Búsqueda
Formulación de proyectos agropecuarios, extractivos, de transporte y energético
El desarrollo hidráulico: sus características y relaciones con el desarrollo regional
América Latina y la tercera UNCTAD = Latin America and the Third Session of UNCTAD
América Latina y la tercera UNCTAD = Latin America and the Third Session of UNCTAD
Estudio económico de América Latina 1969 = Economic survey of Latin America 1969
Estudio económico de América Latina 1969 = Economic survey of Latin America 1969
Planificación Eléctrica Resiliente
Objetivos generales: Comprender y aplicar las bases teóricas y herramientas técnicas y económicas en el diseño inicial del proceso de la planificación de sistemas eléctricos resilientes en concordancia con las políticas energéticas de largo plazo y su gestión. Objetivos de aprendizaje 1. Identificar las principales incertidumbres y amenazas que enfrentan los sistemas eléctricos así como el papel de la resiliencia en su planificación. 2. Comprender los conceptos fundamentales asociados a la resiliencia y la confiabilidad de los sistemas eléctricos. 3. Conocer y aplicar las metodologías de…
Sustainable and inclusive Energy transition in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean faces the impacts of cascading crises, which imply further difficulties: including those related to employment, social inclusion, energy security, climate change and of the cost of living. With 0.8% of GDP growth rate in the 2014-2023 decade, the region needs innovative mechanisms to boost a transformative economic recovery. ECLAC identified 7 transformative initiatives during the Sixth Forum of the countries of Latin America and the Caribbean for Sustainable Development 2023, which if implemented at scale, can drive forward transformative change by pr…
Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe (POWER)
América Latina y el Caribe enfrenta los impactos de crisis en cascada, que implican más dificultades: incluidas las relacionadas con el empleo, la inclusión social, la seguridad energética, el cambio climático y el costo de vida. Con una tasa de crecimiento del 0,8% del PIB en la década 2014-2023, la región necesita mecanismos innovadores para impulsar una recuperación económica transformadora. La CEPAL identificó 7 iniciativas transformadoras durante el Sexto Foro de los países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible 2023, que si se implementan a escala, pueden i…
Taller de Expertos - Reflexiones en torno al rol del Hidrógeno de Bajas Emisiones en la Transición Energética en América Latina y el Caribe
En este taller que forma parte de las actividades del Programa de Cooperación Corea – CEPAL 2024 implementado de manera sinérgica con el proyecto “Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe”, se analizarán experiencias internacionales y regionales y se debatirán opciones de política para el desarrollo y aprovechamiento del hidrógeno en la región para la transición energética, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la incorporación de las mejores prácticas en los procesos de diseño de políticas.…
Supporting increased energy security and resilience through energy transition
The objective of this project is to help member States increase their policy design capacity to enhance energy security and energy system resilience through energy connectivity. Enhanced regional energy connectivity and a resilient and integrated grid enables countries to: i) improve energy security by connecting countries or sub-regions which have energy deficit with markets that are in surplus, ii) enhance economies of scale of large green infrastructure projects translating into lower overall system investment a…
Apoyo para una mayor seguridad energética y resiliencia a través de la transición energética
El objetivo de este proyecto es ayudar a los Estados miembros a aumentar su capacidad de formulación de políticas para mejorar la seguridad energética y la resiliencia del sistema energético mediante la conectividad energética. La mejora de la conectividad energética regional y una red resiliente e integrada permiten a los países: i) mejorar la seguridad energética conectando países o subregiones con déficit energético con mercados con superávit, ii) mejorar las economías de escala de los grandes proyectos de infraestructura verde, lo que se traduce en una menor inversión general del sistema y…
Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá"
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Secretaria Nacional de Energía (SNE) de Panamá organizan este Taller para el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante un diálogo técnico y político para habilitar una mayor capacidad de intercambios energéticos entre Panamá y Costa Rica…
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional para las políticas de transición energética
Este Seminario–Taller reúne a instituciones públicas, academia y sociedad civil para consolidar la propuesta de medición multidimensional del país, fortalecer capacidades con enfoque territorial y de género, y socializar resultados mediante un seminario multiactor para avanzar en una hoja de ruta y promover colaboración interinstitucional para una transición energética justa.…
CEPAL en la COP30: Impulsando una transición energética justa. De la mina al mercado
Durante la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém, Brasil, los organismos de la ONU —UNIDO, UNCTAD, UNEP, UNDP, ECA, ECLAC, ECE, ESCAP y ESCWA— organizan el evento paralelo “Impulsando una transición energética justa: De la mina al mercado”. Este encuentro presencial tendrá lugar el 19 de noviembre a las 18:30 (hora local) y discutirá sobre cómo los minerales críticos pueden impulsar una transición energética inclusiva y sostenible, promover la industrialización y el desarrollo económico en países r…
Seminario Internacional de Alto Nivel "Hacia una visión de la Gobernanza de los Recursos en América Latina y el Caribe para la Igualdad"
Objetivos: El objetivo de la reunión discutir y debatir cómo consolidar los marcos legales e institucionales que permitan configurar una estructura productiva en donde el uso de los ingresos fiscales derivados de las rentas extractivas tenga como horizonte final la promoción de una mayor igualdad y mejoras en el bienestar social.…