Búsqueda
Taller "Equidad en salud y judicialización del derecho a la salud en Colombia: balance de dos décadas, y perspectivas ante la reforma en marcha"
En Colombia, el derecho a la salud se estableció como derecho constitucional en 1991.De la mano de acciones de tutela e invocando la protección de este derecho, el uso de recursos judiciales para acceder a servicios de salud fue una constante a partir de la reforma del sistema de salud de 1993. A lo largo de casi dos décadas, la interposición de tales acciones fue creciente: se ordenó suministrar servicios de salud incluidos o excluidos del POS, acelerar procesos administrativos interminables y se encararon otros problemas recurrentes del acceso a determinados servicios de salud, todo ello med…
Seminario internacional "Diálogo sobre experiencias en desarrollo social en América Latina"
Seminario organizado por CEPAL, Gobierno de Guatemala y EUROsociAL, el 23 de julio de 2013.…
Seminario Internacional "Pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa"
Enfrentar de manera sostenida la pobreza y la desigualdad en América Latina requiere consolidar pactos sociales y fiscales que permitan mancomunar esfuerzos en torno a la protección social a lo largo del tiempo. La falta de acuerdos -sea por confrontación de intereses o por tensiones entre el corto y el largo plazo- ha obstaculizado que la acción pública se proyecte de forma coherente y con recursos suficientes, por encima de los horizontes e intereses inmediatos de los actores políticos y de los ciclos político-electorales.…
Séptimo Seminario Internacional "Seguridad Alimentaria, Pobreza Rural y Protección Social en América Latina y el Caribe"
El "Séptimo Seminario Internacional: Seguridad Alimentaria, Pobreza Rural y Protección Social en América Latina y el Caribe" buscará promover la reflexión sobre la forma en que se articulan las garantías de ingreso provistas por la protección social no contributiva con las garantías de ingresos dadas por la regulación del empleo y el acceso a la seguridad social. Todo ello entendiendo que la existencia de mercados del trabajo precarios y exclusivos se constituye en una de las principales limitantes del bienestar y la seguridad alimentaria de los destinatarios de los programas de protecc…
Seminario internacional "Los programas de transferencias condicionadas desde un enfoque de derechos"
Durante los últimos 15 años los gobiernos de la Región han implementado Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como uno de los principales instrumentos para el combate de la pobreza, atacando sus causas estructurales mediante el fortalecimiento del capital humano y la protección del acceso a bienes y servicios básicos. Actualmente, son 18 los países que implementan este tipo de programas, llegando a aproximadamente 25 millones de familias, 113 millones de personas, y representando al 19% de la población latinoamericana y caribeña. Los PTC, en cuanto transferencia directa de efectivo, …
Seminario "La protección social chilena en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad"
Seminario organizado por: CEPAL y Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, con el patrocinio de ASDI.…
Seminario protección social inclusiva
Seminario organizado por: CEPAL y SEDESOL, con el patrocinio de Asdi.…
Seminario "Gasto social y gestión pública por resultados para el logro de las metas del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio - ODM1"
Seminario organizado por CEPAL y Secretaría Técnica de la Presidencia de El Salvador, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).…
Seminario "La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad"
Seminario organizado por: CIPPEC, CEPAL, Universidad de San Andrés y Fundación Tzedaká, con el apoyo de ASDI.…
Taller de expertos "Protección social, pobreza y enfoque de derechos: vínculos y tensiones"
Los programas de transferencias condicionadas, o “con corresponsabilidad” (PTC), han experimentado un importante crecimiento en América Latina y el Caribe, posicionándose como el instrumento de lucha contra la pobreza con mayor expansión en la región en la última década, con una cobertura superior a las 20 millones de familias. Sin embargo, no son los únicos instrumentos para reducir la pobreza y construir sociedades más equitativas: más aún, su mayor contribución está en su articulación con otros programas. Por esto, es indispensable analizar bajo qué condiciones los PTC pueden formar parte d…
Seminario internacional "Repensar lo social en tiempos de crisis"
Expertos de diferentes países de la región, debatieron sobre la protección social y los programas de reducción de la pobreza en el marco de la crisis económica internacional. Seminario organizado por: CEPAL y ICEFI, con el patrocinio de ASDI.…
Taller sobre equidad, reducción de la pobreza y sustentabilidad financiera de la protección social en Nicaragua
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Nicaragua, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL …
Taller sobre equidad, reducción de la pobreza y sustentabilidad financiera de la protección social en Honduras
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Honduras, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL e…
Taller sobre equidad, reducción de la pobreza y sustentabilidad financiera de la protección social en Guatemala
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Guatemala, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza. Seminario organizado por: CEPAL …
Tercer seminario internacional sobre transferencias condicionadas, erradicación del hambre y la desnutrición
Seminario organizado por: FAO en conjunto con CEPAL, PNUD y el PMA.…
Seminario internacional "Evolución y desafíos de los programas de transferencias condicionadas"
Seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), con el patrocinio de Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ).…
Fortalecimiento de la institucionalidad para una protección social universal y sostenible
Resultados Las actividades del proyecto se enfocan al fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos de la región a fin de que desarrollen espacios de discusión, iniciativas de política y reformas orientadas a afianzar la institucionalidad de las políticas de protección social y de promoción del trabajo decente. También se busca que los países participen y discutan iniciativas en el marco de espacios de intercambio y análisis para abordar sus políticas de migración intra-regional, acceso al trabajo decente y portabilidad de derechos de protección social. Finalmente se procura que los país…
International Seminar "Labour intermediation: a tool to enhance the impact of job training"
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
Seminario internacional "Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo"
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”. Patrocinado por &nb…