Búsqueda
Tercera Reunión - Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019
Diálogo virtual: Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender para las poblaciones afrodescendientes, identificados tanto por los gobiernos como por los demás actores sociales.…
Seminario Regional: La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendiente en los sistemas de información en salud en el marco de la pandemia por COVID-19
La pandemia derivada de la Covid-19 ha hecho evidente esta situación pues son muy pocos los países de la región que cuentan con informaciones confiables sobre el impacto sanitario y socioeconómico de esta crisis entre los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por ello, organizaciones de estos pueblos han desplegado importantes estrategias para la producción de información que visibilicen los impactos de la pandemia y para exigir respuestas estatales específicas (culturalmente pertinentes, territorialmente significativas y políticamente pactadas) para contener y mitigar el impacto de esta cris…
Seminario Regional “La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendiente en los sistemas de información en salud en el marco de la pandemia por COVID-19”
El objetivo general de este seminario es contribuir a garantizar el derecho a la información y a la salud los pueblos indígenas y afrodescendientes, fortaleciendo la producción de información de calidad con enfoque étnico-racial que oriente a la definición, implementación y seguimiento de políticas de salud acordes a los estándares de derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes vigentes.…
Conversatorio virtual: La protección social y las mujeres afrodescendientes latinoamericanas: desafíos para una reconstrucción con igualdad
La CEPAL convoca a un evento en el marco de la semana de la mujer para visibilizar las desigualdades que afectan el desarrollo de las mujeres afrodescendientes y discutir escenarios para reconstruir una sociedad post-pandemia con mayor igualdad, específicamente en el área de protección social.…
Reunión del Grupo de Trabajo sobre indicadores para el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
La reunión tiene como objetivo hacer una puesta en común de los resultados de los subgrupos temáticos que trabajaron con los metadatos de un conjunto de indicadores seleccionados. Dicha puesta en común se realizará mediante la presentación de la metodología utilizada, los productos logrados (avances en la definición de los metadatos), así como un resumen de buenas prácticas, dificultades y lecciones aprendidas con vistas a las siguientes etapas de actividades del Grupo de trabajo. También se pondrá a consideración el formato, estructura y contenido del informe que presentará el Grupo de Trabaj…
Face to face Redatam workshop: Census data analysis and processing for the creation of sociodemographic indicators
Emphasis will be made to the processing and analysis of information from population and housing censuses and household surveys with priority in the generation of indicators in the following areas: education vulnerability, estimation on habitat deficit, specification of target groups (third age, adolescents, indigenous population) and their socio-demographic characteristics, migration and UBN estimation. Address additional questions regarding the content of the workshop to alejandra.silva@cepal.org.…
Presencial: Taller de Redatam "Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos"
Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad. Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…
Curso de Redatam 2019: Uso e processamento de dados censais para a geração de indicadores sócio-demográficos utilizando Redatam7
Durante o curso, será dada especial atenção ao processamento e análise de informações provenientes de censos de população e domicílios, com prioridade na produção de indicadores nas seguintes áreas temáticas: vulnerabilidade em educação, estimativas de déficit habitacional, determinação de grupos particulares (terceira idade, adolescentes, indígenas) e suas características sócio-demográficas, e migração. Para qualquer consulta ou informação adicional del curso, favor escrever para alejandra.silva@cepal.org…
Fourth meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Evento de alto nivel: Presentación del estudio “Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión”
El día miércoles 28 de octubre de 2020, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de CEPAL, se realizará el evento de alto nivel de presentación del estudio “Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión”.…
Lanzamiento del estudio “Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: tensiones y desafíos desde una perspectiva territorial”
CEPAL y FILAC, consecuentes con el compromiso y el desafío de visibilizar la realidad de los pueblos indígenas, presentan conocimiento actualizado relativo a los derechos territoriales y la situación de los bosques, la demografía y el derecho al bienestar de estos pueblos. Se espera que ello contribuya al seguimiento de la implementación de la Agenda 2030 y a las acciones urgentes que se requieren para acelerar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países de la región.…
Seminario virtual “Avances y desafíos para la visibilidad estadística de las personas afrodescendientes en América Latina”
El objetivo de este seminario es fortalecer el diálogo y el intercambio de experiencias, e impulsar las alianzas nacionales e internacionales, en materia de inclusión estadística sobre población afrodescendiente en América Latina y su uso para la formulación de políticas públicas, en seguimiento a los principales compromisos internacionales: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, Programa de Acción de Durban y El Decenio Internacional para los Afrodescendientes.…
Regional Technical Workshop on African Descent and Rurality
This workshop, organized by the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), in collaboration with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pontificia Universidad Javeriana of Colombia, aims to generate a collaborative roadmap based on the identification and prioritization of challenges and opportunities in relation to Afro-descendant communities and social movements in rural Latin America and the Caribbean through the consolidation of a regional network of Afro-descendant authoritie…
Taller Técnico Regional sobre Afrodescendencia y Ruralidad
Este taller, organizado por Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Nacional Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, tiene como objetivo principal generar una hoja de ruta de colaboración a partir de la Identificación y priorización de los desafíos y las oportunidades en relación a los procesos y colectivos Afrodescendientes en el mundo rural en America Latina y el Caribe mediante la conformación de una red regional de a…
Fifth meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development and Special session “10 years of the Montevideo Consensus on Population and Development”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…