Financiamiento para el desarrollo

En el ámbito del financiamiento para el desarrollo, la CEPAL a través de su División de Desarrollo Económico (DDE) tiene como misión promover la generación y asignación eficiente de recursos financieros en América Latina y el Caribe para apoyar el desarrollo y la igualdad.

Actividades

26 Ago 2025 - 16:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Asamblea General de la CPA - Mesa redonda técnica: Precios del carbono y…

En la Asamblea General de la CPA se llevará a cabo la mesa redonda “Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá”, donde CEPAL presentará sobre la efectividad del precio al carbono en América Latina y el Caribe.

28 - 29 Julio - 09:00 - 17:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)

La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.

2 Jul 2025 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

FFD4 Side event - Measuring development and its implications for…

Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.

27 - 29 Enero - 21:25 - 14:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento

El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.

Noticias

29 Ago 2025 | Nota informativa

CEPAL refuerza compromiso con la acción climática regional en reunión ministerial de América Latina y el Caribe rumbo a la COP30

La CEPAL reafirmó su compromiso de continuar apoyando a los países de América Latina y el Caribe en la instrumentación de la agenda climática regional apuntando a mantener el incremento de la temperatura lo más cercano al 1.5C, en el marco de la primera Reunión Ministerial celebrada en México rumbo a la COP30.

22 Ago 2025 | Nota informativa

CEPAL participó en el Encuentro Regional sobre articulación y movilización de inversiones para la implementación de las NDC en América Latina y el Caribe

Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, intervino en la plenaria sobre mecanismos e instrumentos financieros innovadores para la transformación, destacando la urgencia de movilizar recursos y alinear las finanzas con compromisos climáticos de la región.

14 Ago 2025 | Nota informativa

Seis países de América Latina y el Caribe fortalecen el liderazgo regional en la medición de la Cooperación Sur-Sur para acelerar el cumplimiento de los ODS

La reunión regional permitió a países de América Latina y el Caribe intercambiar experiencias, aplicar herramientas metodológicas y reforzar sus capacidades técnicas para medir la Cooperación Sur-Sur, avanzando hacia sistemas de información más sólidos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

5 Ago 2025 | Comunicado de prensa

América Latina y el Caribe continúa en un prolongado período de bajo crecimiento: crecerá 2,2% en 2025 y 2,3% en 2026

La CEPAL presentó hoy una nueva edición de su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, en donde subraya la necesidad urgente de que la región movilice mayores recursos para superar las trampas del desarrollo que la caracterizan.

Publicación destacada

20 Ene 2023 | Publicación

Innovative financing instruments in Latin America and the Caribbean

In the aftermath of the global financial crisis (2008–2009), the external financing needs of Latin America and the Caribbean increased significantly, reflecting a process of external debt…