Infraestructura

Infraestructura

La transformación de los servicios de infraestructura representa una condición sine qua non del cambio estructural progresivo planteado por la CEPAL, porque la provisión insuficiente, ineficiente e insostenible de estos servicios de infraestructura representa uno de los factores que causan los desequilibrios estructurales que marcan la región. Para lograr este cambio, se hace preciso un cambio profundo de cómo se diseña, se financia, se implementa y se usa la infraestructura en la región, lo que implica el cambio de la gobernanza misma del sector, es decir, en el conjunto de procesos tanto de toma de decisiones en el ámbito de la infraestructura como de la implementación de dichas decisiones, en los cuales actúan los mecanismos, procedimientos y reglas establecidas formal e informalmente por las instituciones.

Actividades

2 - 3 de Abril de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos
27 - 28 de Julio de 2023 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024

Hacia una transformación y diversificación productiva de los PDSL de América Latina con una mayor integración regional y global

27 de Marzo de 2023 | Otros eventos

Expertos analizan experiencias de inversiones en infraestructura hídrica multipropósito en proyectos mineros de Chile y Perú

En un diálogo abierto multiactor durante el Taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 15 y 16 de marzo de 2023, los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las inversiones de la minería en infraestructura multipropósito, en particular en infraestructura hídrica.

Noticias

2 de Abril de 2024 | Noticias

Autoridades y expertos destacan relevancia de mejorar la infraestructura de transporte para dinamizar las economías y promover el desarrollo productivo y sostenible

El Tercer Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe fue inaugurado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

1 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

Proyecto RIDASICC organiza taller sobre evaluación socioeconómica y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC

Es estratégico fortalecer las capacidades de los países para integrar el riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública.

11 de Mayo de 2023 | Noticias

Más inversión y planificación a largo plazo, claves para cumplir los ODS relacionados con la infraestructura

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, participó en seminario organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura y la Universidad Central de Chile.

19 de Mayo de 2021 | Nota informativa

Se aprueba Plan Operativo con SIECA/COMITRAN para Incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en proyectos de infraestructura vial

El 19 de mayo de 2021, durante la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), los seis ministros miembros del COMITRAN aprobaron el Plan Operativo de SIECA/COMITRAN en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la Inversión Pública en los países miembros del COSEFIN/SICA” (IPRRDASICC).