18 Nov 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:32
|
Publicación
En la presente publicación, se analiza la experiencia de 20 pequeñas y medianas empresas (pymes) manufactureras de la región chilena del Biobío. Los investigadores postulan que la capacidad de absorción de nuevos conocimientos de las empresas se correlaciona directamente con variables como la cultura y el perfil de liderazgo empresarial, su tecnología, el grado de preparación del personal y las relaciones con el entorno. Partiendo de esta base, se tipifican las empresas y se profundiza en el análisis de las motivaciones que las indujeron a invertir en nuevas tecnologías, así como de los obstác…
18 Nov 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:32
|
Publicación
En la presente publicación se analiza la experiencia de 15 mipymes de diferentes estados del Brasil que han invertido o prevén invertir en la incorporación de estas tecnologías. El objetivo principal del estudio es esclarecer las motivaciones que indujeron a estos empresarios y empresarias a tomar la decisión de realizar dichas inversiones, los obstáculos que tuvieron que enfrentar y los beneficios que obtuvieron gracias a ello.…
18 Nov 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:46
|
Nota informativa
La presentación se dio en el marco de la primera de tres jornadas de cierre del Programa AL-Invest 5.0, ejecutado por CAINCO y financiado por la Unión Europea, desde 2016.…
The role of digital technologies as critical instruments for alleviating the effects of the crisis stemming from the COVID-19 pandemic will be analyzed during the Seventh Ministerial Conference on the Information Society, to be held on November 23-26, 2020 and organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Ecuador.
At the meeting, which will take place virtually, delegates from the region’s countries will debate the policy priorities on digital matters for the next two years and will aim to approve the eLAC 2022 Digital Agenda for…
El rol de las tecnologías digitales como instrumentos fundamentales para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 será analizado durante la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre de 2020 organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Ecuador.
Durante la reunión, que se realizará de forma virtual, los delegados de los países de la región debatirán sobre las prioridades de política en materia digital para los próximos dos años y se espera …
22 Oct 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:46
|
Nota informativa
El evento, que contará con la participación del Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unida, Mario Cimoli, es parte de tres encuentros que se desarrollarán de manera virtual y que son organizados por CAINCO y las instituciones socias del consorcio que ejecuta el programa AL-Invest 5.0 financiado por la Unión Europea.…
8 Oct 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted today the key role that the private sector – and chambers of commerce in particular – and regional integration play in the economic recovery from the coronavirus crisis, while speaking at a high-level, virtual event organized by the Association of American Chambers of Commerce in Latin America and the Caribbean (AACCLA).
The meeting entitled “Forecast on Latin America and the Caribbean” forms part of the Annual Conference of AACCLA, which groups 23 American Chambers of Co…
8 Oct 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy el rol clave que cumple el sector privado -y en especial las cámaras de comercio- y la integración regional, en la recuperación económica post crisis del coronavirus, en un evento virtual de alto nivel organizado por la Asociación de Cámaras de Comercio de Estados Unidos en América Latina y el Caribe (AACCLA, por sus siglas en inglés).
La reunión titulada “Forecast on Latin America and the Caribbean” se enmarca dentro de la Conferencia Anual de la AACCLA, que agrupa a 23 Cámara…
1 Oct 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:32
|
Publicación
El Informe sobre el estado de la jurisdicción de Internet en América Latina y el Caribe 2020 de la Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el primer ejercicio integral de la región para mapear las diferentes tendencias de política relativas al carácter transfronterizo de Internet y la forma en que afecta a los diferentes interesados, como los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.
¿De qué manera las diferentes normas nacionales y regionales pueden crear barreras que obstaculicen el comercio electrónico transfronterizo…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stressed today the importance of seeing equality as a driver of growth after the crisis stemming from COVID-19, not just for countries but also companies and businesses, during a high-level event that brought together the main executives of important companies and business leaders from the Americas and other regions of the world, and which was held on the sidelines of the 75th session of the United Nations General Assembly.
