Información geoespacial 

La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lidera el desarrollo de soluciones tecnológicas para la visualización de datos en el territorio mediante las plataformas de difusión de información disponibles en la CEPAL. En este contexto, uno de sus trabajos de mayor relevancia ha sido la incorporación de la dimensión geoespacial en la plataforma CEPALSTAT, que permite la visualización georreferenciada de datos estadísticos con diversos niveles de desagregación espacial. Asimismo, cabe destacar la implementación de la plataforma CEPALGEO, conformada por un conjunto de herramientas tecnológicas —catálogos, visores y servicios geoespaciales— que permiten el acceso remoto a una amplia gama de productos de información geoespacial y su utilización para apoyar la toma de decisiones y la definición de políticas públicas en América Latina y el Caribe.

Actividades

25 - 27 Nov 2025 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.

5 - 7 Nov 2025 | Comité Ejecutivo

Duodécima Sesión de UN-GGIM: Américas

La duodécima Sesión de UN-GGIM: Américas se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Santiago, en la sede de la CEPAL.

25 Jun 2025 - 13:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Cuarto conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de…

El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.

20 Mayo 2025 - 12:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario web sobre la preparación, respuesta y recuperación: Lecciones…

Este seminario web refuerza los principios conocidos de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (DRRM), al tiempo que comparte lecciones geoespaciales y de otro tipo aprendidas por los PEID del Caribe, así como por las agencias regionales e internacionales que brindaron apoyo durante las fases de preparación, respuesta y recuperación del huracán Beryl.

Noticias

28 Ago 2025 | Nota informativa

CEPAL y UNFPA impulsan nuevas herramientas para fortalecer el Portal Geoestadístico del INE de Paraguay

La CEPAL, con el apoyo del UNFPA, brindó asistencia técnica al INE de Paraguay para fortalecer su Portal Geoestadístico, incorporando nuevas herramientas de análisis y visualización de datos, y transfiriendo capacidades al equipo nacional para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.

26 Ago 2025 | Nota informativa

La CEPAL resalta avances regionales en información geoespacial y estadística ante el Comité de Expertos en Gestión Global de Información Geoespacial de las Naciones Unidas

En la Sede de las Naciones Unidas, la CEPAL presentó avances concretos en la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) y el Marco Global Estadístico Geoespacial (GSGF), en América Latina y el Caribe, subrayando el valor de la información geoespacial y estadística para orientar políticas públicas y el cumplimiento de los ODS.

18 Jul 2025 | Nota informativa

Innovación estadística: CEPAL impulsa el uso de fuentes no tradicionales para mejorar el análisis regional

A través del uso innovador de datos satelitales y geoespaciales, se ha logrado integrar de manera efectiva la información estadística, geográfica y de observación de la tierra a escala subnacional, lo que enriquece significativamente el análisis territorial, ambiental y socioeconómico de América Latina y el Caribe.

8 Jul 2025 | Nota informativa

Fortaleciendo capacidades para la integración estadística-geoespacial en la Región Metropolitana de Buenos Aires

La CEPAL colabora con organismos de estadística de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en la construcción del sistema de indicadores para la región metropolitana de Buenos Aires y su geoportal estadístico REMEBA.

Publicación destacada

10 Ago 2021 | Publicación

Perspectivas globales y regionales sobre la integración de la información estadística y geoespacial

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha unido a los esfuerzos globales para promover la integración entre la información geoespacial y estadística, entendiendo el valor…