Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…
Aportar información sobre innovación en las pymes para su internacionalización a través de experiencias y elementos que les permita proyectar su proceso de exportación…
19 Abr 2016, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme.
El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región.
Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
Instructores:
José Durán Lima, CEPAL, División de Comercio Internacional e Integración
Sebastián Castresana, CEPAL, División de Comercio Internacional e Integración
El objetivo del curso es dar a conocer las herramientas, criterios y generalidades metodológicas del uso de indicadores básicos de comercio exterior, con la finalidad de fortalecer los conocimientos y las habilidades para el uso de las bases de datos de comercio internacional. Se revisarán un sinnúmero de indicadores comerciales para el análisis de la estructura, diversificación, ventajas comparativas y potencialidades del co…
6 Nov 2009, 06:30 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En conjunto con la Universidad de la República, la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y en el marco del Programa de la CEPAL "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento en América Latina y el Caribe" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) realizaron este evento para presentar el estudio sobre la calificación de la mano de obra e inserción internacional: situación y perspectivas: "Skill formation and exports: are we generating the required qualifications for…
11 Abr 2016, 05:30 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Debate on Korean policies and foreign cooperation initiatives in the areas of innovation and skills development as key components within creative economy policies, as well as Korean policies and foreign cooperation initiatives in the areas of Small and Medium Enterprises (SMEs) development and internationalization. Propose cooperation between the Republic of Korea and Latin America and the Caribbean in these areas.…
Estrategia de implementación
Componente de Cadenas de Valor:
Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas d…
Componente de Cadenas de Valor:
Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas de productividad e ingresos, y…
19 - 20 Abr
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La cuarta reunión de la red de Modelos de Equilibrio General Computable (EGC) para América Latina se realizó en Guayaquil, Ecuador. Esta conferencia fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con ESPAE Graduate School of Management de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).…
28 - 29 Mar
2012, 05:30 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario tuvo como objetivo presentar y discutir las principales conclusiones de los estudios sobre las experiencias de Cooperación en los Acuerdos de Asociación entre países de la región y la Unión Europea. Concretamente, se compartieron dos trabajos recientes que analizan la experiencia de Chile y México en el marco de los únicos acuerdos de asociación en vigencia. A partir de éstos, se abrió el debate para facilitar posibles lecciones para la futura implementación del Acuerdo que recientemente Centroamérica concluyó con la UE.…
26 - 28 Mar
2012, 07:00 - 13:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This workshop organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the University of Adelaide’s Institute for International Trade (IIT), with the generous financial support of the Australian Government’s Overseas Aid Program (AUSAid). The workshop, held at the ECLAC headquarters in Santiago from 26 to 28 March 2012, brought together experienced trade negotiators from Australia’s Department of Foreign Affairs and Trade (DFAT) and the eleven member countries of the Arco del Pacífico Latinoamericano group.…
Este seminario es una puesta al día de la evolución que en el último año ha tenido la relación entre cambio climático/sostenibilidad y el comercio internacional, a partir de los estándares ambientales. Se revisarán algunas de las principales iniciativas relacionadas con la región, identificando obstáculos y oportunidades.…