Cambio climático

El cambio climático es la variación en el estado del clima causada tanto por procesos naturales internos del sistema climático, forzamientos externos (como erupciones volcánicas o cambios en la radiación solar) o bien como resultado de actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles, pérdida de bosques y otras actividades generadas por sectores como la industria, la agricultura y el transporte, entre otros. Este proceso deriva en una mayor retención de calor del sol en la atmósfera conocido como efecto invernadero.

Actividades

19 - 22 de Mayo de 2025 | Curso

Curso de entrenamiento y CMNUCC REDiCAP 2025

El Carbon Pricing in the Americas (CPA), en colaboración con los Centros de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea y el Banco Mundial (BM), se complace en presentar su segundo Taller de CPA sobre fijación de precios al carbono y el Artículo 6 y REDiCAP para América Latina 2025.

6 - 8 de Mayo de 2025 | Curso

Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Ecuador

Esta asistencia técnica tiene como propósito fortalecer y desarrollar el área de estadísticas ambientales y de cambio climático mediante la aplicación de conceptos y metodologías estadísticas internacionalmente reconocidas.

13 de Mayo de 2025, 10:00 - 14:00 | Otros eventos

Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera…

La Blue Talk Regional es un espacio de diálogo de preparación a la UNOC3 en el que expertos, representantes gubernamentales y actores clave pueden identificar prioridades, particularidades y problemáticas subregionales y regionales, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a construir una mirada regional compartida.

22 - 25 de Abril de 2025 | Curso

Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la…

El curso se desarrollará en secciones teórico-aplicadas. Las secciones son un espacio interactivo de aprendizaje aplicado a la economía del cambio climático, el cálculo y aplicación del precio social del carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública.

Noticias

24 de Junio de 2025 | Noticias

CEPAL acogerá la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe

La reunión se celebrará del 26 al 27 de junio de 2025 en la sede principal de la Comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

18 de Junio de 2025 | Comunicado de prensa

Países instan a fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo promoviendo mecanismos innovadores que trasciendan los criterios tradicionales de graduación

Durante la clausura de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur, autoridades coincidieron en que medir la cooperación entre países en desarrollo es clave para reforzar su papel en el escenario global, aumentar la eficacia de sus políticas públicas y avanzar en el cumplimiento de los ODS.

17 de Junio de 2025 | Comunicado de prensa

La cooperación internacional es esencial para construir un futuro más productivo, inclusivo, sostenible, justo y resiliente en América Latina y el Caribe

Autoridades inauguraron hoy la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur. 

Publicación destacada

Política económica y cambio climático: fijación de precios del carbono en América Latina y el Caribe

22 de Julio de 2024 | Publicación

La fijación de precios del carbono es una de las opciones de política pública para desincentivar las actividades de producción y consumo que generan emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En…

Go to content