The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country.
The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
This publication is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the analysis of trade and investment relations between the United States of America and Latin America and the Caribbean, on the occasion of the visit of President Barack Obama to Brazil, Chile and El Salvador in March 2011. The early years of this new decade have brought good news for Latin America and the Caribbean. The region weathered the international crisis with unprecedented resilience and emerged from it sooner and more strongly than the developed economies. It grew by 6%…
(17 December 2012) Why is Latin America and the Caribbean still the world's most unequal region, despite the fact that most of its countries are experiencing steady economic growth? The persistent inequality in the region and the apparent lack of specific policies aimed at reducing the income distribution gap are some of the issues tackled in the latest issue of the CEPAL Review, which is available online from today.
This issue (Nº 108) of the main academic publication of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) includes 10 articles on various economic and social top…
(29 December 2011) According to the thirteenth issue of the bulletin Challenges launched today by ECLAC and UNICEF, it is estimated that 10% of children under the age of five in Latin America and the Caribbean are not registered, which infringes their ability to exercise their social, economic, civil and cultural rights.
The article "A rights-based approach to birth registration in Latin America and the Caribbean", which is included in the latest issue of the joint publication, highlights that in total there are 6.5 million children without birth certificates in the region.
It indicates that…
In 2003, flows of foreign direct investment (FDI) to Latin America and the Caribbean continued to shrink for the fourth year running. With this latest decline, Latin America and the Caribbean turned in the worst performance of any world region. This situation was exacerbated by the steady increase in profit remittances and in outflows of other FDI-related resources, which has diminished its impact on the balance of payments. The decrease in FDI inflows over the past few years has varied across subregions and countries in Latin America and the Caribbean, however. In Mexico and the Caribbean bas…
El presente trabajo de investigación, es una exploración que busca, sobre todo, poder señalar los posibles caminos a seguir en Bolivia en el desarrollo de las microfinanzas en general y en el área rural en particular. Se basó en entrevistas y visitas de campo y se realizó entre julio y agosto de 2008. Dos fueron los ejes en los que se movió esta investigación: 1.-El rol de las microfinanzas para combatir la pobreza.2.-Tratar de descubrir como lograr que las instituciones microfinancieras presten servicios financieros productivos en el área rural. Asimismo, detalla las posibles acciones para:Am…
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…
Esta publicación es una contribución de la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL); al análisis de las relaciones comerciales y de inversiones entre los Estados Unidos y
América Latina y el Caribe, con motivo de la visita del Presidente Barack Obama al Brasil, Chile y El Salvador
en marzo de 2011. Los primeros años de esta nueva década han sido portadores de buenas noticias para
América Latina y el Caribe. La región ha demostrado una capacidad de recuperación sin precedentes
frente a la crisis internacional, de la que ha salido antes y con más pujanza que las economías
des…
16 Mar
- 15 May
2020, 06:00 - 14:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha mantenido un compromiso constante de cooperación con los países de la región en el desarrollo y aplicación de metodologías apropiadas para la producción de estadísticas oficiales. Es así como ha mantenido un contacto periódico con los Institutos Nacionales de Estadística (INE) de los países de la región realizando visitas de asistencia técnica, entre otras, relacionadas con el diseño, operación y análisis de las encuestas de hogares en América Latina y el Caribe.
Objetivo general
Entrenar a los est…
Siguiendo con el programa de actividades del PCI 2011, y con el objeto de finalizar las actividades y entregar los resultados del programa a nivel nacional y regional se ha organizado esta reunión cuyos objetivos son: (a) validar finalmente los datos entregados a la CEPAL en el marco del Programa; (b) analizar los resultados en términos de PIB total y sus principales componentes de gasto; y (c) discutir sobre futuras estrategias y pasos a seguir hasta el término del Programa.
Por favor complete esta encuesta…
En los 15 años anteriores a la crisis económica de 2008 y 2009, el turismo había sido muy dinámico a nivel mundial. En algunos países en desarrollo se ha promovido activamente esta área con éxito. Entre estos países se encuentran varios de Centroamérica, entre los que se destacan Costa Rica y Panamá, pues en 2008, dicha actividad generó más de 8% de sus respectivos PIB. El turismo es una categoría muy amplia, que incluye el turismo de ocio, las visitas de negocio y las familiares, pero en general las estadísticas subregionales no proveen información para estos distintos nichos de mercado…
Entre el 9 y el 11 de septiembre de 2024, la CEPAL, a través de su División de Estadísticas, realizó una visita de asistencia técnica a la República Dominicana. Esta actividad se enmarcó en los esfuerzos de apoyo para consolidar la Infraestructura de Datos Espaciales y su integración con la información estadística.…
El presente boletín reúne cuadros estadísticos que proporcionan, por un lado, un panorama cuantitativo de la población total de la región y por países y del crecimiento poblacional por grupos de edades para 1950-2025 y, por otro lado, una descripción de la población total según sexo y edades
simples de 0 a 24 años, por años calendarios, por países y para la región en su conjunto para 1990-2000…