Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Elementos clave para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en el marco del sistema de protección social de Chile

Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos.

Autor

Santos García, Raquel - Huepe, Mariana - Figueroa, Nincen - Robles, Claudia -

Descripción física

67 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/39

Otras publicaciones

Las alianzas público-privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe
Pobreza infantil en pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina
Las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía y el trabajo
La migración internacional desde una perspectiva regional e interregional: principales conclusiones, mensajes y recomendaciones del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas (sexto tramo) sobre "Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos"
Sistema de protección social en México a inicios del siglo XXI
El transporte público urbano bajo en carbono en América Latina. Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: hacia una economía baja en carbono
Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: vulnerabilidad y exposición
Mapa biotecnológico de la provincia de Córdoba
Evaluación de las mejoras ambientales en el transporte público de Santiago, 2007-2010 Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: hacia una economía baja en carbono
Gobernanza corporativa en el Brasil, Colombia y México: la determinación del riesgo en la emisión de instrumentos de deuda corporativa