Búsqueda
Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina
En este libro se exploran e identifican las distintas dimensiones de las finanzas públicas que impulsan la sostenibilidad fiscal, agregando a los debates sobre espacio fiscal o sendas sostenibles de deuda un análisis complementario que integra las tendencias en ingresos y gastos públicos, la institucionalidad fiscal, la economía política fiscal y otros aspectos que potencialmente condicionan la política fiscal en la región, como los temas sociales, ambientales, demográficos y de género. Un elemento fundamental de lo que se propone en este trabajo es entender el conjunto de políticas públicas d…
Pactos fiscales y acuerdos tributarios son fundamentales para fomentar el crecimiento y la igualdad en la región
Los pactos fiscales y los acuerdos tributarios transversales son una pieza fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas que promuevan el crecimiento y enfrenten la desigualdad en la región. Así lo señala un nuevo libro editado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La publicación titulada Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina, escrita por Alberto Arenas, Asesor Regional de la CEPAL y ex Ministro de Hacienda de Chile, fue dada a conocer hoy en la sede central d…
Lanzamiento del libro Sostenibilidad Fiscal y Reformas Tributarias en América Latina
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del lanzamiento del libro Sostenibilidad Fiscal y Reformas Tributarias en América Latina. 28 de septiembre de 2016 Santiago de Chile CEPAL Sr. Koldo Echabarría, Representante del BID en Chile. Señor Fernando Lorenzo, Exministro de Economía y Finanzas del Uruguay, Señor Alejandro Foxley, Exministro de Hacienda de Chile y Presidente de la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN), [[- Sr. Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía, Fomento …
Las mujeres son las grandes ausentes en la discusión del salario mínimo: CEPAL
Hugo Beteta asegura que en México la política social sola no podrá compensar la caída del valor del ingreso…
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y sus implicaciones para Centroamérica en materia textil-confección
En este trabajo se analizan las potenciales consecuencias en materia de acceso a mercados que la puesta en marcha del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) traería para los países centroamericanos en uno de sus principales sectores de exportación: el textil y confección. El documento parte de un análisis de los aspectos generales del Acuerdo y del comercio entre los 12 países firmantes y muestra que su comercio se concentra en los Estados Unidos, principalmente en 14 sectores de exportación (entre ellos, el de confección) y que Viet Nam ha sido el país más dinámico dentro del me…
ECLAC Proposes a Global Fiscal Compact to Achieve the Sustainable Development Goals
“A global fiscal compact must be forged that takes responsibility for, among other things, ending abuse by big companies that evade taxes and hide their profits in so-called tax havens. This compact could mobilize significant funds to achieve the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today in New York. “ECLAC can support the region’s countries to better measure tax evasion and avoidance, which undermine the goal of achieving sustainable economic growth with eq…
CEPAL propone un pacto fiscal global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
“Es necesario construir un pacto fiscal global, que se haga cargo, entre otras cosas, de terminar con el abuso de grandes empresas que evaden tributos y esconden sus ganancias en los llamados paraísos fiscales. Este pacto podría movilizar importantes fondos para poder alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, dijo hoy en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “La CEPAL puede apoyar a los países de la región a medir mejor la evasión y la elusión fiscales, que atentan contra la meta de l…
Report of the Twenty-Sixth Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
ECLAC and Norway Strengthen Cooperation Ties During a Visit to the Organization’s Headquarters in Chile
On Tuesday, September 13 in Santiago, Chile, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received a delegation of parliamentarians belonging to the Norwegian Parliament’s Standing Committee on Foreign Affairs and Defense, with whom she shared the United Nations organization’s work regarding implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The delegation was headed by Anniken Huitfeldt, Chair of the Committee, and was made up of 10 members of Parliament from various political parties. They were accom…
CEPAL y Noruega estrechan lazos de cooperación durante visita a sede del organismo en Chile
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió este martes 13 de septiembre en Santiago de Chile a una delegación de parlamentarios que integran la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del Parlamento Noruego, con quienes compartió la labor del organismo de las Naciones Unidas con miras a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. La delegación estuvo encabezada por Anniken Huitfeldt, Presidenta de la Comisión, y fue integrada por diez parlamentarios de diferentes partidos políti…
Fortalecimiento de la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad, El Salvador
El propósito de este documento es analizar la cadena de valor del turismo en el Departamento de La Libertad, El Salvador, con miras a generar nuevos productos, servicios y enlaces en cuatro municipios seleccionados (Chiltiupán, Comasagua, Puerto de La Libertad y Tamanique), conectando la Ruta de Sol y Playa con la oferta complementaria en la zona rural de la región, y proponer estrategias y líneas de acción concretas para aliviar las restricciones que enfrenta el funcionamiento de la cadena. Los municipios fueron analizados durante dos misiones de campo en 2014. El diagnóstico y las estrategia…
Draft biennial programme of regional and international cooperation activities for 2017-2018 on science, innovation and information
Propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones, 2017-2018
Alicia Bárcena: The Region is at a Crossroads that Offers the Possibility of Progressive Structural Change
Latin America and the Caribbean is going through a difficult economic, political and social phase but has the opportunity to change its development trajectory towards more inclusive growth, with more sustainable investment and consumption patterns, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of ECLAC, said during the XX Annual Conference of CAF – Development Bank of Latin America. The senior United Nations official added that the macroeconomic toolbox must be expanded to include fiscal policies that put greater emphasis on tax evasion and avoidance, which in the region represents 6.7% of regional …
Alicia Bárcena: la región está ante una encrucijada que abre la opción de un cambio estructural progresivo
América Latina y el Caribe atraviesa un difícil momento económico, político y social pero tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria de su desarrollo hacia un crecimiento más inclusivo, con patrones de inversión y consumo más sostenibles. Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la XX Conferencia Anual de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. La alta funcionaria de las Naciones Unidas agregó que es necesario que la macroeconomía amplíe su caja de herramientas hacia políticas fiscales que incluyan mayor foco en la evasión y elusión fiscal, que…
ECLAC budget training beneficial to policy makers in Barbados
The budgeting process is set to greatly improve in Barbados as a result of ECLAC Caribbean’s training for public finance managers on Public Expenditure Reviews (PERs), according to Mr. Seibert Frederick, Permanent Secretary in the Barbados Ministry of Economic Affairs. Speaking at the high-level briefing that concluded the training workshop, on 26 August 2016, Mr. Frederick emphasized the value and potential of the techniques imparted, in bolstering the efficiency of the budgeting exercise, and noted that the training would have definitely benefitted permanent secretaries. The participan…