1 Mar 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:20
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de
contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El
propósito es responder a las nuevas exigencias de los
investigadores que analizan la situación económica y
social de la región e incorporar los avances tecnológicos
que modifi can la difusión y el uso de la información
estadística.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer
capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para
incluir la dimensión de género en la…
22 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
Latin American markets had another good year in 2006. The liquidity environment remained supportive, credit quality continued to improve, and concerns that the heavy electoral calendar would increase volatility did not materialize. Latin America continued to reap the benefits from the commodities boom, while rising oil prices during most of the year continued to be a net positive for oil exporting countries; together with a significant increase in remittances from Latin Americans abroad they contributed to increase the region's current account surplus. Latin American stocks surged to a fo…
1 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
La banca es posiblemente el sector económico más regulado por el Estado, aun cuando tal regulación no siempre ha tenido entre sus ejes la promoción de la competencia. Por el contrario, algunas de las disposiciones de Basilea parecieran inducir la concentración de mercado. No obstante, aunque la aplicación de los indicadores tradicionales de concentración a la industria bancaria revela que ésta es elevada en algunos de los países de la región, no es menos cierto que se trata de un sector bastante expuesto a la competencia: en particular, el desarrollo de las tecnologías de información, …
1 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
El estudio representa un aporte al análisis de la competencia y la regulación de las telecomunicaciones en El Salvador. El documento inicia exponiendo las razones que motivaron la implementación de la reforma en el sector, detalla el marco normativo base aprobado en la Ley y Reglamento de Telecomunicaciones, así como la ley de creación de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). Dicho marco regulatorio buscaba promover la competencia y para ello se estudia la participación de nuevos operadores en telefonía, se estima el grado de concentración en el merc…
1 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:23
|
Publicación
In the last four years (2003-2006), Latin America has turned in its best performance in 25 years in economic and social terms. Progress with poverty reduction, falling unemployment, improving income distribution in several countries and a strong upswing in numbers of jobs are the main factors underlying the positive trend in a number of the region's countries. The first two chapters of Social Panorama of Latin America 2006 look at the way the main social indicators have behaved in the last few years. These indicators track the evolution of poverty and extreme poverty, inequality in incom…
1 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:23
|
Publicación
El último cuatrienio (2003-2006) puede calificarse como el de mejor desempeño económico y social de América Latina en los últimos 25 años. El avance en la reducción de la pobreza, la disminución del desempleo, la mejora en la distribución del ingreso en algunos países y un aumento importante del número de puestos de trabajo son los principales factores que marcaron una tendencia positiva en varios países de la región. En los primeros dos capítulos del Panorama social de América Latina 2006 se examina la evolución de los principales indicadores sociales en los últimos años. Estos se refieren a …
1 Feb 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
La temática relativa al rol de los presupuestos públicos cobra en la actualidad especial trascendencia para economías pequeñas y en desarrollo. Los problemas de déficit fiscales recurrentes ciertamente amenazan y comprometen en forma significativa la estabilidad macroeconómica y con ello, las posibilidades de atender en forma efectiva las encomiendas básicas del Gobierno, para tutelar los intereses de la colectividad, e impulsar el crecimiento y desarrollo económicos bajo criterios de transparencia y rendición de cuentas que coadyuven a la gobernabilidad y vida en democracia. Las reformas al s…
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
La elaboración de políticas efectivas que contribuyan a un mayor bienestar de las personas se sustenta, en primer lugar, en diagnósticos acertados. La necesidad de confrontar visiones y aunar esfuerzos se hace perentoria en un mundo en el que la interdependencia es cada vez más la regla. Es en esa línea que la Fundación CIDOB y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, desde sus diferentes ámbitos de acción, han venido reflexionado desde hace años en torno a los aspectos más relevantes del desarrollo. Estos dos organismos han tenido como propósito esencial de su tarea un …
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
(México D.F., 18 de octubre de 2007); La República Popular China se ha transformado en un actor de creciente trascendencia en América Latina y el Caribe en los ámbitos político, económico, cultural, ambiental, de las relaciones internacionales y de la seguridad, entre otros. En relación con México, este proceso ha ido adquiriendo una dinámica progresiva en los últimos 25 años.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico del Senado de la República de ese país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); ha…
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
Multinational transport infrastructure (MTI) projects are fraught with coordination issues. This paper contributes by identifying the key issues necessary for effective MTI coordination, analyzing them using economic theory and putting them into perspective within the framework of major ongoing coordination efforts for MTI in Europe and Latin America. Specifically, this paper carries out the following. First, after mentioning the importance of transport infrastructure for growth and integration, we describe the characteristics of transport networks that make coordination essential. Second, we …
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
National savings and growth in Latin America have remained low in the 1990s and 2000s. The low level of national savings rates has forced Latin American countries to depend on foreign savings to finance investment and growth, which compounds the challenges for raising investment and growth prospects. This study extends the research on savings in three different dimensions: (1) in a time perspective, it extend the analysis on savings to the most recent years: we examine the period 1990-2003: (2) it examines the causality between savings, investment, and growth mostly uncovered in previous resea…
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
Este documento fue preparado por los participantes del Seminario Integración económica y cohesión social: lecciones aprendidas y perspectivas que, con el auspicio y colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y con la colaboración y ayuda financiera de la Unión Europea, se realizó los días 11 y 12 de noviembre del 2004, en México, D.F., en el marco del Convenio CEPAL/Comisión Europea (CEC/04/002). Este es un proyecto que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lleva a cabo en la Unidad de Estudios Especiales de la Secretaría Ejecu…
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
La evaluación de las condiciones de competencia de un sector como el sistema financiero de un país como El Salvador debe partir de la comprensión de la estructura interna del mismo y de la del entorno en que se desenvuelve. El sistema financiero salvadoreño ha sido objeto de fuertes y profundos cambios en las dos variables mencionadas. Luego de pasar por una década de nacionalización, la banca salvadoreña fue trasladada nuevamente a manos privadas y en el proceso sufrió una importante reducción en el número de integrantes debido a una serie de fusiones que hasta cierto punto liberaron …
1 Ene 2007, 00:00 - 11 Oct 2025, 07:29
|
Publicación
El propósito de este estudio es documentar y evaluar los dos primeros años de la actual administración de gobierno en el Paraguay (2003-2008) analizando los logros y avances de las políticas y reformas aplicadas e identificar los obstáculos y restricciones para un crecimiento sostenido con equidad social. Los primeros resultados han permitido restablecer el equilibrio macroeconómico, ordenar las finanzas públicas, iniciar la reactivación económica y recuperar la confianza hacia el gobierno. Estos significativos logros no han sido suficientes, tanto para profundizar las reformas como par…