas, todavía son factibles.
"Muchos países pobres han hecho progresos enormes. El mundo está bien encaminado hacia la reducción de la pobreza a la mitad para el año 2015. Un logro tremendo", puntualizó.
Sin embargo, muchos países -especialmente en África-, están rezagados, alertó Ban.
"Las desigualdades están creciendo dentro y entre los países. Muy a menudo, el manejo de la economí…
La vicesecretaria general de la ONU, Asha-Rose Migiro, llamó hoy a los participantes en un foro sobre igualdad de género y desarrollo a actuar rápidamente para poner fin a las inequidades que impiden superar los desafíos para avanzar.
"Muy a menudo los gobiernos desaprovechan el efecto multiplicador que tiene facultar a las mujeres", dijo Migiro durante la inauguración hoy del evento celebrado en Atenas.
Agregó que las desigualdades entre géneros se reflejan en los niveles de pobreza, educación, salud y derechos humanos.
Migiro advirtió que estas disparidades no sólo son una realidad sino que …