27 - 29 Abr
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario reunió a representantes de los países de América Latina en un encuentro de diálogo destinado a abordar los aspectos de mayor relevancia en relación al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfoco en temas técnicos y políticos vinculados con la implementación de un mecanismo REDD en la región, las prioridades de los países latinoamericanos en los procesos de colaboración internacional, y las posibilidades de alcanzar una posición regional en las discusiones internacionales.
Los resultados del Seminario proporcionarán insumos a ser presentados y discutidos en un …
15 - 17 Oct
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Se efectuó en Buenos Aires el Seminario regional latinoamericano “Bosques y cambio climático”, que congregó a especialistas de los países de la región, con el fin de discutir los retos que en materia forestal plantean las negociaciones respecto al nuevo acuerdo internacional sobre Cambio Climático que se espera adoptar en la conferencia que a fin de año se llevará a efecto en Copenhague.…
25 - 28 May
2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito del Seminario – Taller consistió en facilitar el intercambio de experiencias y la creación de redes de contactos de expertos en la región Andino-Amazónica; discutir las diferentes opciones metodológicas en torno a REDD, sobre las cuales aún no existe una definición clara, e identificar prioridades para la generación de capacidades en dichas materias y otros temas estratégicos para la región.
El Seminario-Taller Regional fue organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, el Prog…
31 Oct 2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La iniciativa ROSE será presentada en el marco del Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos. Salón Ejecutivo, Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
El objetivo de este encuentro fue convocar a los negociadores latinoamericanos que discuten los temas de bosques y cambio climático en la ronda de negociaciones de la Convención (UNFCCC) para evaluar opciones de posiciones conjuntas regionales en los temas más relevantes de la agenda internacional actual.
Específicamente, la discusión se enfocó en el mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) y las posibles opciones para:
• Abordar una propuesta de un sistema de MRV (Monitoreo, Reporte y Verificación).
• Abordar las causas (drivers) de deforestación y degradación …
24 - 25 Abr
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir los desafíos de políticas públicas, la institucionalidad y la regulación que enfrentan los países exportadores de recursos naturales en ALC, en la apropiación y uso efectivo de las rentas de los sectores hidrocarburos, minería y agrícola para el logro de un desarrollo más inclusivo.
El evento fue inaugurado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y contó con la participación de autoridades gubernamentales de la región, dirigentes y representantes de la principales empresas productoras de los sectores de RR.NN. y de especialistas y aca…
15 - 16 Feb
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los días 15 y 16 de febrero de 2012, se llevó a cabo en Santiago de Chile la reunión del Grupo Latinoamericano de Bosques y Cambio Climático. Esta reunión forma parte de un proceso iniciado en el año 2001 y es organizado dos veces al año. Su objetivo principal es fortalecer el diálogo entre los países de la región latinoamericana sobre los temas forestales que se discuten a nivel internacional dentro del contexto de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC).
En el evento se analizaron y discutieron las propuestas de los países participantes sobre los principales temas que s…
14 - 17 Nov
2011, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…
23 Abr 2019, 10:30 - 14:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento forma parte de las acciones del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” del Ministerio Federal de Cooperación Económica y al Desarrollo de Alemania (BMZ), implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la CEPAL, mediante las Divisiones de Recursos Naturales y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…
El objetivo de la reunión es promover una minería que contribuya a un desarrollo incluyente y más sostenible en le marco de la Agenda 2030 y facilitar el intercambio de experiencias, conocimiento y desafíos. …
The Latin American and Caribbean region is extraordinarily privileged in terms of biodiversity, and LAC countries are among the most active and influential in international biodiversity negotiations. The region has seen many developments in biodiversity and environmental governance in the last decades and has experienced successes but also witnessed how the institutional landscape for biodiversity can remain fragile. The region has therefore much to contribute to debates on post-2020 biodiversity governance.…
América Latina y el Caribe es privilegiada en biodiversidad, ha visto avances y retrocesos en la gobernanza, gestión del conocimiento, conservación y uso sostenible de su biodiversidad y los países de la región se encuentran entre los más activos en las negociaciones internacionales sobre biodiversidad. Taller para expertos de alto nivel, para contribuir estratégicamente a los debates mundiales preparativos del nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020, organizado por la CEPAL y el IDDRI en colaboración con Expertise France con el apoyo de la Cooperación Francesa y del Programa “Po…