Financiamiento para el desarrollo

En el ámbito del financiamiento para el desarrollo, la CEPAL a través de su División de Desarrollo Económico (DDE) tiene como misión promover la generación y asignación eficiente de recursos financieros en América Latina y el Caribe para apoyar el desarrollo y la igualdad.

Actividades

26 Sep 2025, 08:30 - 16:50 | Reuniones y seminarios técnicos

Economía, Clima y Sostenibilidad: El rol de los bancos centrales

Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, aportará la visión regional sobre cómo los datos ambientales y económicos pueden orientar mejores políticas públicas.

26 Ago 2025, 08:00 - 16:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Asamblea General de la CPA - Mesa redonda técnica: Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá

En la Asamblea General de la CPA se llevará a cabo la mesa redonda “Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá”, donde CEPAL presentará sobre la efectividad del precio al carbono en América Latina y el Caribe.

28 - 29 Jul 2025, 09:00 - 17:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)

La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.

2 Jul 2025, 08:30 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

FFD4 Side event - Measuring development and its implications for international development cooperation: Challenges for middle-income countries

Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.

Noticias

12 Nov 2025 | Nota informativa

Para alcanzar la meta del 30% de financiamiento a PYMES en México, la CEPAL propone crear un fondo nacional

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza oferta, demanda, regulación y políticas públicas de financiamiento empresarial en México. El informe propone ampliar las garantías, simplificar los procedimientos administrativos y desarrollar mecanismos financieros más inclusivos, así como promover esquemas de mediano y largo plazo que fortalezcan la productividad y la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

10 Nov 2025 | Noticias

América Latina y el Caribe debe escalar y mejorar sus políticas de desarrollo productivo: informe LEO 2025

El documento conjunto de OCDE, CEPAL, CAF y Comisión Europea “Perspectivas Económicas de América Latina 2025 (LEO 2025)” fue presentado en el Foro Empresarial de la Cumbre CELAC-UE que se realiza en Santa Marta, Colombia.

7 Nov 2025 | Comunicado de prensa

La OCDE, la Comisión Europea, la CAF y la CEPAL abogan por una nueva visión de políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe

En documento que presentarán el lunes 10 de noviembre en el Foro Empresarial de la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia, las entidades plantean la necesidad de escalar y mejorar estas políticas para propiciar una transformación productiva que le permita a la región detonar su productividad.

23 Oct 2025 | Comunicado de prensa

CEPAL actualiza las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe: para 2025 se espera una expansión de 2,4% y para 2026 de 2,3%

La región continúa sumida en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas promedio de alrededor de 2%, con escasa inversión, baja productividad, mercados de trabajo poco dinámicos, y elevados niveles de desigualdad.

Publicación destacada

20 Ene 2023 | Publicación

Innovative financing instruments in Latin America and the Caribbean

In the aftermath of the global financial crisis (2008–2009), the external financing needs of Latin America and the Caribbean increased significantly, reflecting a process of external debt…