La tasa general de pobreza -medida por ingresos- se mantuvo estable en 2017 en América Latina, después de los aumentos registrados en 2015 y 2016, sin embargo, la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En 2017, el número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), de los cuales 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población, el porcentaje más alto desde 2008), de acuerdo con el i…
A taxa geral da pobreza -medida pela renda- manteve-se estável em 2017 na América Latina, após os aumentos registrados em 2015 e 2016, entretanto, a proporção de pessoas em situação de extrema pobreza continuou crescendo, seguindo a tendência observada desde 2015, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Em 2017, o número de pessoas vivendo na pobreza chegou a 184 milhões (30,2% da população), dos quais 62 millhões se encontravam na extrema pobreza (10,2% da população, a porcentagem mais alta desde 2008), de acordo com o relatório Panorama Social da América …
On Tuesday January 15, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will make public its report, Social Panorama of Latin America, which addresses issues such as income and wealth distribution, poverty evolution and trends in the region, the dynamics of social spending, social and labor inclusion of the population and the economic autonomy of women in a context of technological change.
The document will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the UN regional organization, during a press conference scheduled for 11:00 a.m. (GMT – 3) at the Commission’s main…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el martes 15 de enero la última edición de su informe Panorama Social de América Latina, el cual aborda temas como la distribución del ingreso y la riqueza, la evolución y tendencias de la pobreza en la región, la dinámica del gasto social, la inclusión social y laboral de la población y la autonomía económica de las mujeres en un contexto de cambio tecnológico.
El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na terça-feira, 15 de janeiro a nova edição de seu relatório: Panorama Social da América Latina, em que aborda temas como a distribuição de renda e da riqueza, a evolução e tendências da pobreza na região, a dinâmica do gasto social, a inclusão social e do trabalho da população e a autonomia econômica das mulheres em um contexto de mudança tecnológica.
O documento será apresentado pela Secretária-Executiva do organismo regional das Nações Unidas, Alicia Bárcena, durante uma coletiva de imprensa que será realizada às 11h (G…
El objetivo de este estudio es analizar los diferentes procesos de desagregación temporal y presentar un ejercicio de trimestralización para el PIB de América Latina y el Caribe a través de modelos indirectos con indicadores que permiten obtener estimaciones trimestrales basadas en la magnitud de las series anuales. Para ello se utilizaron diferentes métodos, para lo cual fue necesario contar con las series anuales de la región (33 países) y con las series trimestrales para los países disponibles (20 países), a partir del primer trimestre del 2005 al cuarto trimestre del 2017. La implementació…
Por más de tres décadas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha realizado mediciones de la pobreza de los países de América Latina, con el fin de estimar su magnitud en la región sobre la base de una metodología común. Los diversos cambios económicos y sociales han motivado la actualización de los umbrales empleados para cuantificar la pobreza, así como la revisión de las características de la metodología utilizada para este fin.
En un contexto en que todos los países de la región han avanzado hacia la disponibilidad de mediciones de pobreza efectuadas por sus propios…
Una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de este organismo regional de las Naciones Unidas, ya está disponible desde hoy en internet. En su número 126 (diciembre de 2018) incluye investigaciones académicas sobre la distribución de la renta, el gobierno corporativo y deuda internacional de las empresas latinoamericanas, y las desigualdades territoriales que genera el reparto asimétrico de los ingresos provenientes de los recursos naturales no renovables de la región, entre otros interesantes temas.
La publicación incluye en total 10 artículos de destacados especialist…
Representatives from national statistics offices and National Statistical Systems in the region are participating this Wednesday and Thursday, October 3-4, in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where they will examine the set of indicators prioritized thus far for regional statistical follow-up to the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs).
The meeting was inaugurated today by Alicia Bárcena, ECLAC’s Exec…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Representatives of national statistics institutes from the region’s countries will participate on October 3-4 in Santiago, Chile in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), where the outcome of the process to prioritize indicators for developing a regional statistical framework for follow-up to the Sustainable Development Goals (SDGs) will be presented and progress on the activities scheduled for the 2018-2019 biennium will be reviewed.
The meeting will be inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commissio…
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…