Búsqueda
ECLAC participates in the Virtual Workshop "Gender approach and comprehensive management of water resources" aimed at strengthening the existing Cooperation Alliance between agencies of the European Union (EU) and Latin America and the Caribbean (LAC)
The Workshop, organized by UN Women Argentina and ECLAC, addressed the relationship between gender and water resources. It aimed at strengthening the capacities of the work teams of the entities of the established Cooperation Alliance. This Alliance seeks to improve the formulation and implementation of territorial and regional sustainable development projects and plans.…
La CEPAL participa en el Taller Virtual “Enfoque de género y gestión integral de los recursos hídricos” orientado a fortalecer la Alianza de Cooperación existente entre agencias de la Unión Europea (UE) y de América Latina y el Caribe (ALC)
El Taller, brindado por ONU Mujeres Argentina y la CEPAL, abordó la relación entre género y recursos hídricos, y estuvo orientado a fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo de las entidades de la Alianza de Cooperación establecida. Esta Alianza tiene el objetivo de mejorar la formulación e implementación de proyectos y planes de desarrollo sostenible territoriales y regionales.…
Water dialogues in Latin America and the Caribbean to accelerate SDG 6
More than 3000 people from different social, economic, and environmental sectors in the region registered for the virtual event co-organized by ECLAC, UNESCO IHP, CONAGUA and the Federal Government of Germany, to exchange information on how to speed up the completion of SDG 6.…
Diálogos del agua para acelerar el ODS 6 en América Latina y el Caribe
En el evento virtual coorganizado por CEPAL, UNESCO PHI, CONAGUA Y EL GOBIERNO ALEMAN se registraron más de 3000 personas de diferentes sectores sociales, económicos y ambientales de la región, para intercambiar sobre cómo acelerar el cumplimiento del ODS 6.…
ECLAC participates in the XIV Meeting of National Committees and Focal Points of the UNESCO Intergovernmental Hydrological Program for Latin America and the Caribbean (IHP-LAC)
The UNESCO Intergovernmental Hydrological Program for Latin America and the Caribbean (IHP-LAC) organized the event that took place virtually from April 26 to 29, 2021. This instance convened the Presidents of the National Committees and Focal Points of the PHI-LAC, with the objective to evaluate the results achieved since the last meeting and planning future activities. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division of ECLAC, participated in the session on cooperation with other United Nations agencies, intergovernmental organizations, and non-governmental or…
CEPAL participa en la XIV Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC)
El Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) organizó el evento que tuvo lugar en forma virtual del 26 al 29 de abril de 2021. Esta instancia convocó a los Presidentes de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC, con el objetivo de evaluar los resultados alcanzados desde la última reunión y planificar próximas actividades. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, participó en la sesión sobre la cooperación con otras agencias de Naciones Unidas, organizaciones interguber…
ECLAC participates in the XII Edition of the International Economic Week – The Economics of Natural Resources
The event organized by the Pontificia Universidad Católica del Ecuador, took place in Quito (Ecuador), in the Auditorium of the Cultural Center - PUCE, included the participation of experts from various institutions related to natural resources. ECLAC, through the Natural Resources Division, presented three keynote talks in the framework of the work carried out by the Division and its Water and Energy Unit.…
CEPAL participa en la semana Internacional de la Economía XII Edición – La Economía de los Recursos Naturales
El evento que tuvo lugar en Quito (Ecuador), en el Auditorio del Centro Cultural – PUCE, fue organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y contó con la participación de expertos de diversas instituciones relacionadas a los recursos naturales. Es así que la CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, presentó tres charlas magistrales en el marco del trabajo desarrollado por la División y su Unidad de Agua y Energía.…
Activities of the members of the Regional Group of Experts on Water Resources in Latin America and the Caribbean from September to November 2022
The Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean has been created in the preparatory framework for the World Water Conference 2023. Between September and November 2022, its members have promoted various activities that contribute to the acceleration of the achievement of SDG 6:…
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre septiembre y noviembre 2022
El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, ha sido creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre septiembre y noviembre de 2022, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…
ECLAC participates in the Webinar "What does Valuing Water mean in practice and why is it important for the United Nations Water Conference?".
