25 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
This document, prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and UN Women, has been conceived to serve as a guiding framework for those involved in the development of comprehensive national Care Systems as a pillar of social protection in the countries of the region. We believe that these systems should be designed from a human rights perspective, with particular emphasis on mainstreaming the gender perspective to achieve care models co-responsible between the State, the market, the community, and families, and between men and women.…
25 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
El presente documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, ha sido concebido con la idea de servir de marco orientador para aquellas personas abocadas al desarrollo de Sistemas Nacionales Integrales de Cuidados como pilar de la protección social en los países de la región. Consideramos que dichos Sistemas deben ser diseñados desde la perspectiva de derechos humanos, con especial énfasis en la transversalización de la perspectiva de género para alcanzar modelos de cuidados corresponsables entre el Estado, el mercado, la comunidad y las fami…
12 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
Esta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la…
6 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
La crisis sanitaria, social y económica ocasionada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso a los sistemas de protección social en el centro de las respuestas de política pública que los países llevaron adelante para contener los efectos de la emergencia en la población. En América Latina, se observa una gran heterogeneidad en la forma en que estos sistemas se organizan en los países, la que, a su vez, se vincula a la capacidad que han tenido para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. En el presente documento se exploran diversas propuestas, perspectivas e instr…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
In accordance with mainstream economic thinking, the World Bank advised Latin American countries to reform and fully or partially privatize their pension systems. Argentina was one of the countries to follow these recommendations, which it did without first checking whether the arguments were valid or whether the theoretical assumptions were fulfilled. On the basis of publicly available statistical information and a historical review of the Argentine pension system, we conclude that most of the arguments put forward by the World Bank were refutable at the time of the reform, which did not solv…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
En concordancia con la corriente principal de pensamiento económico, el Banco Mundial recomendó a los países latinoamericanos reformar sus sistemas previsionales y privatizarlos total o parcialmente. La Argentina fue uno de los países que siguieron esas recomendaciones, sin verificar previamente la validez de los argumentos ni el cumplimiento de los supuestos teóricos. A partir de información estadística pública y de la revisión histórica del sistema previsional argentino, se concluye que la mayoría de los argumentos esgrimidos por el Banco Mundial eran refutables en el momento de la reforma, …
24 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
Este documento analisa as tendências sociais que precederam a pandemia e procura dimensionar suas repercussões socioeconômicas em 2020, especialmente no que se refere à pobreza e à desigualdade, bem como ao trabalho remunerado e não remunerado. Além disso, examina as tendências do gasto público social nos países da região, as medidas de proteção social adotadas pelos governos da América Latina e do Caribe em resposta aos efeitos da pandemia e o mal-estar social que existia na região antes da crise. Face aos efeitos desiguais da pandemia sobre as mulheres e os homens, faz-se um apelo para inves…
23 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
La crisis generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha planteado diversos obstáculos para el ejercicio de los derechos de niños y niñas a la salud y a la educación, a la seguridad social, a un nivel de vida que permita su desarrollo integral y a la protección contra todo tipo de violencia, en un contexto en que, en 2020, uno de cada dos niños y niñas de América Latina y el Caribe se encontraba en situación de pobreza. Tras analizar los efectos de la pandemia en el bienestar integral de la niñez, sobre la base del Marco para el Cuidado Cariñoso y Sensible, en el presente…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) publicaron recientemente la versión actualizada y traducida al español del “National Transfer Accounts Manual: Measuring and Analysing the Generational Economy”, publicado originalmente en 2013, importante herramienta para el estudio, interpretación y comprensión más cabales de los cambios demográficos y sus efectos macroeconómicos y distributivos.
El Manual de cuentas nacionales de transferencia: medición y análisis de la economía generacional, es pro…
Un nuevo informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) analiza la cohesión social desde una mirada regional, pero por sobre todo a nivel de los desafíos y avances de cada país en diversas dimensiones, a fin de dilucidar prioridades y oportunidades para las políticas públicas y entregar lineamientos para su desarrollo.
El documento Panorama de la Cohesión Social en América Latina y el Caribe fue presentado durante un seminario internacional virtual realizado el miércoles 16 de mar…
14 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
La presente publicación es producto de una estrecha colaboración entre el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES). Responde a las necesidades detectadas por parte de los investigadores y las entidades gubernamentales de los países de la región de contar con documentación en español sobre las cuentas nacionales de transferencia (CNT) para el análisis de políticas públicas y su integración en los sistemas estadísticos nacionales.…
4 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Nota informativa
La Cooperación Alemana apoya la realización de cuatro eventos paralelos en el marco del Quinto Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se efectuará entre el 7 y el 9 de marzo en San José de Costa Rica.
1. Casos ilustrativos del Gran Impulso para la Sostenibilidad (7 de marzo entre las 12:45-14:25 hrs Costa Rica, GMT-6)
En el marco de este evento paralelo se presentarán tres casos de políticas industriales alineadas al concepto del Gran Impulso para la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe, y el trabajo realizado en el ma…
28 Feb 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
En este número de “Claves de la CEPAL para el Desarrollo”, referido al impacto social de la pandemia por COVID-19 y aumento de la pobreza en la región, se presentan los mensajes claves de la edición 2021 del Panorama Social de América Latina, publicado por la CEPAL en enero de 2022.…
17 Feb 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:00
|
Publicación
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has triggered an unprecedented worldwide social, economic and health crisis. This emergency has prompted the Latin American and Caribbean countries to deploy a series of social protection measures in an attempt to mitigate its impacts, especially for the most vulnerable population groups. In view of this situation and given the possibility of other crises in the future, the role of social protection systems has become one of fundamental importance, and strategies have to be devised for making those systems universal, comprehensive and sustainable on …