Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Gastos tributarios para la sostenibilidad ambiental: experiencias internacionales de identificación y evaluación para mejorar su gobernanza

En este informe se analizan los gastos tributarios orientados a fomentar actividades y procesos de producción ambientalmente sostenibles.

Autor

Redonda, Agustin - Berg, Sofia - Von Haldenwang, Christian -

Descripción física

53 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/74

Otras publicaciones

Impactos del gobierno electrónico en los programas sociales de transferencia condicionada de renta
Un acercamiento a la medición del teletrabajo: evidencia de algunos países de América Latina
Incorporación de tecnologías de la información y de las comunicaciones en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Aplicación del análisis de sistemas a las ciudades y al transporte público urbano
El pilar de cooperación en el acuerdo de asociación política, económica y de cooperación entre Chile y la Unión Europea
Primera evaluación de los regímenes de origen contenidos en los acuerdos comerciales suscritos entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe
Aporte del sistema educativo a la reducción de las brechas digitales, una mirada desde las mediciones PISA
Institucionalidad y transporte público urbano: Santiago de Chile y Medellín, Colombia. Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: Hacia una economía baja en carbono
Revisión de experiencias internacionales en materia de servicios bajos en carbono en ciudades. Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: hacia una economía baja en carbono
Metodología de evaluación de políticas públicas de vivienda y transporte urbano bajos en carbono. Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: hacia una economía baja en carbono