Cuarto Encuentro Regional: Análisis de Políticas Públicas con Modelos de Equilibrio General Computable
Área(s) de trabajo
Información del evento
Fecha
19 - 20 Abr 2012, 06:00 - 15:00Tipo de evento
La cuarta reunión de la red de Modelos de Equilibrio General Computable (EGC) para América Latina se realizó en Guayaquil, Ecuador. Esta conferencia fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con ESPAE Graduate School of Management de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Agenda
08:10 Inauguración
- Juergen Popp Director del Programa DESCA/GIZ
- Luis Aquino, Gerente de Estudios y Estadísticas Económicas, Banco Central de Reserva de El Salvador
- Ignacio Nicolau, Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador
09:15 - Modulo 1 Generalidades de la utilización de la herramienta
- Contenidos
- Consultas básicas
- Comandos de ajuste
- Notas, ayudas y manual.
- Repaso indicadores a analizar con la herramienta
10:30 Caso 1: Aplicación con Indicadores comerciales en series estáticas y dinámicas
- Principales indicadores de un país (Caso El Salvador)
- Análisis parcial para un año dado (varios indicadores)
- Comparación entre países centroamericanos
- Informe corto de diagnóstico preliminar (1990, 2000, 2005 y 2010)
- Análisis a partir de series temporales de indicadores predefinidos
13:30 Caso 2: Aplicación con Indicadores de Ventaja Comparativa Revelada
- El Índice de Balanza Comercial Relativa (IBCR)
El Índice de Balassa (IB)
País de análisis: El Salvador
Mercados contrapartes: Estados Unidos, Unión Europea, Costa Rica y China
Análisis particular por mercado
- Índice de Similitud e Índice de Krugman
País de análisis: El Salvador y otros centroamericanos
Mercados contrapartes: Estados Unidos, Unión Europea y Mundo
Análisis comparativo
15:30 - Caso 3 Análisis integrado diferentes indicadores (complementariedad exportadora)
- Diversificación y/o concentración exportadora.
- Oportunidades comerciales en terceros mercados (Unión Europea y Estados Unidos).
- Similitud exportadora y competencia en un tercer mercado.
- Complementariedad productiva en mercados vecinos (Análisis bilateral de 2 países).
- Sugerencias de análisis integrados (con gráficos y cuadros sintéticos).
Adjunto(s)
-
AGENDA.pdf
Documento Ana Maria Loboguerrero.pdf
Documento Angel Aguiar Universidad de Purdue Estados Unidos.pdf
Documento Carlos Machicado Inesad Bolivia.pdf
Documento Carmen Estrades y Cecilia Llambi CINVE Uruguay.pdf
Documento Carmen Estrades IFPRI.pdf
Documento Casiano Manrique ULPGC Espana.pdf
Documento Cristian Mardones Universidad de Concepcion Chile.pdf
Documento Denis Medvedev Banco Mundial.pdf
Documento Edson Dominguez Cedeplar.pdf
Documento Jesus Botero Universidad EAFIT Colombia.pdf
Documento Joaquim Bento USP Brasil.pdf
Documento Jose Duran CEPAL.pdf
Documento Maria Priscila Ramos UADE Argentina.pdf
Documento Matheus GomesUFMS_Brasil.pdf
Documento Paolo Giordano y Masakazu Watanuki BID.pdf
Documento Ricardo Arguello Universidad del Rosario Colombia.pdf
Documento Ricardo Arguello Universidad del Rosario Colombia2.pdf
Documento Roberto Sevillano UDAPE Bolivia.pdf
Documento Rolando Gonzales Udape Bolivia.pdf
Documento Sara Wong Espol Ecuador.pdf
Presentacion Angel Aguiar Universidad de Purdue Estados Unidos.pdf
Fotografias del evento.pdf
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Banco Interamericano de Desarrollo
- http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
- (202) 623-1000