Estadísticas ambientales
En el ámbito de las estadísticas ambientales, la División de Estadísticas promueve el desarrollo conceptual y metodológico de las estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en América Latina y el Caribe, divulga información comparable a nivel regional y provee asistencia técnica y capacitación a los países de la región.
Actividades

Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Panamá
Esta asistencia técnica tiene como propósito fortalecer y desarrollar el área de estadísticas ambientales y de cambio climático mediante la aplicación de conceptos y metodologías estadísticas internacionalmente reconocidas.

Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Ecuador
Esta asistencia técnica tiene como propósito fortalecer y desarrollar el área de estadísticas ambientales y de cambio climático mediante la aplicación de conceptos y metodologías estadísticas internacionalmente reconocidas.

Quinto foro global de expertos productores y usuarios de estadísticas…
Los foros anuales de expertos se organizan para impulsar la producción y el uso de estadísticas relacionadas con desastres para un desarrollo basado en el riesgo, en apoyo del objetivo del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con Desastres (IAEG-DRS) de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.

XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.
Noticias

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe
La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

Estadísticas subnacionales de América Latina y el Caribe disponibles en el portal estadístico de la CEPAL
Las estadísticas subnacionales son fundamentales para el desarrollo y la implementación de políticas públicas efectivas y equitativas, y son imprescindibles para responder al principio de "no dejar a nadie atrás" que plantea la Agenda 2030.

Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Datos precisos, actualizados y completos son cruciales para medir las brechas y trampas del desarrollo
José Manuel Salazar-Xirinachs representó al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, en la Conferencia Nacional de Agentes Productores y Usuarios de Datos de Brasil.
Publicación destacada
Estadísticas e indicadores relacionadas con el cambio climático en América Latina y el Caribe
23 de Junio de 2025 | Publicación
La demanda de estadísticas ambientales, de cambio climático y desastres es cada vez mayor, tanto en acuerdos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Marco de Sendai para…
Go to contentVideo
Enlace(s) externo(s) - Datos y estadísticas
Infografía

Infografía ¿Qué es un DaLA?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo…