Recent years have seen a significant take-up in international efforts to develop measures of Trade in Value Added, driven by growing demands for better, more comprehensive and more timely data on global value chains, their drivers and impacts. Examples of initiatives include OECD-WTO TiVA, Eurostat’s FIGARO, North American TiVA, APEC TIVA, WIOD, regional IO tables for Latin America coordinated by CEPAL, and many others.
Bringing together all these TiVA initiatives, the second Regional-Global TiVA Workshop that took place on 7-8 June in Paris aimed to further develop and operationalise common …
En los últimos años se ha observado una importante participación en los esfuerzos internacionales para desarrollar medidas de Comercio en Valor Agregado (TiVA), impulsadas por la creciente demanda de datos mejores, más completos y más oportunos sobre las cadenas de valor mundiales, sus impulsores y sus impactos. Los ejemplos de iniciativas incluyen TiVA de la OCDE-OMC, FIGARO de Eurostat, TiVA de Norteamérica, APEC TIVA, WIOD, matrices insumo-producto regionales de IO para América Latina coordinadas por CEPAL y muchas otras.
Reuniendo todas estas iniciativas de TiVA, el segundo Taller Re…
26 Mar 2019, 06:00 - 09:30
|
Evento (Other events)
The seminar "Analysis of Value Chains from the Andean subregional Input-Output Table: The case of intraregional trade and that of Asia Pacific" will be held in the city of Bogotá on March 26. During the Seminar, the methodology followed by ECLAC to assemble the South American Input-Output Tables for 2005 and 2011 will be presented, as well as the Input-Output Table of the Andean Community in both its 2005 and 2011 versions. Likewise, ECLAC will present results related to intra-Andean value chains, as well as trade relations with extra-regional Asia-Pacific partners.
The sem…
26 Mar 2019, 06:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
En la ciudad de Bogotá, el próximo 26 de marzo, tendrá lugar el seminario “Análisis de Cadenas de Valor a partir de la MIP subregional andina: El caso del comercio intrarregional y el de Asia Pacifico”. Durante el Seminario se presentará la metodología seguida por la CEPAL para ensamblar la Matriz Sudamericana de Insumo Producto 2005 y 2011, así como la Matriz de Insumo Producto de la Comunidad Andina, también en sus versiones 2005 y 2011. De igual forma, la CEPAL dará a conocer algunos resultados referidos a las cadenas de valor intra andinas, así como también relaciones comerciales con socio…
The Workshop "Use of the Andean Subregional MIP and the MIP of South America for the analysis of Value Chains" will take place in the city of Bogotá from March 26th to 28th.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the Andean Community and the Ministry of Commerce, Industry and Tourism of Colombia (MINCIT). Officials from different areas of MINCIT, the National Administrative Department of Statistics (DANE), and the National Planning Department (DNP) will participate in the training, as well as delegates f…
En la ciudad de Bogotá, entre el 26 y 28 de marzo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Subregional Andina y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Comunidad Andina y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT). Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas áreas del MINCIT, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así co…
14 - 15 May
2008, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario se enfocó en los procesos y la legislación comercial de los Estados Unidos de América, abordando el tema desde el punto de vista de los países que podrían verse afectados por este tipo de medidas y cómo poder abordarlas. Contó con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana, GTZ, y fue organizado en conjunto por la CEPAL, el BID, y el Departamento de Comercio Internacional del Banco Mundial.…
28 Jun
- 03 Jul
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
With the support of IDB-Canada Trade Fund, InWent and GTZ, the Shridath Ramphal Centre in cooperation with ECLAC Santiago developed a training program entitled Trade, Innovation Policy and Small States. The goal of the workshop was to review the global and regional context for innovation and to examine the performance of specific small states. The experience of the Caribbean was also detailed to contextualized the sub-regional performance.…
12 - 15 May
2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso constó de 30 horas durante las cuales, entre otros temas, se analizaron metodologías generales del análisis de comercio exterior, utilizando el manual preparado especialmente denominado "Indicadores de comercio exterior y política comercial: generalidades metodológicas e indicadores básicos". Posteriormente se procedió a la introducción de las distintas clasificaciones del comercio internacional, sus usos y limitaciones y se presentaron las principales bases de datos estadísticos, examinando las diferencias entre las internacionales y las nacionales, recordando las variables mínimas d…
26 - 28 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el Banco Central de Honduras se dictó un taller sobre Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial, el cual estuvo dirigido por los instructores José E. Durán Lima (funcionario de CEPAL) y Mariano Alvarez (consultor de GTZ-DESCA).…
La GTZ, en su calidad de principal gestor de las experiencias de la cooperación alemana orientadas hacia el fortalecimiento del estado de derecho, realizó un taller de intercambio y evaluación sobre el trabajo desarrollado en estas materias, con el fin de aclarar el propósito de la cooperación en esta área, especialmente del BMZ, como asimismo determinar su ejes centrales e identificar cambios necesarios en la prestación del apoyo, particularmente de GTZ. El taller incluyó intercambios con actores centrales como CEPAL y la OEA, las fundaciones políticas alemanas, y otros donantes activos en la…
30 Nov
- 01 Dic
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento organizado por la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE).…
26 - 27 Nov
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Taller internacional fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica (CBF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Fundación Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC), con el propósito de intercambiar experiencias sobre las iniciativas en la región tendientes a incrementar el acceso de las Pymes al crédito en los intermediarios financieros formales. A su vez, en el caso particular de Costa Rica, dadas las recientes reformas sobre banca de desarrollo y …
24 Abr 2015, 05:30 - 09:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
7 Abr 2015, 07:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
13 Mayo 2015, 05:30 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
18 Ago 2015, 06:45 - 14:15
|
Evento (Otros eventos)
En el medio del cambio tecnológico que está alterando los patrones de producción mundial, América Latina y el Caribe (ALC) ha perdido espacio en el mercado mundial y ha aumentado su brecha tecnológica. La posibilidad de ALC de reducir sus brechas tecnológicas y realizar un cambio estructural radica, entre otras cosas, en su capacidad de diseñar mejores políticas. De esta manera, el uso de mejores estadísticas y prácticas se transforma en parte esencial en el proceso de cambio estructural. Sin embargo, el uso de microdatos ha sido difundido de manera limitada en la región, siendo las mejores pr…
This seminar held on December 5, 2011 in Buenos Aires, was organized by ECLAC and the Government of India, included the presence of R. Viswanathan, Indian Ambassador to Argentina, Uruguay y Paraguay; Samuel Pinheiro Guimaraes, Secretary General of the Common Market of the South (MERCOSUR); Marisol Argueta de Barillas, Senior Director and Head of Latin America at the World Economic Forum (WEF); Embajador Horacio Salvador, Director General of International Economic Negotiations, Ministry of Foreign Affairs of Argentina; and Osvaldo Rosales, Director, Division of International Trade and Integrati…
7 - 08 Nov
2011, 06:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Está mesa redonda contó con la participación de representantes de la OMC, el Banco Mundial, el BID, el ITC y representantes empresariales y de gobierno de varios países de la región. El Director Osvaldo Rosales expuso el primer día sobre "Procesos de Integración comercial en Asia y Lecciones para América Latina" y en el segundo, sobre "Acciones y opciones para impulsar el Comercio y la Integración en América Latina". A su vez, Sebastián Herreros, y José Durán participaron en el Panel "Recomposición del Comercio Mundial: Cadenas de Valor y Reprimarización Exportadora en A. Latina".…