Búsqueda
Report of the Third session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Reunión de Expertos sobre Envejecimiento y derechos de las personas mayores, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad nacional de los países de de la región para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, permitió recopilar insumos para la elaboración de lineamientos y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas sociales integradas y coherentes.…
Report of the Fifty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la 57ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
CEPAL Review no. 126
Revista CEPAL no. 126
Determinants of income inequality reduction in the Latin American countries
This article analyses patterns of income inequality and its determinants in the countries of Latin America in the period 2004–2013. First, income distribution in several countries is determined using the Theil index and is found to have decreased over the study period. An econometric panel data model is then employed to study the determinants of the level of inequality. Per capita GDP, per capita health spending, tax pressure, the poverty rate, the literacy rate and years of schooling are found to be statistically significant variables in explaining inequality. Multivariate techniques are then…
Factores determinantes de la reducción de la desigualdad en la distribución de la renta en países de América Latina
Este trabajo procura analizar las pautas de la desigualdad de renta y los factores determinantes de su evolución en países de América Latina durante el período 2004-2013. Inicialmente, se determina la desigualdad en el reparto del ingreso en algunos países de América Latina mediante el índice de Theil y se observa que en la mayoría de ellos la desigualdad ha disminuido en el período considerado. Asimismo, se propone un modelo econométrico de datos de panel para estudiar los factores determinantes del nivel de desigualdad. El PIB per cápita, el gasto sanitario per cápita, la presión fiscal, la …
Social classes, economic sectors and changes in the Chilean social structure, 1992 and 2013
According to recent research studies, a central characteristic of Chilean society is its mesocratization, in other words the sustained growth of the middle class. This article tests that thesis empirically, using Erik O. Wright’s class model and the shift-share analysis technique to study the changes that occurred in Chile’s class structure in two periods 1992–2003 and 2003–2013. The study concludes that the idea of mesocratization is questionable; between 1992 and 2013, there are substantially fewer people located in middle-class positions than in the “popular” classes (working class and info…
Clases sociales, sectores económicos y cambios en la estructura social chilena entre 1992 y 2013
Según investigaciones recientes, una característica central de la sociedad chilena es su mesocratización, es decir, el crecimiento sostenido de la clase media. En este artículo se prueba empíricamente dicha tesis. A partir del modelo de clases de Erik O. Wright y la técnica del análisis de la porción de cambio (shift-share analysis), se estudiaron los cambios en la estructura de clases chilena en los períodos de 1992 a 2003 y de 2003 a 2013, y se concluye que la idea de mesocratización es cuestionable. Entre 1992 y 2013, el número de personas ubicadas en posiciones de clase media es sustantiva…
What can be done about the dearth of information for local decision-making? An analysis from the design of a territorial development index based on administrative records
This article addresses the issue of information availability for decision-making at the subregional level. It proposes the construction of a territorial development index (TDI) based on administrative records and comprising 19 variables grouped into 6 dimensions: (i) cultural capital, (ii) social capital, (iii) human capital, (iv) institutional capital, (v) tangible capital and (vi) economic capital. The approach underlying the proposed model centres on territorial development and the structural factors determining it. The variables making up the TDI were selected in consultation with experts …
¿Cómo abordar el déficit de información para la toma de decisiones a nivel local? Un análisis desde el diseño de un índice de desarrollo territorial sobre la base del registro administrativo
Este artículo aborda la problemática de la disponibilidad de información para la toma de decisiones a nivel subregional. Se propone construir un índice de desarrollo territorial (IDT) sobre la base de registros administrativos, que se compone de 19 variables, agrupadas en 6 dimensiones: i) capital cultural; ii) capital social; iii) capital humano; iv) capital institucional; v) capital físico, y vi) capital económico. El modelo propuesto se basa en el enfoque del desarrollo territorial y los factores estructurales que lo definen. La definición de las variables que componen el IDT se basa en la …
Factores determinantes de la reducción de la desigualdad en la distribución de la renta en países de América Latina
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 126, diciembre de 2018. Autoras: Carmen Ramos Carvajal, Mercedes Alvargonzález Rodríguez y Blanca Moreno Cuartas.…
Revista CEPAL ya está disponible en internet, con estudios sobre temas relevantes del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe
Una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de este organismo regional de las Naciones Unidas, ya está disponible desde hoy en internet. En su número 126 (diciembre de 2018) incluye investigaciones académicas sobre la distribución de la renta, el gobierno corporativo y deuda internacional de las empresas latinoamericanas, y las desigualdades territoriales que genera el reparto asimétrico de los ingresos provenientes de los recursos naturales no renovables de la región, entre otros interesantes temas. La publicación incluye en total 10 artículos de destacados especialist…
Informe de la Octava Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
Reunión de Expertos Estratificación Social: una propuesta metodológica multidimensional para la Subregión Norte de América Latina y el Caribe
La Reunión se llevará a cabo en la sede subregional de la CEPAL en la Ciudad de México el 24 de enero de 2019 y busca debatir desde una perspectiva multidimensional la importancia de la estratificación social para la subregión norte de América Latina y el Caribe, buscando aportar a la planificación e implementación de políticas públicas y programas sociales adecuadas a cada grupo social.…
Press briefing on the Atlas of migration in Northern Central America (Marrakech Conference)
Foro Políticas Públicas y Servicios para Personas Mayores en el Perú. Impacto en la calidad de vida
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…