Capacitación
Actividades

CEPAL junto a GIZ lanzan primer curso virtual “Litio, un recurso…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la plataforma del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán la primera versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, a partir del 30 de mayo de 2022.

Seminarios virtuales de agua potable y saneamiento en América Latina y el…
Políticas tarifarias en el sector de agua potable, desafíos y oportunidades del sector de saneamiento en América Latina y el Caribe


Noticias
La CEPAL capacitó a funcionarios provinciales de la Argentina en promoción de inversiones y exportaciones, en un programa organizado por CFI
En el marco de su cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la CEPAL dictó tres módulos en el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Provinciales, un curso dirigido a más de 80 funcionario/as de provincias argentinas. El primer módulo abordó herramientas conceptuales y analíticas para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) que esté alineada con la transformación productiva de los territorios. El segundo se centró en el análisis del panorama actual del comercio internacional y en la provisión de herramientas para fortalecer la planificación estratégica de la inserción internacional de las provincias, considerando las oportunidades específicas de cada región. El tercer módulo se enfocó en la promoción comercial como política pública clave, con énfasis en el apoyo a PYMES mediante estrategias tradicionales y digitales, como ferias, marketing en redes sociales y optimización de sitios web, para facilitar su internacionalización. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que la CEPAL impulsa para fortalecer las capacidades institucionales de los países y sus territorios en materia de desarrollo productivo y gobernanza económica.

Redatam Informa 2024 - Potenciando los censos para los ODS: capacitación virtual para toda América Latina
En esta edición de Redatam Informa, se presentan algunos trabajos finales del curso “Medición de indicadores ODS y seguimiento de la Agenda 2030 a través de Redatam y QGis”. Realizado en abril de 2024, este curso exploró censos de países como Guatemala (2018), México (2020) y Bolivia (2012), subrayando su utilidad para diagnosticar y abordar dinámicas poblacionales, demostrando cómo estos instrumentos son esenciales para diseñar políticas públicas efectivas, programas sociales y proyectos de investigación sociodemográfica.

Autoridades de la región discutirán sobre los retos para la transformación de la institucionalidad de la planificación para el desarrollo
El 27 y 28 de noviembre se realizará en la sede de la CEPAL la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación. El viernes 29 se llevará cabo un Seminario sobre Gobernanza colaborativa como herramienta para el desarrollo sostenible.

Innovaciones de programa ELADES con el apoyo de la Biblioteca de la CEPAL
Concluyendo la última edición del Programa de Estudios sobre Políticas de Desarrollo (ELADES), Felipe Correa, coordinador de ELADES, destaca cómo el servicio de la Biblioteca ha sido importante para facilitar el programa y comparte sus recientes innovaciones.