1 Abr 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
A lo largo de la década del 90, los indígenas han logrado conquistas importantes en el ámbito de sus derechos colectivos. Si bien a raíz de la nueva constitución de 1998 no consiguieron el reconocimiento del Estado ecuatoriano como plurinacional, obtuvieron una victoria política a través del respeto a sus diferentes expresiones culturales y sus territorios. Sin embargo, en los umbrales del siglo XXI importantes núcleos de población siguen viviendo en una situación de marginación y exclusión social. Lo anterior se está expresando concretamente en el acceso a tierras de mala calidad y con escasa…
1 Abr 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
La edición 2004 del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe contiene una selección de las
principales series estadísticas sobre la evolución
económica y social de los países de la región. Representa
un esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones
Económicas de la CEPAL, orientado a homogeneizar
las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos
derivados (tasas de crecimiento, proporciones
o coeficientes), que representan una visión resumida de
cada área de interés y que constituyen antecedentes para
que la informac…
1 Abr 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
La edición 2004 del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe contiene una selección de las
principales series estadísticas sobre la evolución
económica y social de los países de la región. Representa
un esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones
Económicas de la CEPAL, orientado a homogeneizar
las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos
derivados (tasas de crecimiento, proporciones
o coeficientes), que representan una visión resumida de
cada área de interés y que constituyen antecedentes para
que la informac…
1 Abr 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Avant-propos La pensée latino-américaine est, selon certains, une éternelle tentative de concilier modernisation et identité. Dès sa création, la CEPALC a participé à cette démarche et a proposé, à la lumière de la spécificité des situations régionales, de transformer le processus de production dans un climat d'équité sociale et, plus récemment, de pérennité de l'environnement. Cette tâche s'inscrit désormais dans le contexte de la mondialisation, qui est également le fil conducteur de ce livre. Il s'agit donc d'une analyse critique des possibilités que la mondialisat…
18 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Mediante este documento se procura dar respuesta a la continua demanda de información comparable, confiable y de calidad. Los datos expuestos se presentan en series cronológicas estandarizadas y revisadas para que se pueda llevar a cabo el análisis de las tendencias del sector.El documento contiene información relacionada con la producción, el consumo y el comercio de los subsectores agrícola, pecuario, pesquero y forestal. Además, y para posibilitar una evaluación completa del sector agropecuario, se proporciona información detallada sobre el PIB global de cada país, el PIB agropecuar…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
¿Pueden las mujeres ocupadas en el sector ir tan lejos como sus capacidades y deseos lo permitan? ¿Es su inserción distinta a la de los varones? El estudio responde estas interrogantes mediante una investigación que combina el análisis estadístico con la recolección de información, interpretaciones y propuestas de los actores gubernamentales y no gubernamentales que intervienen en el empleo sectorial. En Costa Rica el sector emplea un 2% de la población económicamente activa y las mujeres representan el 40.4% de los ocupados. Es un sector cuantitativamente pequeño pero cualitativamente atract…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Resumen
Este trabajo propone las bases conceptuales para elaborar una nueva agenda sobre los recursos naturales y se inscribe dentro de la línea de investigación sobre El Desarrollo Productivo y la Gestión Sostenible del Patrimonio y los Recursos Naturales , que ha iniciado la División de Recursos Naturales e Infraestructura, en el marco conceptual del documento institucional sobre Desarrollo Productivo en Economías Abiertas , presentado en el Trigésimo Período de Sesiones de la Comisión en San Juan de Puerto Rico, que se llevó a cabo del 28 de junio al 2 de julio del 200…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Resumen La crisis energética argentina que se manifestó a comienzos del año 2004 tuvo efectos no deseables tanto en el ámbito interno como externo. Sin embargo, su gravedad real no fue de la magnitud pronosticada. En este trabajo se muestra que los argumentos que han sido esgrimidos tanto desde la óptica empresarial como desde la gubernamental son insatisfactorios a la luz de la evidencia empírica disponible y de los hechos concretos que caracterizaron la crisis. No obstante -y al margen de su verdadera magnitud-, de la crisis energética argentina se pueden inferir importantes conclus…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