The gathering entitled “A conversation with CEOs & Leade…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, remarcó hoy la importancia de ver a la igualdad como un motor de crecimiento tras la crisis derivada del COVID-19, no solo para los países sino también para las empresas y negocios, en un evento de alto nivel que reunió a los principales directivos de importantes compañías y líderes empresariales de las Américas y otras regiones del mundo, realizado en las márgenes de la 75⁰ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La reunión, titulada “Una conversación con CEOs & Líderes …
Latin America and the Caribbean is a large, heterogeneous region that has been open to foreign direct investment (FDI) and is home to two of the top FDI recipient economies in the world: Brazil and Mexico. The trade and investment relationship between the region and the member States of the Gulf Cooperation Council (GCC) (Bahrain, Kuwait, Oman, Qatar, Saudi Arabia and the United Arab Emirates) has been concentrated on infrastructure and energy, and to a lesser extent commercial and financial services, agriculture and tourism. Both regions could exploit synergies to benefit more from bilateral …
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y de Cooperativas de las Américas, -agrupación que reúne a las empresas cooperativas de la región-, se reunieron hoy en un encuentro organizado en el marco de los programas EUROMIPYME y Coops4dev, cofinanciados por la Unión Europea, destacando las oportunidades y las áreas temáticas para estrechar la cooperación entre ambas organizaciones, para hacer frente a los desafíos que plantea la actual crisis global desatada por la pandemia del coronavirus y apoyar al proceso de transformación del modelo económico en la etapa de re…
En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la inversión extranjera y la asistencia oficial para el desarrollo. Guatemala es uno de los países en que las remesas tienen un peso importante en relación con el producto interno bruto (PIB) (9.287,8 millones de dólares en 2018, lo que equivalió al 12,1% del PIB).
El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un conjunto de estrategias para fomentar una creciente inversión de las remesas familiares en Guatemala a través de una mayor inclusión f…
The coronavirus (COVID-19) pandemic has deepened structural problems in the world of work, which will lead to an increase in unemployment, poverty and inequality. For that reason, countries need a new political compact that ensures universal social protection for all the region’s workers, women and men alike, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today.
The senior United Nations official participated in the launch of the book entitled The future of work: Trade unions in transformation, published by the Bureau for W…
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad. Por ello, los países requieren un nuevo pacto político que asegure una protección social universal para todas y todos los trabajadores de la región, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el lanzamiento del libro El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación, publicado por …
13 Jul 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:22
|
Comunicado de prensa
Latin America and the Caribbean urgently needs to take action on a new social compact, a political instrument based on a broad and participatory dialogue that would arrive at agreements and consensuses to face the present contingency and rethink the reactivation in the wake of the COVID-19 pandemic, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today.
The senior United Nations official participated in a high-level panel entitled “From an impending issue to an emergency: the imperative need for a new and more inclusive social …
13 Jul 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:22
|
Comunicado de prensa
América Latina y el Caribe requiere con urgencia actuar por un nuevo pacto social, un instrumento político basado en un diálogo amplio y participativo que decante los acuerdos y consensos para enfrentar la contingencia y repensar la reactivación post pandemia del COVID-19, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el Panel de Alto Nivel “De un asunto pendiente a uno urgente: la necesidad de un pacto social inclusivo en América Latina y el Caribe”, celebrado en el marc…
10 Jul 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:22
|
Comunicado de prensa
Building back better means doing so with equality and sustainability, with a social compact that includes a new equation between the State, the market and society that would allow for attaining a universal system for social protection and for accessing basic public goods, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), affirmed today.
The regional Commission’s most senior representative participated in a side event at the United Nations High-level Political Forum 2020 (HLPF), which is taking place virtually this July, entitled The 203…
10 Jul 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:29
|
Comunicado de prensa
Reconstruir mejor implica hacerlo con igualdad y sostenibilidad, con un pacto social que incluya una nueva ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad, que permita alcanzar un régimen universal de protección social y de acceso a bienes públicos básicos, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante de la Comisión regional participó en un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2020 (HLPF, por sus siglas en inglés), que se desarrolla virtualmente este mes de julio, ti…