Búsqueda
ECLAC Presents Evolution of Latin America and the Caribbean's Foreign Trade in 2014
Watch live broadcast as from 11:00 a.m. Chilean time on 9 October (October 2, 2014) The prospects for the world economy in 2014 have worsened over the course of this year, which could translate into a virtual stagnation of Latin American and Caribbean trade, for a third year in a row. The extent of this weak performance will be detailed in the report Latin America and the Caribbean in the World Economy 2014, which ECLAC will launch next Thursday, October 9 at its headquarters in Santiago, Chile. The annual report -one of this United Nations regional commission's most important ones-will be unv…
CEPAL presenta evolución del comercio internacional de América Latina y el Caribe en 2014
Ver transmisión en vivo a partir de las 11:00 horas de Chile del 9 de octubre (2 de octubre, 2014) Las perspectivas de la economía mundial para 2014 han empeorado en el transcurso de este año, lo que se traduciría en un virtual estancamiento, por tercer año consecutivo, del comercio de América Latina y el Caribe. La magnitud de este débil desempeño se detallará en el informe Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014, que la CEPAL lanzará el próximo jueves 9 de octubre en su sede de Santiago, Chile. El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión re…
CEPAL apresenta evolução do comércio internacional da América Latina e do Caribe em 2014
Veja a transmissão ao vivo a partir das 11:00 horas do Chile do 9 do outubro (2 de outubro de 2014) As perspectivas da economia mundial para 2014 pioraram no decorrer deste ano, o que representaria uma virtual estagnação, pelo terceiro ano consecutivo, do comércio internacional da América Latina e do Caribe. A dimensão deste fraco desempenho será detalhado no Relatório Panorama da Inserção Internacional da América Latina e do Caribe 2014, que a CEPAL lançará na próxima quinta-feira, 9 de outubro em sua sede em Santiago, Chile. O Relatório anual, um dos mais importantes desta Comissão Re…
Política económica - comercio e inversiones - de Guatemala hacia la República Popular China: hacia una estrategia en el corto, mediano y largo plazo
La República Popular China ha cobrado un enorme y creciente protagonismo internacional, no sólo en los ámbitos del comercio y la inversión, sino que también en el financiero, tecnológico y cultural, por lo que es relevante que los países de la subregión centroamericana analicen sus relaciones con este país. Actualmente China se ha convertido en el segundo socio comercial de la región latinoamericana y en una fuente relevante de la inversión extranjera directa (IED). En este contexto el presente documento analiza las relaciones de Guatemala con China, particularmente en el ámbito del comercio y…
El comercio de bienes y servicios en Centroamérica, 2014
Este documento, de carácter anual, tiene como finalidad mostrar el dinamismo del comercio de la subregión centroamericana. Incluye los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y se divide en cuatro capítulos. En el primero se presentan aspectos generales económicos y sociales que caracterizan a la región. En el capítulo II se hace un análisis de la evolución del comercio internacional centroamericano en los últimos 10 años (2004-2013) y un análisis de la competitividad de mercados y productos durante 2009-2013. Asimismo, se detallan los avances más recientes e…
Oportunidades para el aprovechamiento del protocolo comercial entre Guatemala y Chile
En el presente informe se analiza la dinámica reciente de las relaciones comerciales entre este país centroamericano y Chile. Con ello se busca detectar espacios para la ampliación y diversificación de dicho comercio, especialmente desde Guatemala hacia Chile. Se hace presente que ello no depende solo de la remoción de los obstáculos existentes al comercio bilateral, sino de múltiples otros factores. Este informe tiene como principal valor agregado un análisis del comportamiento de las empresas en el comercio bilateral, en términos de su cantidad, tamaño, concentración y permanencia.…
Estudio sobre sistemas de permisos comercializables para bonos de carbono en América Latina
El principal objetivo de este estudio consiste en analizar e identificar, de forma preliminar, las opciones que tendría un sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono en países de América Latina, atendiendo a sus potenciales ventajas y desventajas para países específicos como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.…
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean 17
Regional integration in the Caribbean: The role of trade agreements and structural transformation
Despite having relatively open economies and a dedicated strategic focus on export expansion, Caribbean economies still account for a small proportion of global trade (goods and services). This paper therefore posits that the subregion adopt a new dais of regional integration, which favours deeper trade and economic integration with countries which are the region’s natural trading partners.…
Aid for Trade indicators Dashboard: user manual
This Manual is intended to guide individuals and institutions seeking to use the Aid for Trade Dashboard developed by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean as part of the Development Project “Facilitating the Effective Integration of Developing Countries into the Global Economy through Aid for Trade Schemes”. This Dashboard presents a set of online indicators for all the countries comprising the five United Nations’ Regional Commissions which are currently participating in this Project.…
