26 Sep 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Nota informativa
Durante la reunión se discutieron estrategias clave para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en temas como acceso al crédito, internacionalización y digitalización, así como posibles áreas de cooperación entre ambas instituciones.…
26 Sep 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Nota informativa
La Coordinadora General de la Red Nacional de Cluster de la Industria Automotriz (REDCAM), Liliana Aguilar Martínez, abordó las principales actividades que realiza la asociación civil, cómo está conformada y sus principales resultados. Además, se refirió a los objetivos a largo plazo de la red de clústeres y la importancia de la sinergia entre asociaciones de la industria automotriz.…
25 Sep 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Nota informativa
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de transformación del Viceministerio guatemalteco de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que actualmente se encuentra en un proceso de expansión.…
25 Sep 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Nota informativa
El evento también contó con la participación de especialistas internacionales, quienes compartieron sus experiencias sobre el desarrollo de clústers y ecosistemas de innovación.…
En el presente documento se abordan los desafíos y oportunidades que el comercio electrónico transfronterizo plantea a las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Iberoamérica, especialmente a aquellas lideradas por mujeres. Se destacan los beneficios del comercio electrónico internacional, como el acceso a mercados más amplios y la promoción de la innovación, pero se señala que las empresas deben superar obstáculos, tanto generales como específicos del comercio electrónico, mediante el desarrollo de capacidades y la adaptación de modelos de negocio. Las mipymes dirigidas por m…
14 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Nota informativa
En Ecuador, la articulación productiva territorial ha avanzado significativamente, con la consolidación y el registro de 18 iniciativas clúster, de las cuales el 89% han sido impulsadas por políticas o programas públicos de desarrollo productivo.…
30 Jul 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:18
|
Nota informativa
En el marco de la Mesa de Trabajo sobre Economía Social y Solidaria del Consejo Consultivo Público-Privado de Desarrollo Cooperativo y Economía Social, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó los resultados preliminares de una reciente investigación en una reunión celebrada en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.…
28 Jun 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
The private sector is called upon to be an agent of change for the transformation of Latin America and the Caribbean’s economy, in the pursuit of more productive, inclusive and sustainable development for the region, playing an even more vital role in the framework of productive development policies, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, stated this Friday, June 28, at the inauguration of the Regional Dialogue: “The role of the private sector in the framework of a new vision for productive development poli…
28 Jun 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
El sector privado está llamado a ser un agente de cambio para la transformación de la economía de América Latina y el Caribe, en la búsqueda de un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible para la región, jugando un rol aún más protagónico en el marco de las políticas de desarrollo productivo, planteó este viernes 28 de junio el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, en la inauguración del Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (…
QUÉ: Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) para América Latina y el Caribe".
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevará a cabo el viernes 28 de junio de 2024, de 9:00 a 17:00 horas, en Santiago de Chile, con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de agrupaciones empresariales de los países de la región y especialistas de organi…
16 Feb 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:17
|
Publicación
Varias tecnologías emergentes 4.0 están hoy al alcance de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para facilitar su participación en el comercio internacional tradicional y electrónico. En este documento, se revisa, en primer lugar, la forma en que dichas tecnologías —la inteligencia artificial, los macrodatos (big data), la tecnología de cadenas de bloques (blockchain), la robótica, la impresión 3D, la realidad aumentada, la computación en la nube, el marketing digital y la ciberseguridad, entre otras— apoyan el comercio internacional tradicional y electrónico. En segundo lugar, se examina l…
15 Feb 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:18
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) unveiled today its Digital Development Observatory (DDO), a new instrument that aims to produce, gather and analyze relevant data and information to identify trends, evaluate progress and support policy formulation and implementation on digital transformation in the region.
The DDO’s website (https://desarrollodigital.cepal.org) contains more than 100 indicators and qualitative information in 12 thematic areas seen as key for countries’ digital transformation, including connectivity and digital inclusion, businesses and produc…
15 Feb 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:18
|
Comunicado de prensa
(15 de febrero, 2023) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer hoy su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), un nuevo instrumento que apunta a producir, recopilar y analizar datos e información relevantes para identificar tendencias, evaluar los progresos y apoyar la formulación e implementación de políticas en materia de transformación digital en la región.
El sitio web del ODD (https://desarrollodigital.cepal.org) contiene más de 100 indicadores e información cualitativa en 12 áreas temáticas consideradas clave para la transformación digital de los paíse…
25 Ene 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Publicación
En las últimas décadas, los Gobiernos de países desarrollados y en desarrollo han mostrado creciente interés en fomentar el nacimiento de empresas innovadoras e intensivas en tecnología, a las que comúnmente se ha denominado empresas emergentes (start-ups). América Latina y el Caribe no ha sido la excepción y varios países de la región han implementado programas de política pública que incentivan su creación. En este escenario, en este trabajo se realiza una primera aproximación a una definición de las empresas emergentes para la región, planteándolas como un agente de innovación y desarrollo …
12 Dic 2023, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched today a Platform for cluster and other territorial productive articulation initiatives in Latin America and the Caribbean, which seeks to give visibility to, enhance reciprocal cooperation between and strengthen the multiple productive articulation initiatives that are underway in the region, in addition to increasing their numbers and their contribution to Latin American and Caribbean countries’ productive development.
The presentation was made during a virtual event that featured opening remarks by ECLAC’s Executiv…
12 Dic 2023, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó hoy una Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial en América Latina y el Caribe que busca dar visibilidad, potenciar la cooperación recíproca y fortalecer las múltiples iniciativas de articulación productiva que se vienen trabajando en la región, además de incrementar su número y su contribución al desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños.
La presentación se realizó en un evento virtual que contó con discursos inaugurales del Secretario Ejecutivo de la …
12 Dic 2023, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:19
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançou uma plataforma de iniciativas de clusters e outras iniciativas de articulação produtiva na América Latina e no Caribe que busca dar visibilidade, potencializar a cooperação recíproca e fortalecer as múltiplas iniciativas de articulação produtiva na região, além de aumentar seu número e sua contribuição ao desenvolvimento produtivo dos países latino-americanos e caribenhos.
A apresentação foi feita em um evento virtual que contou com discursos do Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, e de Ulrich Höcker,…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Tuesday, December 12 a Platform for cluster and other territorial productive articulation initiatives, which seeks to identify, articulate and strengthen the numerous initiatives of this kind that are being conducted throughout the region, as well as to increase their use as a mechanism for organizing productive development efforts in countries.
This virtual event will feature opening remarks by ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, and by Ulrich Höcker, Director of the Economic and Social …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el martes 12 de diciembre una Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial, que apunta a identificar, articular y fortalecer las múltiples iniciativas de este tipo que se vienen trabajando a lo largo y ancho de la región, además de incrementar su utilización como mecanismo para organizar los esfuerzos de desarrollo productivo en los países.
El evento, de carácter virtual, contará con palabras inaugurales del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y de …
La cadena productiva del café en El Salvador y en Guatemala muestra que ambos países en desarrollo concentran sus estrategias productivas en el eslabón de la producción, el cual genera y se apropia de la menor cantidad de valor. Pese a la experiencia en la producción de café, la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) tiene una menor apropiación del valor en comparación con empresas transnacionales y países importadores y consumidores en aquellos…