1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
This article deals with the interaction between supply chains and territory, identifying two types of development: the enclave type of the rain-fed farming economy in the inland area known as the Secano Interior, and the potential linkage between this enclave and the greater metropolitan area of Concepción. The benefits of the forestry and cellulose supply chain, which is of global importance, are not spreading through its territory, which remains underdeveloped. Greater Concepción, the country's second most important industrial conurbation, has not succeeded in es…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
This edition of the FAL Bulletin aims to present and encourage the use of the economic infrastructure investment database for Latin America and the Caribbean (EII-LAC-DB), built by the Infrastructure Services Unit of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The information contained refers to the period 1980-2012, in keeping with measurements undertaken by the World Bank, ECLAC and under the cooperation agreement between ECLAC and the Development Bank of Latin America (CAF).…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
El presente Boletín FAL, tiene por objeto presentar y poner a disposición de los usuarios, la base de datos de inversiones en infraestructura económica de América Latina y el Caribe (EII-LAC-DB) construida por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL. La información contenida en este Boletín FAL corresponde al periodo 1980-2012, según las mediciones realizadas por el Banco Mundial, la CEPAL y el acuerdo de cooperación entre CEPAL y CAF.…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
This report updates the analysis set out in the Preliminary Overview of Latin America and the Caribbean 2013,
released in December 2013, on the basis of official data published by the countries in the region in the subsequent
months, and presents a revised economic outlook for 2014. In addition, it examines the external factors influencing
the region’s performance and their impact on the different components of the balance of payments and summarizes
the challenges and main trends in relation to monetary, exchange-rate and fiscal policy. It confirms the deceleration
of growth analysed in the Pr…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
En este informe se actualiza el análisis presentado en el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013 (publicado en diciembre de 2013), sobre la base de los datos oficiales de los países de la región que fueron difundidos en los meses siguientes, y se revisan las perspectivas del desempeño económico del año en curso. Además, se presentan los factores externos que incidieron en el desempeño regional y su impacto en los diferentes componentes de la balanza de pagos y se resumen los retos y tendencias principales de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal. Se confir…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
The document which ECLAC presents on this occasion explores further the theme of equality addressed at the two previous sessions of the Commission, in Time for Equality: Closing Gaps, Opening Trails (2010, Brasilia), and Structural Change for Equality: An Integrated Approach to Development (2012, San Salvador).
The document prepared for the thirty-fifth session, entitled Compacts for Equality: Towards a Sustainable Future, discusses the two major challenges to development in Latin America and the Caribbean today: to achieve greater equality and to make development sustainable for future genera…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
El documento que la CEPAL da a conocer en esta ocasión profundiza en la línea de la igualdad de los presentados en sus dos anteriores períodos de sesiones: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010, Brasilia), y Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo (2012, El Salvador).
Bajo el título Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, el actual documento de posición plantea los dos grandes retos que enfrenta el desarrollo en América Latina y el Caribe: lograr mayores grados de igualdad y procurar sostenibilidad en la dinámica del d…
1 Abr 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Publicación
Este libro es producto de una iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinada a contribuir al fortalecimiento del marco analítico y el debate en torno al diseño de una estrategia de desarrollo inclusivo en el Perú, así como a apoyar la formulación de políticas que impulsen la convergencia productiva, el crecimiento económico para la igualdad y la justicia social.
Se trata de adoptar una estrategia renovada, con un crecimiento económico basado en una menor heterogeneidad estructural y más desarrollo product…
Ver video sobre el Día Internacional de los Bosques
Los bosques son los pulmones de nuestro planeta. Cubren un tercio del total de la superficie terrestre y albergan el 80% de la biodiversidad de la Tierra. Son cruciales para dar respuesta a un sinfín de imperativos del desarrollo sostenible, desde la erradicación de la pobreza a la seguridad alimentaria, desde la mitigación del cambio climático y la adaptación a este fenómeno a la reducción del riesgo de que se produzcan catástrofes.
Se calcula que 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e…
21 Mar 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
Ver video sobre el período de sesiones
Ver infografía del período de sesiones
(21 de marzo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió este jueves 20 de marzo en Lima con ministros del Gobierno de Perú para plantear los principales lineamientos del documento de posición que se entregará durante el próximo período de sesiones que el organismo regional celebrará del 5 al 9 de mayo en esa ciudad y afinar los preparativos de dicha cita.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se entrevistó con la Cancil…
18 Mar 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Comunicado de prensa
(18 de marzo, 2014) Hasta el próximo 20 de abril se recibirán postulaciones para participar en la XV Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2014, curso de formación organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los nombres de las personas seleccionadas se anunciarán el 30 de abril.
La Escuela está orientada a estudiantes avanzados de Economía o de disciplinas afines, en particular a alumnos de maestría y doctorado interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las clases pr…
5 Mar 2014, 00:00 - 10 Oct 2025, 23:50
|
Infografía
It is a meeting that takes place every two years and is attended by the 44 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and 12 associate Members. During the meeting, the Organization presents a document which analyzes the development of the region and proposes actions to further progress in the economic and social elds.…