Reunión Programa CEPAL - GIZ: Aprovechamiento inclusivo de la digitalización
Difusión de Consultorias en curso, en el marco del Proyecto GIZ…
Difusión de Consultorias en curso, en el marco del Proyecto GIZ…
This second meeting is presented as a space for reflection among the countries, agencies, funds and programs of the United Nations System operating in the region and the United Nations Secretariat, on strategic issues of statistical monitoring of the SDGs in the region.…
Esta segunda reunión se plantea como un espacio de reflexión entre los países, las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas que operan en la región y el Secretariado de Naciones Unidas, en torno a temas estratégicos del monitoreo estadístico de los ODS en la región.…
El Programa de Línea de Investigación El futuro del trabajo de FLACSO México y CEPAL, en el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”, organizan este taller para avanzar en el análisis de los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
El Programa de Línea de Investigación El futuro del trabajo de FLACSO México y CEPAL, en el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”, organizan este taller para avanzar en el análisis de los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
El objetivo del Taller es introducir métodos innovadores para evaluar los impactos económicos y fiscales a mediano y largo plazo del envejecimiento de la población.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la 17a. Reunión de Especialistas en información sobre Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, los dias 10 y 11 de septiembre de 2019, en Aguascalientes, México.…
La actividad es organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Regional y el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana a través de GIZ. El taller forma parte del proyecto Big Push para la Movilidad Sostenible en Brasil, que busca presentar evidencia para apoyar las políticas públicas que contribuyen al desarrollo de la movilidad urbana sostenible en el país, centrándose en el transporte urbano personal de gases de efecto inverna…
La actividad es organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Regional y el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana a través de GIZ. El taller forma parte del proyecto Big Push para la Movilidad Sostenible en Brasil, que busca presentar evidencia para apoyar las políticas públicas que contribuyen al desarrollo de la movilidad urbana sostenible en el país, centrándose en el transporte urbano personal de gases de efecto inverna…
La actividad es organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Regional y el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana a través de GIZ. El taller forma parte del proyecto Big Push para la Movilidad Sostenible en Brasil, que busca presentar evidencia para apoyar las políticas públicas que contribuyen al desarrollo de la movilidad urbana sostenible en el país, centrándose en el transporte urbano personal de gases de efecto inverna…
In the city of Seoul, José Durán, Chief of the Regional Integration Unit of the Division of International Trade and Integration of ECLAC, presented the main results of the project “Value Chain Development for the Deeper Integration of East Asia and Latin America”. The meeting, which took place at the embassy of Peru and was attended by representatives of the Group of Ambassadors of Latin America and the Caribbean (GRULAC), was convened by Raúl Silverio Silvagni, Ambassador of the Republic of Paraguay in the Republic of Korea and Dean of GRULAC in Seoul. The presentation served as a space for E…
En la ciudad de Seúl, José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración, presentó los principales resultados del Proyecto “Cadenas de Valor para el desarrollo de una integración profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. La reunión, que tuvo lugar en la embajada del Perú y contó con la participación de representantes del Grupo de Embajadores de América Latina (GRULAC), fue convocada por Raúl Silverio Silvagni, embajador de la República del Paraguay en la República de Corea y decano de GRULAC en Seúl. La presentación sirvió de espa…
Como ha indicado la CEPAL, el trabajo es la llave maestra para la igualdad. El empleo productivo y de calidad y el trabajo decente constituyen elementos centrales para el logro del desarrollo sostenible y la igualdad. Su relevancia ha quedado de manifiesto de forma transversal en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y en particular en su Objetivo 8: “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. No obstante, la región se encuentra lejos de alcanzar esta meta y los déficits de trabajo decente, así com…
El objetivo de este taller es generar insumos para el desarrollo de recomendaciones de políticas de digitalización de la industria en Brasil.…
El objetivo de este taller es generar insumos para el desarrollo de recomendaciones de políticas de digitalización de la industria en Brasil.…
In the framework of the annual FEALAC Working Group Meeting on “Trade, Investment, Tourism and Micro, Small and Medium Enterprises”, the Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Korea and the Ministry of Foreign Affairs and Worship of Argentina co-organized the seminar "FEALAC’s Trade Facilitation in the context of the Digital Economy". The seminar aimed to find ways to improve regional connectivity among FEALAC member states and to nurture business capabilities of micro, small and medium enterprises (MSMEs) in a digital economy. The meeting focused on the analysis of value chains and th…
En el marco de la reunión anual del grupo de trabajo “Comercio, Inversión, Turismo y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas” del FOCALAE, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina coorganizaron el seminario “Facilitación del comercio del FOCALAE en el contexto de la economía digital”. El seminario tuvo por objeto encontrar formas de mejorar la conectividad regional entre los Estados miembro del FOCALAE y fomentar las capacidades comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en una economía …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) e o Senado Federal do Brasil realizam o Seminário Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil. O evento reunirá autoridades e lideranças nacionais e internacionais para discutir um Novo Arranjo Verde para o Desenvolvimento Sustentável. Também conhecido como Big Push para a Sustentabilidade, o tema será debatido desde o conceito até exemplos concretos que demonstram sua viabilidade. O grande impulso envolve articulação e coordenação de políticas públicas e privadas, nacionais e subnacionais em várias áreas que …