La Red Internacional “Gobernanza del Agua en las Américas” (GDRI Agua) del Centre National de la Recherche Scientifique CNRS organiza su Seminario Internacional 2015 conjuntamente con el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El tema seleccionado, la gestión integrada del agua, será analizado desde el punto de vista de las ciencias físicas, naturales y humanas así como de sus actores: profesionales, técnicos, asociaciones y comunidades.
El objetivo es identificar los principales desafíos que plantea la gestión integrada de los recursos hídricos para la defi…
Los Encuentros Técnicos Interamericanos de Alto Nivel – ETIAN constituyen un foro de discusión global de temas prioritarios en el sector agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe. Los ETIAN están avalados por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS, socios estratégicos del Centro de Competencias del Agua-CCA.
AIDIS es una sociedad civil técnico-científica, sin fines de lucro fundada en 1948. La asociación contempla 32 países de América y del Caribe. Actualmente posee 32 mil asociados en sus 24 Secciones Nacionales. …
30 Noviembre 06:00 - 4 Diciembre 15:00, 2015
|
Evento (Otros eventos)
Objetivos
Presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad.
Impulsar la integración y colaboración de los países miembros de ADERASA en torno a la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento.…
30 Marzo 05:00 - 1 Abril 15:00, 2016
|
Evento (Otros eventos)
En el cierre del proyecto de cooperación triangular entre Alemania, Bolivia y México en materia de tratamiento de aguas residuales y reúso agrícola, que inició en 2012, se presentarán las obras desarrolladas a partir de la colaboración internacional, entre las que se destacarán la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, así como la implementación de cursos y talleres sobre el mismo tema y el monitoreo de la calidad del agua…
31 Mar 2016 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Proyecto "Nexo Agua-Energía-Alimentación en América Latina y el Caribe: Políticas Públicas para la Gestión de las Interconexiones entre Agua, Energía y Alimentación" tiene como objetivo implementar la perspectiva Nexo en América Latina y el Caribe, y busca involucrar instituciones a nivel nacional y regional. Además, dada la natura-leza de la temática, el Proyecto fortalece el intercambio de perspectivas entre diferentes regiones a nivel global a través del Global Nexus Secretariat (GNS). Los objetivos específicos del proyecto son:
Identificar, caracterizar y comprender mejor los temas y p…
Objetivo General del Congreso
Promover espacios de intercambio y estrategias de desarrollo entre instituciones, empresas u organizaciones que trabajan en el sector de agua y saneamiento.
Objetivos Específicos del Congreso
Intercambiar y analizar experiencias educativas, formales, no formales e informales, sobre la situación de agua y saneamiento.
Establecer alianzas estratégicas e intercambio de conocimientos entre las entidades vinculadas al sector aguas y saneamiento.
Una publicación con las ponencias y comunicaciones presentadas en el congreso, incluyendo artículos científicos, posic…
El Centro de Competencias del Agua-CCA, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental-AIDIS, SEDAPAL, ANA-Autoridad Nacional del Agua y APIS, se han unido para hacer realidad el XIV Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel, para analizar esta problemática, desde el lado de la oferta como de la demanda, presentando ante tales desafíos, tecnologías adecuadas, potenciando la reutilización, reciclaje y valoración de las aguas residuales, mejorando la eficiencia en el ciclo integral del agua, reduciendo la incidencia medioambiental y definiendo las áreas prioritarias d…
OBJETIVO:
Intercâmbio de experiências e conhecimentos para implementação da Agenda 2030, a partir de ações integradas e sistêmicas da Rede de Gestão Participativa da Água que facilitem o alcance das metas propostas pelos ODS nos processos de gestão da água, alimento e desenvolvimento.
Objetivos do Encontro
Conhecer a implicação dos ODS no campo da Água, Energia, Alimento e Desenvolvimento.
Propor linhas de ações e novas alianças de cooperação para a implementação dos ODS.
Lançamento da plataforma da Rede de Gestão Participativa da Água.…
14 - 15 Mayo - 05:25 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura está organizando el Diálogo Regional Político-Técnico sobre “El Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación”, que se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, los días 14 y 15 de mayo de 2018 (borrador del programa). programa_17042018a.pdf
Este evento forma parte de las actividades del proyecto “Nexo agua-energía-agricultura-alimentación en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones entre agua, energía y alimentación”, en el marco…
Como parte de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones", cooperamos con el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (14 al 16 de junio de 2017, Liberia, Guanacaste), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con apoyo de la Secretaría General y Secretarías especializadas del SICA. Los objetivos del Congreso fueron: i) promover un espacio para la g…
El evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Energía y Minas de Perú,con el auspicio del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo(/BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), el Parlamento Latinoamericano y ADEME de Francia.…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Chile ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio en el que se estiman los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.
En este contexto, el Taller “Costos de la adaptación asociados a …
27 - 29 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Un componente importante del fortalecimiento de las capacidades técnicas en estadísticas y cuentas del agua consiste en lograr que los países establezcan mecanismos de cooperación que les permitan conocer buenas prácticas de otros países de la región. En este sentido y para facilitar el aprendizaje mutuo entre diferentes países, fue organizado este taller regional en colaboración con la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú.
El taller forma parte del proceso de institucionalización de las estadísticas y cuentas del…
19 Nov 2010 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, Argentina, con el propósito de analizar las implicaciones y los desafíos que entrañan los tratados internacionales de protección a la inversión extranjera para la labor de los organismos de regulación y fiscalización de los servicios agua potable y saneamiento y la protección de los derechos humanos en este campo. En tal sentido, el taller buscó fortalecer la capacidad de los go…
8 - 09 Junio - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto "Construyendo compromiso, eficiencia y equidad para servicios sustentables de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe", la CEPAL en conjunto con la Superintendencia de Servicio Públicos Domiciliarios (SSPD) de Colombia organizaron el taller "Retos a futuro del sector de agua potable y saneamiento básico", efectuado los días 8 y 9 de junio 2010 en Bogotá, Colombia. En el evento se presentaron los resultados de los estudios realizados en el marco del proyecto y se debatió en torno a los ejes temáticos de interés prioritario para la SSPD, tales como los m…
8 - 11 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambienta (AGISA), Capítulo Guatemalteco de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), realizó en la ciudad de Guatemala del 08 al 11 de noviembre de 2009, el XXVI Congreso Centroamericano y V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. El lema de la conferencia fue: “Enfrentando el cambio climático y los desastres en la gestión del recurso hídrico”.
El XXVI Congreso tuvo la asistencia de 130 participantes de 17 países. Se presentaron 40 trabajos técnicos de alto nivel. Se contó con la participación d…