La bioeconomía es un sistema productivo que pueden potenciar vías alternativas de desarrollo para una recuperación pospandemia de Covid-19 sostenible e inclusiva.…
Antecedentes
América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…
Amplio reconocimiento a labor que la CEPAL ha venido realizando en el área de energía desde las Comisiones Regionales, instituciones regionales y representantes de países de la región…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó un estudio que analiza las políticas públicas que Chile, Ecuador y el Perú han desplegado para fomentar los encadenamientos productivos y agregación de valor del cobre.…
The virtual course, with the objective, to train professionals adequate of promoting participatory environmental management and sustainable use of water resources, saw the participation of the Division of Natural Resources of ECLAC through its Water and Energy Unit.…
El curso virtual, cuyo objetivo fue contribuir a la formación de profesionales capaces de promover la gestión ambiental participativa y el uso sostenible de los recursos hídricos, contó con la participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía.…
The Public Services Regulatory Authority ARESEP of Costa Rica is promoting in commemoration of its 25th anniversary, together with the Water Administration and with the support of ECLAC, a series of technical seminars on the provision of drinking water and sanitation. Dr. Jeannette Sánchez, Director of the Natural Resources Division of ECLAC participated with the presentation Social rate and subsidies in water services .…
La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos ARESEP de Costa Rica en conmemoración de su aniversario 25 está impulsando desde la Intendencia de Agua y con el apoyo de CEPAL una serie de seminarios técnicos sobre la prestación de agua potable y saneamiento. La Dra. Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con la presentación “Tarifa social y subsidios en servicios de agua”.…
18 Nov 2021 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…
The virtual event, organized by FAO, saw the participation of the Water and Energy Unit of ECLAC by presenting the methodological guide for the design of actions with a Nexus approach and lessons learned in national and transboundary contexts.…
El evento virtual, organizado por FAO, contó con la participación de la Unidad de Agua y Energía de la CEPAL, mediante la presentación de la guía metodológica para el diseño de acciones con enfoque del Nexo y lecciones aprendidas en contexto nacionales y transfronterizos.…
The event organized by the Pontificia Universidad Católica del Ecuador, took place in Quito (Ecuador), in the Auditorium of the Cultural Center - PUCE, included the participation of experts from various institutions related to natural resources. ECLAC, through the Natural Resources Division, presented three keynote talks in the framework of the work carried out by the Division and its Water and Energy Unit.…
El evento que tuvo lugar en Quito (Ecuador), en el Auditorio del Centro Cultural – PUCE, fue organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y contó con la participación de expertos de diversas instituciones relacionadas a los recursos naturales. Es así que la CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, presentó tres charlas magistrales en el marco del trabajo desarrollado por la División y su Unidad de Agua y Energía.…
The Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean has been created in the preparatory framework for the World Water Conference 2023. Between September and November 2022, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of the achievement of SDG 6:…
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, ha sido creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre septiembre y noviembre de 2022, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
The Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC began to develop a capacity building project in municipalities of El Salvador, Mexico and Panama, with the financing from the United Nations Peace and Development Trust Fund (UNPDF). The objective of the project is to strengthen the technical capacities of officials in the design of investment plans for the implementation of drinking water and sanitation and renewable energy projects aimed at improving access to sustainable and efficient drinking water and sanitation services in order to to contribute to public health and sus…
La Unidad de Agua y Energía de la división de Recursos Naturales de la CEPAL comenzó a desarrollar un proyecto de capacitación en municipios de El Salvador, México y Panamá, gracias al financiamiento del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo (UNPDF). El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios en el diseño de planes de inversión para la implementación de proyectos en agua potable y saneamiento y de energías renovables orientados a mejorar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento sostenibles y eficientes a fin de c…
The seminar, organized by CCAD, had as its main objective to increase the knowledge of public policies, strategies and instruments, for the management of the risk of droughts and floods in public entities and regional institutions. ECLAC participated in the event through its Water and Energy Unit, together with high-level representatives of other regional and international organizations.…
El seminario, organizado por CCAD, tuvo como objetivo principal contribuir a incrementar los conocimientos de políticas públicas, estrategias e instrumentos, para la gestión del riesgo de sequías e inundaciones en entidades públicas e instituciones regionales. El evento contó con la participación de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía, junto a representantes de alto nivel de otros organismos regionales e internacionales.…