Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera.
1 de julio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Excelentísimo señor Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica,
Manuel Rojas Bolaños, Embajador de Costa Rica en Chile,
Ángel Flisfisch, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, convocantes y organizadores de este encuentro,
Miembros de la Delegación Oficial de la República …
“The Pacific Alliance is an exceptional example of public-private association and integration. It has achieved great harmony, pragmatism and agility among the stakeholders involved and continuity over time,” emphasized Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the 3rd Pacific Alliance Business Summit held today in the framework of the trade bloc’s XI Presidential Summit in the city of Puerto Varas in southern Chile.
The senior UN official called for the mechanism’s member countries—Chile, Colombia, Mexico and Peru—to gene…
“La Alianza del Pacífico es una experiencia excepcional de integración y asociación público-privada. Se ha logrado una gran sintonía, pragmatismo y agilidad entre los actores involucrados y una continuidad en el tiempo”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico realizada en el marco de la XI Cumbre Presidencial del bloque que se celebra el viernes en la ciudad de Puerto Varas, en el sur de Chile.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas llamó a generar ecosis…
Para crecer con igualdad se proponen políticas públicas de largo plazo que contemplen la política industrial, la macroeconómica, la laboral, la social y la ambiental.…
Market sentiment and portfolio flows to Latin America and the Caribbean (LAC) ended the first quarter of 2016 on a more optimistic note than it started, with new bond issuance reaching almost 14 billion dollars in March, the highest monthly issuance since June 2014, according to the report Capital Flows to Latin America and the Caribbean: Q1 2016, released by the Washington Office of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
According to this study, there was a large rally in LAC assets in March, but its intensity was also a function of the very challenging start of …
La mejora de la confianza del mercado y de los flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe a lo largo de los primeros tres meses del año contribuyó para que el primer trimestre de 2016 terminara con una nota más optimista de lo que comenzó, con las nuevas emisiones de bonos alcanzando casi 14.000 millones de dólares en marzo, la mayor emisión mensual desde junio de 2014, según el reporte Flujos de Capital hacia América Latina y el Caribe: Primer Trimestre 2016, difundido por la Oficina en Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo con este …
A melhora da confiança do mercado e dos fluxos de capitais para a América Latina e o Caribe ao longo dos primeiros três meses do ano contribuiu para que o primeiro trimestre de 2016 terminasse com uma nota mais otimista do que começou, com as novas emissões de títulos alcançando quase 14 bilhões de dólares em março, a maior emissão mensal desde junho de 2014, segundo o relatório Fluxos de Capital para a América Latina e o Caribe: Primeiro Trimestre de 2016, divulgado pelo Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Washington.
De acordo com esse estudo, houve u…
The creation of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development was approved by government representatives gathered at ECLAC’s thirty-sixth session, held on May 23-27 in Mexico City. This new entity will constitute the regional mechanism for follow-up and review of implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals (SDGs) and its targets, their means of implementation and the Addis Ababa Action Agenda on financing for development.
This is stated in the “Mexico Resolution,” approved by foreign affai…
La creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue aprobada por representantes gubernamentales reunidos en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL, realizado en Ciudad de México entre el 23 y 27 de mayo. Esta nueva instancia se constituirá en el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre financiación para el desarrollo.
Así…
A criação do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável foi aprovada por representantes governamentais reunidos no trigésimo sexto período de sessões da CEPAL, realizado na Cidade do México entre 23 e 27 de maio. Esta nova instância constituirá o mecanismo regional para o acompanhamento e exame da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, inclusive os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) e suas metas, seus meios de implementação e a Agenda de Ação de Addis Abeba sobre financiamento para o desenvolvimento.
Assim assinala a “…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a Cargo de la Oficina de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del cuadragésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Santo Domingo, 15 de junio de 2016
Señor Presidente de la Asamblea General,
Señor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA),
Señoras Embajadoras y señores Embajadores representantes ante la OEA,
Amigas y amigos,
Permítanme, en primer lugar, transmitir el saludo de Alicia Bár…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed this week in Paris that the 2030 Agenda for Sustainable Development is a unique opportunity to change the development pattern and move towards more productive societies focused on people’s well-being.
Bárcena is participating in the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Week 2016 and in the International Economic Forum on Latin America and the Caribbean 2016, which are being held in the French capital from May 31 through June 3. The senior United Na…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó esta semana en París que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad única para cambiar el estilo de desarrollo y transitar hacia sociedades más productivas orientadas al bienestar de las personas.
Bárcena se encuentra participando en la Semana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2016 y en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2016, que se realizan en la capital francesa entre el 31 de mayo y el 3 de …
Este documento analiza el programa de seguro de desempleo (SD) en Uruguay y su utilización por parte de las empresas. El SD en ese país se ha constituido en una de las principales políticas del Estado hacia el mercado laboral. A lo largo del estudio se describen las características del programa, la evolución de su cobertura y el perfil de sus beneficiarios, comparando el seguro uruguayo con esquemas vigentes en otros países. El documento también analiza en profundidad los microdatos del programa de seguro de desempleo provenientes de los registros administrativos del Banco de Previsión Social…
En este documento se presentan, en una primera instancia, las restricciones detectadas a lo largo de la cadena de valor del snack nutritivo elaborado a partir de fruta deshidratada en El Salvador. El diagnóstico que se elaboró fue presentado en una mesa de diálogo para validar dichas restricciones y consensuar perspectivas entre los actores relevantes de la cadena de valor. En una segunda instancia, con los resultados de la discusión sobre el diagnóstico, la CEPAL propuso cinco programas con un total de 14 estrategias que igualmente fueron validadas por medio de un proceso participativo públic…
El presente trabajo analiza el rol de los gobiernos subnacionales (GSNs) en la política fiscal de los países más descentralizados de América Latina durante la última década. Esta extensión del análisis al nivel subnacional resulta de gran importancia, teniendo en cuenta que crecientemente gobiernos intermedios y locales son responsables de una parte significativa de las finanzas públicas en la región.
En particular, después de revisar la evolución de las finanzas subnacionales a lo largo de los últimos diez años, el trabajo analiza el carácter cíclico de las cuentas públicas y si el comportami…
An on-line survey of experts was conducted to solicit their views on policy priorities in the area of information and communication technologies (ICT) in the Caribbean. The experts considered the goal
to “promote teacher training in the use of ICTs in the classroom” to be the highest priority, followed by goals to “reduce the cost of broadband services” and “promote the use of ICT in emergency and
disaster prevention, preparedness and response.” Goals in the areas of cybercrime, e-commerce, egovernment, universal service funds, consumer
protection, and on-line privacy rounded out the top 10.
S…