Latin America and the Caribbean in the World Economy 2014: Regional integration and value chains in a challenging external environment
The 2014 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy: Regional integration and value chains amid challenging external conditions has four chapters. Chapter I examines the main features of the international context and their repercussions for world and regional trade. Chapter II looks at Latin American and Caribbean participation in global value chains and confirms that the region, with the exception of Mexico and Central America, has only limited linkages with the three major regional value chains of Asia, Europe and North America. This chapter also looks at how participati…
Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014: integración regional y cadenas de valor en un escenario externo desafiante
La edición 2014 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe “Integración regional y cadenas de valor en un escenario externo desafiante”, se divide en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se revisan los principales rasgos de la coyuntura internacional y sus repercusiones en el comercio mundial y regional. En el segundo capítulo se presenta un análisis de la participación de América Latina y el Caribe en las cadenas internacionales de valor. En este capítulo también se analizan tres aspectos microeconómicos centrales relativos al aporte que representa la partici…
Authorities and Experts Advocate for Diversifying Trade and Investments between China and Latin America
(September 2, 2014) China has become an essential trade partner for Latin America and the Caribbean. Nevertheless, there are still important challenges as well as new opportunities to improve relations between them, authorities and experts gathered today at ECLAC said. At a workshop on the relations between China and Latin America-which took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile-specialists agreed that high Chinese demand for food, energy, metals and minerals has benefited the countries that export these products, im…
Autoridades y expertos abogan por diversificar el comercio y las inversiones entre China y América Latina
(2 de septiembre, 2014) China se ha convertido en un socio comercial fundamental para América Latina y el Caribe. Sin embargo, persisten importantes desafíos y nuevas oportunidades para mejorar las relaciones entre ambas partes, sostuvieron autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL. En el Taller sobre las relaciones entre China y América Latina, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, especialistas concordaron en que la elevada demanda china de alimentos, energía, metales y minerales ha beneficiado a los países exportadores de eso…
El financiamiento del comercio internacional y el rol de la banca de desarrollo en América Latina y el Caribe: Hechos estilizados sobre los Programas de financiamiento del comercio exterior provistos por las instituciones financieras para el desarroll...
Este documento analiza el financiamiento al comercio internacional por parte de las Instituciones Financieras para el Desarrollo (IFD) de los países de la región. El análisis se sustenta en una nueva Base de datos de Programas de Financiamiento del Comercio Exterior provistos por las Instituciones Financieras para el Desarrollo (IFD) de los países de América Latina y el Caribe compilada en 2013 por la División de Financiamiento del Desarrollo de la CEPAL. A partir de la investigación el documento presenta algunos hechos estilizados respecto a las características, condiciones y modalidades de t…
Informe del quinto seminario internacional sobre la huella de carbono “Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional”: CEPAL,13 y 14 de junio de 2013
El “V Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono: Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional” se llevó a cabo durante los días 13 y 14 de junio de 2013, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago. El seminario fue organizado conjuntamente por la División de Comercio Internacional e Integración y la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil del Ministerio de Asuntos Exteriores de Fra…
Los desafíos estratégicos de la integración centroamericana
En este documento se presenta un panorama general del entorno internacional y sus implicaciones para el proceso de integración centroamericano en el mediano plazo (2014-2017). Se identifican tres fuerzas de cambio global que inciden en el escenario centroamericano: la reordenación del marco multilateral mundial, el surgimiento de América Latina en el orden global y la transformación de la agenda global de desarrollo. Ante el cambiante entorno global, desde la subregión centroamericana se necesita revisar el modelo de inserción internacional implementado hasta ahora. Asimismo, es imprescindible…
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Tercer trimestre de 2014 (Nro. 16)
International trade and inclusive development: Building synergies
This publication, which is an offshoot of the 2010 position document of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, entitled Time for equality: closing gaps, opening trails, seeks to provide evidence of the linkage between international trade —and in particular export sector development— and some aspects of equality (export employment, export firms, gender and trade, export linkages) and to propose some public policy guidelines capable of reinforcing this link. The marked expansion in international trade in Latin America and the Caribbean over the past decade does not by itsel…