Búsqueda
La estructura ocupacional y los jóvenes en Uruguay
Pagina nueva 1 Este libro recoge dos investigaciones realizadas en la Oficina de CEPAL en Montevideo en el marco del Convenio que esta Oficina mantiene con el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay desde 1985. El tema referido tiene en estos momentos un especial interés en virtud de que el análisis de la estructura socio-ocupacional y la situación del mercado de trabajo se impone ante el inminente impacto que el proceso de integración económica tendrá en el país. El conocimiento en profundidad de la conformación de la ocupación es necesario para evaluar adecuadamente los recursos humanos…
Panorama Social de América Latina 1991
La Secretaría de la Cepal inicia la publicación de este Panorama Social con su edición 1991. Constituye un significativo esfuerzo para presentar periódicamente antecedentes sobre la situación social de la región. Se trata de un aporte a la tarea de ampliar y actualizar las evaluaciones del desarrollo que la Secretaría realiza permanentemente, y se inscribe en una línea de trabajo que, a partir de los años sesenta, se ha venido preocupando de analizar los logros y las insuficiencias de la transformación social latinoamericana y caribeña. En el vigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, ce…
La descentralización de los sectores sociales: la organización de la educación en países seleccionados
Metodología de localización de bolsones de pobreza intracomunales y espacios de inversión; primer informe de avance de estudio
Informe de los seminarios sobre gestión descentralizada de la inversión pública
Modernización neocapitalista, reestructuración productiva y gestión territorial en Chile, 1973-90
Inteligencia empresarial: estrategias e interrogantes en América Latina
La política de descentralización en la educación básica y media en América Latina; estado del arte: análisis de la información
Políticas sociales: ¿qué queremos en realidad?
El Salvador: El estado de la pobreza y lineamientos de política para afrontarla
CEPAL Review no.42
Revista de la CEPAL no.42
Notas para el estudio económico de América Latina y el Caribe, 1989: Honduras
Analiza los aspectos principales de la evolución económica de Honduras durante 1989, el crecimiento económico, el sector externo, los precios y salarios, y las políticas fiscal y monetaria.…
CEPAL Review no.41
Revista de la CEPAL no.41
Areas duras y áreas blandas en el desarrollo social
Busca contribuir al logro de una mejor comprensión del significado de las tendencias sociales en América Latina durante la década de 1980, y propone una definición de desarrollo social que incorpora como objetivos centrales el bienestar, la equidad y la democracia.…