Búsqueda
Pobreza energética en la Argentina: propuestas conceptuales y metodológicas para su diagnóstico
En el presente documento se analiza y caracteriza la pobreza energética en la Argentina. En él se aborda el tema mediante un enfoque flexible que considera aspectos históricos, sociales y territoriales. Se define la pobreza energética como la incapacidad de los hogares para satisfacer de manera continua y segura sus necesidades energéticas. El enfoque se desglosa en dimensiones como acceso, calidad y asequibilidad de los servicios energéticos, con indicadores específicos para medir cada una. Finalmente, el objetivo central es proporcionar una metodología de diagnóstico integral y adaptable a d…
XXIV Reunión Anual de Reguladores de la Energía de ARIAE
La XXIV Reunión Anual de Reguladores de la Energía de ARIAE, celebrada del 6 al 8 de febrero de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana, congregó a expertos y líderes del sector energético de América Latina y el Caribe.…
Ceremony to Commemorate the Seventy-Fifth Anniversary of ECLAC
Alberto van Klaveren, Minister of Foreign Affairs of Chile, Ambassador Paula Narváez, President of the Economic and Social Council, Alejandro Solano, Deputy Minister of Foreign Affairs of Costa Rica, Distinguished representatives of the member countries of the Economic and Social Council and of ECLAC, Colleagues from the United Nations system, Friends, I feel very fortunate, as do all my colleagues at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be able to celebrate the seventy-fifth anniversary of this Commission with you, in the context of this Economic and Social …
Ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario de la CEPAL
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social, Estimado Sr. Alejandro Solano, Viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL, Colegas del sistema de las Naciones Unidas, Amigas y amigos, Me siento muy afortunado, junto con todos mis colegas de la CEPAL, de poder celebrar con ustedes el 75 aniversario de esta Comisión Económica, en el contexto de esta reunión del E…
Authorities Highlight ECLAC’s Historical Contributions for Moving Towards More Productive, Inclusive and Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
Authorities from the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) and from the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recognized the contributions that this UN regional commission has made throughout its history to foster more productive, inclusive and sustainable development in the region, during a ceremony to commemorate the organization’s 75th anniversary. The event took place today in the framework of the Special Meeting of ECOSOC on the “Future of Work”, which is being held exceptionally in Santiago, Chile. The commemoration was led …
Autoridades resaltan contribuciones históricas de la CEPAL para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe
Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile. La conme…
Autoridades ressaltam contribuições históricas da CEPAL para avançar rumo a um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na América Latina e no Caribe
Autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) e dos países-membros da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reconheceram as contribuições que esta comissão regional da ONU realizou ao longo de sua história para fomentar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região, durante a cerimônia de comemoração do 75⁰ aniversário do organismo. O evento aconteceu no âmbito da Reunião Especial do ECOSOC sobre o “Futuro do Trabalho”, realizada de forma extraordinária em Santiago do Chile. A comemoração foi liderada por José Manuel Salazar-…
Estudio de la CEPAL ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
El libro “Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe” contribuye al debate teórico y normativo sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible de la región, para lo cual ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico como el neoestructuralismo, neoschumpeterianismo, postkeynesianismo, institucionalismo, economía ecológica y economía política.…
Reedición de las memorias de Hernán Santa Cruz
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social, Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL, Estimada Familia y amigos de Don Hernán Santa Cruz, Estimado Sr Mariano Fernández, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Sr. Mikel MANCISIDOR, doctor en derecho y Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. que nos acompaña virtualmente, Colegas del sistema de las Naciones Unida…
CEPAL lleva a cabo asistencia técnica para el desarrollo de herramienta de datos e información de la minería artesanal en la República Dominicana
El reciente taller de cierre de asistencia técnica “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana” se enfocó en proporcionar a los equipos de trabajo del Viceministerio de Minas de la República Dominicana un diagnóstico del desarrollo de una herramienta de datos e información de la minería artesanal.…
Activities by the members of the Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean between May and December 2023
The Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean was created in the preparatory framework for the 2023 World Water Conference. Between May and December 2023, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of reaching the SDG 6. You can find expanded information on select activities below:…
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre mayo y diciembre de 2023
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre mayo y diciembre de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe tienen un patrimonio natural importante tanto de recursos bióticos, con su gran biodiversidad terrestre y marina, bosques primarios y suelos cultivables, así como de recursos abióticos, con un tercio del agua dulce del mundo, energía renovable e importantes reservas de minerales e hidrocarburos. Al mismo tiempo, la región enfrenta problemáticas estructurales como la restricción de la balanza de pagos, una especialización productiva primario exportadora con una insuficiente elasticidad ingreso de las exportaciones, la heterogeneidad estructural interna que reproduce l…
Financiamento externo e transição energética nos países do BRICS
Apesar dos desafios para seu desenvolvimento, a transição energética é crucial não somente para se atingir a segurança energética e diminuir a dependência energética em regiões instáveis politicamente, mas – sobretudo pós-pandemia – para se cumprirem as metas estabelecidas na Agenda 2030. Nesse contexto, os países considerados desenvolvidos são fundamentais na trajetória para uma transição energética global segura, e os países do BRICS também adquirem inquestionável relevância: pela representatividade econômica, ambiental e social que detêm, estes Estados estão no centro de gravidade da produç…
Transformación del sistema alimentario en la República Dominicana: oportunidades para mejorar la inclusión de la juventud rural
Durante las últimas décadas, la República Dominicana ha experimentado un elevado nivel de crecimiento económico y una transformación importante de su estructura productiva nacional. No obstante, continúan existiendo brechas estructurales significativas que mantienen rezagados a los territorios rurales a pesar de su potencial de desarrollo. De manera paralela a los procesos de crecimiento económico y transformación del valor agregado nacional, se ha producido también una marcada transformación del sistema alimentario, que ha conllevado una pérdida de competitividad en el sector agropecuario y, …
ECLAC Organizes Session for Recommendations on the Draft of El Salvador's Water Resources Policy Proposal
On December 22, 2023, a closed session was held to discuss the new Water Resources Policy Proposal of El Salvador, led by the Salvadoran Water Authority (ASA).…
CEPAL organiza sesión de recomendaciones para el borrador de Propuesta de Política de Recursos Hídricos de El Salvador
El 22 de diciembre de 2023 se realizó una sesión cerrada para discutir la nueva Propuesta de Política de los Recursos Hídricos de El Salvador, a cargo de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).…
Soluciones basadas en la naturaleza en Chile: incentivos para la sostenibilidad silvoagropecuaria
En este documento se examinan los incentivos para la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile, las normas legales, las políticas para la sostenibilidad y los instrumentos que fomentan su adopción. Se destaca también la relevancia de establecer mecanismos de coordinación institucional, aumentar la inversión en investigación, desarrollo e innovación y de crear un sistema de indicadores para evaluar la implementación de soluciones y la sostenibilidad de la agricultura. También se delinean acciones de corto plazo para la implementación de las soluci…
Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2022
En este documento se presenta información relevante de la industria eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En esta publicación se consideran dos grupos de países: i) los seis países que integran el Mercado Eléctrico Regional de América Central se incluyen en la sigla SIEPAC (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), y ii) en la sigla SICA se incluyen los ocho países que conforman el organismo de integración referido (los seis ya mencionados, SIEPAC, más Belice y la República Dominicana). Se presentan cuadros regi…