Autonomía económica de las mujeres

La autonomía económica se refiere a la capacidad de las mujeres de acceder y controlar recursos como los ingresos propios, activos, recursos productivos, financieros, tecnológicos y el tiempo. Considera el trabajo remunerado y no remunerado y el impacto de su distribución desigual entre hombres y mujeres.

Actividades

28 Feb 2024, 11:00 - 13:00 | Otros eventos

Reunión informativa sobre la 68ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68) (Reunión virtual)

La reunión informativa sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68) se realizó de manera virtual el 28 de febrero de 2024, de 14.00 a 16.00 horas (hora de Chile, GMT -3), con el propósito de compartir avances e información de la región para apoyar la participación de los gobiernos en las deliberaciones de la CSW.

7 - 11 Nov 2022, 06:30 - 10:15 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tuvo lugar en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022.

29 - 30 Sep 2021, 06:00 - 15:00 | Mesas Directivas

61a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La 61ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional se realizó de forma virtual del 29 al 30 de septiembre de 2021.

28 Ene 2020, 09:00 - 10:00 | Mesas Directivas

59a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La Quincuagésima Novena Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizó el 28 de enero de 2020 en Santiago, Chile, previa a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Noticias

4 Nov 2025 | Nota informativa

La CEPAL reafirma su compromiso con el fortalecimiento de políticas de cuidado sostenibles en el marco del Diálogo Social en Uruguay

El Seminario “Evidencia para repensar el Sistema de Cuidados: sostenibilidad y financiamiento” reunió autoridades, referentes académicos, sociales y políticos con objeto de presentar un panorama sobre las brechas de cobertura en torno al cuidado de largo plazo, los costos y el crecimiento de la demanda en el marco de la transición demográfica, junto con alternativas de financiamiento sostenible.

30 Sep 2025 | Artículo

Cuidar es futuro: América Latina y el Caribe marca el inicio de la década de la sociedad del cuidado

Por Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; y Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres de México. Publicada por El País (España), el 30/09/2025.

30 Sep 2025 | Nota informativa

CEPAL participó en el encuentro Debes y Haberes: Empoderamiento Económico de las Mujeres en América Latina y el Caribe a 30 años de Beijing, organizado por la CAF

En el panel “Educación, capacitación y certificación de competencias laborales”, la División de Asuntos de Género de la CEPAL destacó que abordar la injusta organización social del cuidado y promover la corresponsabilidad de género y social de los cuidados es esencial en el abordaje de las políticas educativas y avanzar hacia la autonomía económica de las mujeres.

15 Ago 2025 | Discurso

Clausura de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL. Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.

Publicación destacada

10 Feb 2021 | Publicación

La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad

La crisis generada por la pandemia del COVID-19 impactó negativamente en la ocupación y en las condiciones laborales de las mujeres en América Latina y el Caribe, generando un retroceso de más de una…