The Webinar, organized by Deltares and the Valuing Water Initiative, addressed the importance of valuing water in our societies, and exposed the synergies between the Initiative driven by the Netherlands and ECLAC with the objective of achieving a systemic change in decision-making and ensuring sustainability and water security in the Latin American and Caribbean region, as well as the joint path towards the UN Water Conference 2023.…
La CEPAL participa en el Webinar “¿Qué significa en la práctica la valoración del agua y por qué es importante para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua?”.
El Webinar, organizado por Deltares y la Iniciativa Valorando el Agua, abordó la importancia de valorar el agua en nuestras sociedades, y expuso las sinergias entre la Iniciativa impulsada por los Países Bajos y la CEPAL con el objetivo de lograr un cambio sistémico en la toma de decisiones y garantizar la sostenibilidad y seguridad hídrica en la región de América Latina y el Caribe, así como el camino conjunto hace la Conferencia del Agua de la ONU 2023.…
The Natural Resources Division of ECLAC convenes an Extraordinary Meeting of the Regional Expert Group on Water Resources for Latin America and the Caribbean.
In the framework of the preparation of the United Nations Water Conference, which will take place in March next year, the meeting aimed to seek opportunities and identify synergies for side events to bring the Latin American and Caribbean perspective to the event.…
La División de Recursos Naturales de CEPAL convoca a una Reunión Extraordinaria del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos para América Latina y el Caribe.
En el marco de la preparación de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas, la cual tendrá lugar en marzo del próximo año, la reunión tuvo como objetivo buscar oportunidades e identificar sinergias para eventos paralelos que aporten la perspectiva América Latina y el Caribe en dicho evento.…
Workshop: Capacity building to promote investments in the drinking water and sanitation sector, with a circular economy approach
The workshop, Capacity building to promote investments in the drinking water and sanitation sector with a circular economy approach , will take place at the Planta Tratamiento de Aguas Servidas El Trebal (Talagante), which is one of the largest wastewater treatment plants from Santiago, Chile. The event, which will take place next Tuesday, January 31, 2023, will feature experts in the wastewater treatment process, as well as representatives of potable water and sanitation agencies from Panama and El Salvador.…
Taller: Desarrollo de capacidades para impulsar inversiones en el sector de agua potable y saneamiento, con enfoque de economía circular
El taller “Desarrollo de capacidades para impulsar inversiones en el sector de agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular”, tendrá lugar en la Planta Tratamiento de Aguas Servidas El Trebal (Talagante) que trata una mayor cantidad de las aguas residuales de Santiago, Chile. El evento, que se llevará a cabo el próximo martes 31 de enero de 2023, contará con expertos en distintas etapas y derivados del proceso de tratamiento de aguas residuales, además de representantes de agencias de agua potable y saneamiento de Panamá y El Salvador.…
The Regional Water Dialogues 2023 in Latin America and the Caribbean
Save the date! Within a week (February 1-3), ECLAC will host the Third Edition of the Regional Water Dialogues of LAC, as a preparatory process for the 2023 United Nations Water Conference.…
Diálogos Regionales del Agua 2023 en América Latina y el Caribe
¡Reserve la fecha! Dentro de una semana (1-3 de febrero), la CEPAL dará comienzo a la Tercera Edición de los Diálogos Regionales del Agua en ALC, los cuales forman parte del proceso regional preparatorio para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023.…
La CEPAL participa en el “Curso Especial en Gobernanza del Agua y Seguridad Hídrica: Dinámicas Territoriales de la Cuenca al Mar en Espacios Transfronterizos”, organizado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)
El curso virtual, cuyo objetivo fue contribuir a la formación de profesionales capaces de promover la gestión ambiental participativa y el uso sostenible de los recursos hídricos, contó con la participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía.…