O presente documento objetiva analisar os riscos representados pelos produtos chineses para as exportações brasileiras, não apenas no mercado chinês, como também em outros mercados considerados relevantes, na medida em que o intercâmbio comercial entre os dois países vem crescendo de forma acelerada desde o ano de 2000. O fortalecimento recente do comércio entre os dois países implicou na elevação da participação das exportações chinesas nas vendas externas brasileiras, bem como no aumento da participação das importações de origem chinesa no total das compras externas brasileiras. Ademais, ex…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
O Brasil está atualmente participando das negociações para aprofundamento e/ou realização de diversos acordos de livre comércio - Mercosul, ALCA, União Européia, Comunidade Andina, África do Sul, etc. Este documento tem por objetivo contribuir para a compreensão dos efeitos diferenciados dos principais esquemas de integração para o emprego no Brasil segundo o nível de qualificação dos trabalhadores. Este trabalho utilizou o cálculo do conteúdo em trabalho do comércio para fazer uma avaliação dos impactos dos acordos comerciais sobre o emprego e o mercado de trabalho no Brasil, distinguindo o…
1 Mar 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
En este documento se revisa la literatura sobre los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); en el medio rural, las interpretaciones formuladas por diversos autores, así como la evidencia empírica existente. Las visiones divergentes surgen desde los objetivos que se le han asignado al acuerdo comercial: el impulso productivo, la reducción de la pobreza y el incremento en los niveles de vida, entre otros. Por tanto, el debate se ubica más allá de la integración comercial, e incorpora implícita o explícitamente los rezagos históricos y los problemas estructural…
1 Feb 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
The present level of intra-regional trade of Latin America and the Caribbean in relation to their total exports is still low when compared to the peak of 21.1% registered in 1997, despite its rebound in 2003 and continued recovery into 2004. While this trade holds a high potential for future growth, there are a series of problems to be addressed in order for regional integration to continue on the paths of recovery and deep integration. The countries in the region should keep working on the constraints that its regional integration process continues to suffer from the persistence of non-tariff…
1 Feb 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Resumen Traditionally, economic literature has treated macroeconomic theory separately from the evolution of the microeconomic structure. However, the structure of the economy cannot be explained in terms only of macro factors or only of micro factors since each has a major influence on the other. It is important, therefore, to develop a greater linkage between the two in order to arrive at a better understanding of the interactions between macro factors and the microeconomic structure, especially the links between changes in macroeconomic policy and entrepreneurial decisions and firm…
1 Feb 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Resumen
En este estudio se examinan los principales determinantes de la evolución de los precios del cobre desde la segunda mitad de 2003 hasta los seis primeros meses de 2004. En dicho período, se observó una fuerte tendencia al alza en el precio, cerrando en el primer semestre de 2004 con un promedio de 125,338 centavos de dólar por libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Esta situación se reflejó tanto en la tendencia de los inventarios en las principales bolsas de metales -los cuales, al segundo trimestre de 2004, habían registrado una reducción anual de 777 mil TM (75%);-, como en la per…
1 Feb 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar los principales factores que determinaron la formación del precio cash settlement del cobre, en el corto plazo, dentro de la Bolsa de Metales de Londres, en el período 1995-2004.
Cabe destacar que en la formación de los precios de un commodity que se transa en dicha Bolsa concurren agentes con distintos objetivos y horizontes de decisión, originando que los precios se determinen por factores relacionados tanto con el mercado físico subyacente (oferta y demanda); como con decisiones, basadas en el análisis técnico, cuya motivación es obtener la …
1 Feb 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:48
|
Publicación
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define a la industria de bienes y servicios ambientales como aquella industria que produce bienes y servicios para medir, prevenir, limitar, minimizar o corregir el daño ambiental al agua, aire y suelo, así como los problemas relacionados a residuos, ruidos y ecosistemas. Esto incluye tecnologías más limpias, productos y servicios que reducen el riesgo ambiental y minimizan la contaminación y el uso de los recursos . Sin embargo, al analizar las empresas ambientales de Colombia, Chile y México, se observa que…