Búsqueda
CEPAL insta a adoptar políticas públicas para enfrentar el envejecimiento acelerado y aprovechar sus oportunidades económicas
Un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza las implicancias económicas del envejecimiento poblacional acelerado en la región, y destaca tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos sectores económicos que este fenómeno representa. El informe Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades, fue presentado en el marco del seminario regional Envejecimiento …
Adaptar la sociedad y el mundo del trabajo al cambio demográfico y la desigualdad estructural de la región es clave para un envejecimiento activo y libre de estereotipos
El rápido cambio demográfico que vive la región presenta importantes desafíos para la sociedad y el mundo del trabajo, pero también genera nuevas oportunidades de crecimiento económico y generación de empleo. Así lo señalaron autoridades y especialistas durante un seminario regional realizado el miércoles 6 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde enfatizaron la necesidad de diseñar políticas públicas que respondan a una sociedad en la que las personas mayores ocupan un papel cada vez más relevante. El seminario&n…
Transformative and Comprehensive Public Policies for Overcoming Inequality in Latin America and the Caribbean are Advocated For at Seminar in Guatemala
Authorities and specialists advocated today for implementing transformative and comprehensive public policies to overcome the high inequality that characterizes Latin America and the Caribbean, at an event inaugurated by the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo, in the Central American country’s capital. Policies are needed to foster more equal opportunities, universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection, and a more dynamic and diversified productive structure, participants emphasized at the ECLAC-IDB International Seminar: Keys to Overcoming In…
Abogan por políticas públicas transformadoras e integrales para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe en seminario en Guatemala
Autoridades y especialistas abogaron hoy por la implementación de políticas públicas transformadoras e integrales para superar la alta desigualdad que caracteriza a América Latina y el Caribe, durante un evento inaugurado por el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la capital del país centroamericano. Se requieren políticas que promuevan una mayor igualdad de oportunidades, protección social universal, integral, sostenible y resiliente, y una estructura productiva más dinámica y diversificada, subrayaron en el Seminario internacional CEPAL-BID: Clav…
La trampa de alta desigualdad y baja movilidad social en América Latina y el Caribe. Un obstáculo para el desarrollo social inclusivo y sostenible
CEPAL y BID organizan en Guatemala seminario que abordará claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe
Autoridades y especialistas examinarán los días 28 y 29 de julio, en Ciudad de Guatemala, claves para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Seminario internacional CEPAL-BID: “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe" será inaugurado el lunes 28 de julio, a las 9:00 horas locales, por Bernardo Arévalo de León, Presidente de Guatemala; José Ma…
Las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe
En el actual contexto de crecientes desafíos sociales y económicos en América Latina y el Caribe, las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social, subrayaron hoy autoridades y especialistas durante el Seminario “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región”, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro, realizado de forma h…
Elementos clave para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en el marco del sistema de protección social de Chile
Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos. El capítulo I presenta los elementos conceptuales que fundamentan las políticas de cuidado como componente de los sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, destacando su rol en la superación de desigualdades estructurales y su contribución al bienestar y al desarrollo social inclusivo. El capítul…
Con diálogo interregional que puso de relieve la centralidad de un Pacto mundial por el desarrollo social inclusivo, finalizó el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social
(26 de junio, 2025) Luego de tres días de presentaciones y debates sobre temas como pobreza, hambre y desigualdad; cohesión social; inversión en la primera infancia; protección social; inclusión laboral; salud universal y transformación digital, concluyó hoy el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizado de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “El desarrollo social es una amplia demanda de todos los pueblos del mundo, y es un objetivo central del sistema multilateral, que se ha plasmado pro…
ECLAC: The World Urgently Needs a Pact for Inclusive Social Development
It is urgently necessary to move towards a Pact for inclusive social development in the world, not only as a moral imperative but also to ensure economic progress and the stability of societies, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asserted on the first day of the Fifth Regional Seminar on Social Development in Latin America and the Caribbean, where participants include government authorities, globally renowned specialists, senior officials from the United Nations system and representatives of civil society. The three-day gathering was inaugurated by Jo…
CEPAL: El mundo necesita con urgencia un Pacto por el desarrollo social inclusivo
Urge avanzar hacia un Pacto por el desarrollo social inclusivo en el mundo, no solo como imperativo moral sino también para garantizar el progreso económico y la estabilidad de las sociedades, planteó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante la primera jornada del Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, en el que participan autoridades de gobierno, especialistas de renombre mundial, altos/as funcionarios/as del sistema de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil. El encuentro de tres días fue inaugura…
Catálogo temático: Desarrollo Social
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Participa en el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL
Empleos verdes y sistemas de protección social: aportes a la transformación del modelo de desarrollo
En este documento se analiza el impacto del cambio climático en el empleo en América Latina y el Caribe, que se caracteriza por unos niveles elevados de informalidad y desigualdades estructurales. Este fenómeno conlleva la creación, transformación y destrucción de empleos, lo cual tiene efectos especialmente negativos en los sectores y territorios vulnerables. Las personas en situación de pobreza, los trabajadores informales, las mujeres y los pueblos indígenas afrontan mayores barreras para adaptarse y acceder a nuevas oportunidades laborales. En el informe se destaca el concepto de inclusión…
Authorities and Specialists Will Meet at ECLAC to Strengthen Latin America and the Caribbean’s Regional Agenda for Inclusive Social Development Ahead of Global Gathering in Qatar
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fifth Regional Seminar on Social Development in Latin America and the Caribbean on June 24, 25 and 26 in Santiago, Chile, with the participation of government authorities, globally renowned specialists, senior officials from the United Nations system and representatives of civil society. The event will be inaugurated on Tuesday, June 24 at 9 a.m. local time in Chile, by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary; Susanne Fries-Gaier, Ambassador of the Federal Republic of Germany in Chile; Hak…
Autoridades y especialistas se reunirán en la CEPAL para fortalecer la agenda regional de desarrollo social inclusivo de América Latina y el Caribe de cara a cita global en Qatar
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará los días 24, 25 y 26 de junio, en Santiago de Chile, su Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, con la participación de autoridades de gobierno, especialistas de renombre mundial, altos/as funcionarios/as del sistema de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil. El encuentro será inaugurado el martes 24 de junio, a las 9:00 horas de Chile, por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Susanne Fries-Gaier, Embajadora de la República Federal de…
Second Meeting of the Working Group "Promoting Labour Inclusion through Social Protection"
Outstanding participation of representatives from the Ministries of Social Development and Labour in a meeting on monotax regimes in the region as a tool for labour inclusion and social protection.…
Segunda reunión del grupo de trabajo "Promoviendo la inclusión laboral a través de la protección social"
Destacada participación de representantes de Ministerios de Desarrollo Social y Trabajo en reunión sobre regímenes de monotributo en la región en tanto herramienta para la inclusión laboral y la protección social.…
Reunión del Presidente de la República del Paraguay con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
El día 28 de mayo de 2025, en el Palacio de Gobierno en Asunción, se reunió el Presidente de la República del Paraguay, Sr. Santiago Peña Palacios, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- Siguiente página
- Última página