Integración y cooperación regional
La integración regional siempre ha sido una parte integral del trabajo de la CEPAL, y junto con sus socios y clientes, la CEPAL ayuda a promover la integración intrarregional en América Latina y el Caribe a través de acciones concretas y recomendaciones de políticas. Dentro de una región tan diversa, es crucial contar con políticas de integración eficaces y eficientes para superar los diversos obstáculos que pueden dificultar el pleno potencial de la región. Unas políticas de integración sincronizadas y armoniosas entre los países de la región ayudarán a promover el flujo de bienes y servicios que, posteriormente, fomentarán el crecimiento económico y reducirán la desigualdad, por citar algunos ejemplos.
Actividades

Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.



Noticias

CEPAL impulsará la voz y el compromiso de América Latina y el Caribe en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
El organismo regional de las Naciones Unidas tendrá una participación activa en la Conferencia global, donde enfatizará sobre los desafíos de financiamiento que enfrenta la región y la necesidad urgente de fortalecer la cooperación internacional.

La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región
Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, inauguró la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de América Latina y el Caribe.
Publicación destacada
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional
23 de Octubre de 2024 | Publicación
En esta edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe se examina cómo el complejo contexto mundial, marcado por un mayor proteccionismo, tensiones geopolíticas y…
Go to content