Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Estimación de los efectos de un desastre en el medio ambiente: aplicación en parques nacionales naturales de Colombia

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe  (CEPAL), en colaboración con Parques  Nacionales Naturales de Colombia, llevó a cabo un ejercicio metodológico para estimar daños, pérdidas y costos adicionales en el sector ambiental, con foco en áreas protegidas.

Physical description

69 páginas

Publisher

CEPAL

Date

UN symbol

LC/TS.2025/79

Otras publicaciones

Políticas de acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en América Latina
Política pública e instrumentos de financiamiento a las PYMES en Colombia
Fortalecer la productividad y la calidad del empleo: el papel de las disposiciones laborales de los tratados de libre comercio y los sistemas nacionales de capacitación y formación profesional
Volatilidad macroeconómica y respuestas de políticas
El crédito a las PYMES en la Argentina: evolución reciente y estudio de un caso innovador
Nuevas políticas e instrumentos para el financiamiento de las PYMES en México: oportunidades y desafíos
Economía y mercado de trabajo en Santa Fe (Argentina): un aporte a la cuantificación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la elaboración del año base 2004
Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: medidas para el desarrollo de infraestructura urbana basada en los principios de la ecoeficiencia en la Ciudad Región del Caribe, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta de Colombia
Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: estrategias y medidas para el desarrollo de infraestructura de transporte urbano basada en principios de ecoeficiencia. Análisis aplicado al Área Metropolitana de La Serena y Coquimbo
Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: revisión de las prácticas vigentes y los criterios utilizados para integrar aspectos ambientales y sociales en la infraestructura urbana de Chile, Colombia y México