El Seminario tiene como objetivos ofrecer una instancia de discusión y reflexión de cómo la minería puede contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Países Andinos, con énfasis en el ODS 16, y fomentar el diálogo entre expertos en minería y medio ambiente en la región.
…
17 - 18 May
2016, 05:00 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
To date the technical work of the project has benefitted from inputs from Consultants, national energy policy makers, ECLAC specialists, and Regional Partners. It is anticipated that the technical and institutional resources of all of these partners would be applied in hosing this dialogue and training workshop.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas de funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio climático y contribuir a la toma de decisiones de política pública a través de simular o identificar respuestas específicas de los agentes ante diferentes “choques” externos.
En este contexto, la Semana de Capacitación en “Econometría y Análisis de Políticas Fiscales”, “Análisis de…
20 Jun 2016, 04:30 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario tiene como objetivo la reflexión, análisis e identificación inicial de los principales desafíos y retos que representan para el país los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030, mediante un primer diálogo conjunto entre el Gobierno de Chile, las Naciones Unidas y la Sociedad Civil.
…
In the Santiago Decision, adopted at the fourth meeting of the focal points appointed by the Governments of the signatory countries to the Declaration on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, it was agreed to request that ECLAC prepare a preliminary document on the regional instrument.
At the same time, it was agreed to invite countries and the interested public to submit input for the preliminary document by 31 December 2014.
Below are the inputs sent by governments and the public in the language in which they were received.
To contact the Technical Secretariat of the Statement …
En la Decisión de Santiago, aprobada en la cuarta reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la Declaración sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, se acordó solicitar a la CEPAL la elaboración de un documento preliminar del instrumento regional.
Al mismo tiempo, se acordó invitar a los países y al público interesado a que envíen contribuciones para la elaboración de dicho documento a más tardar el 31 de diciembre de 2014.
A continuación se encuentran los insumos enviados por los gobiernos y el público en el idioma en que fueron r…
In order to develop a proposal for issues to be considered in the regional instrument to be submitted for consideration by the Fourth Meeting of Focal Points designated by the governments of the signatory countries of the Declaration of Principle 10 in Latin America and the Caribbean, Working groups and access rights instrument and regional capacity building and cooperation agreed to ask the delegates and representatives of the public comments, suggestions and inputs.
As agreed, and to initiate discussions about, ECLAC prepared a proposal of issues to consider in the regional instrument.
It al…
Con el fin de elaborar una propuesta de temas a considerar en el instrumento regional que sea sometida a consideración de la Cuarta Reunión de Puntos Focales designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, los Grupos de Trabajo sobre derechos de acceso e instrumento regional y sobre fortalecimiento de capacidades y cooperación acordaron solicitar a los delegados y representantes del público sus comentarios, sugerencias e insumos.
Según lo acordado, y para iniciar las discusiones al respecto, la CEPAL elaboró una prop…
29 - 30 Oct
2003, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Conferencia Regional para América Latina y el Caribe sobre Energías Renovables, ha sido convocada por el Gobierno de Brasil como parte del proceso preparatorio de la Conferencia Internacional sobre Energías Renovables que tendrá lugar en junio de 2004, en la ciudad de Bonn, Alemania, y que fue oficialmente anunciada por el gobierno Alemán durante la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, 2002).…
La actividad está destinada a profesionales del servicio público provenientes de catorce países latinoamericanos, que se desempeñen en distintos niveles de gobernabilidad relacionados con la temática ambiental y la educación para el desarrollo sostenible.
El propósito es contribuir al desarrollo de la gestión ambiental local a través de la educación ambiental como una herramienta que ayuda a resolver problemas ambientales de distintas perspectivas de una localidad con un enfoque sistémico e integrado. Se busca, además, la interrelación de conocimientos y aprendizajes entre diversas materias y …
Este evento se enmarca en un trabajo conjunto realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la promoción del proceso de descentralización y el desarrollo regional.…
15 - 16 May
2014, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El intenso ritmo de las negociaciones multilaterales constituye un desafío para la generación de espacios de reflexión e intercambio a nivel regional, donde los países de América Latina y el Caribe puedan dialogar entre sí sobre la base de sus legítimos derechos y aspiraciones.…
El propósito del evento es presentar a los participantes distintas iniciativas o medidas que han implementado o están llevando a cabo los países frente a este fenómeno y que éstos consideren ha sido un logro destacado en el trabajo que vienen realizando en materia de cambio climático. Además, se pretende crear un espacio que permita identificar iniciativas y experiencias exitosas en la región y que otros países estén interesados en replicar, así como también recibir apoyo de cooperación sur-sur en el marco del Programa EUROCLIMA.
Programa
Listado de participantes
PRESENTACIONES MIÉRCOLES 17 DE…
Los objetivos del taller son:
Generar la necesidad de construir una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo incluyendo, simultáneamente, los aspectos económico, social y ambiental.
Tratar la importancia de incluir en una reforma fiscal consideraciones ambientales y analizar opciones e instrumentos específicos en el contexto de un sistema de protección social adecuado. Se hace énfasis en los canales de transmisión entre la política fiscal, social y ambiental y en particular sobre las opciones y posible contribución de una refor…