Agricultura y desarrollo rural
En el sector agrícola y el medio rural se expresan la heterogeneidad estructural de la región y los retos del cambio estructural. El peso de la agricultura en el PIB de los países varía desde menos del 2% hasta alrededor del 20%, al mismo tiempo que las tasas de pobreza extrema rural oscilan entre menos del 1% y más del 60%. La región debe aumentar la diversificación de las economías rurales, tanto en actividades agrícolas como no agrícolas, y hacerlo de una manera sostenible, promoviendo la innovación con inclusión, especialmente de los jóvenes y las mujeres rurales.
Actividades
Tercera Reunión de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias de México, Centroamérica y la República Dominicana
La CEPAL México será sede de la Tercera Reunión de Expertos de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias el 26 de junio de 2025.
II Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias de México, Centroamérica y República Dominicana
ECLAC Mexico hosted the Second Experts Meeting of the Community of Practice in Agricultural Statistics on September 10th, 2024.
Seminario internacional online: avances en la transformación digital del sector agropecuario en Iberoamérica. Iniciativas específicas y casos prácticos AgTech
Los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre a las 10:00 am, huso horario del Cono Sur, se llevará adelante en forma virtual el Seminario Internacional "Avances en la transformación digital del sector agropecuario en Iberoamérica. Iniciativas específicas y casos prácticos AgTech". Esta actividad forma parte del Mecanismo Regional para el Desarrollo en Transición de la Unión Europea: Agricultura 4.0 que implementa CEPAL.
Noticias
CEPAL contribuye a la formación en bioeconomía para el desarrollo productivo de la región
Durante tres días, más de 110 investigadores y docentes de América Latina y el Caribe participaron en la Escuela Virtual de Políticas Públicas y Desarrollo Rural, donde la CEPAL presentó su visión sobre la bioeconomía como eje estratégico del desarrollo productivo de América Latina y el Caribe.
CEPAL reconoce avances en sector productivo agrícola, pero señala oportunidades de mejora
El organismo destacó la necesidad de avanzar hacia una agenda regional de desarrollo productivo y bioeconomía, que sirva como marco integrador para el sector agroalimentario y otros sectores estratégicos.
CEPAL reconoce avances en bioeconomía e insta a América Latina y el Caribe a aprovechar todo su potencial
Durante la reunión, la CEPAL enfatizó que la bioeconomía es un enfoque que alinea políticas ambientales y productivas, impulsa la transición hacia una economía post-fósil y potencia la innovación y la especialización basada en los recursos propios de cada país.
Publicación destacada
The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2021-2022
Este informe bienal es fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)…