UNFCCC COP25: Realizing the right to participate: empowering people as agents of more effective climate action
ONU UN Side event on SDG 16, led by OHCHR and UNICEF with the support of ECLAC, UN Environment, ILO, UN Women and CBD.…
ONU UN Side event on SDG 16, led by OHCHR and UNICEF with the support of ECLAC, UN Environment, ILO, UN Women and CBD.…
Evento paralelo del Sistema de Naciones Unidas sobre el ODS 16, liderado por el ACNUDH y UNICEF con apoyo de la CEPAL, ONU Ambiente, OIT, ONU Mujeres y el CDB.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 al 13 de diciembre en Madrid, España. La CEPAL participará en más de cuarenta eventos de los cuales se destacan: Semana del 2 al 7 de diciembre Día Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Hora Diciembre 2 Diciembre 3 Diciembre 4 Diciembre 5 Diciembre 6 Diciembre 7 8:00  …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA+, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 y 13 de diciembre en Madrid, España. En la actividad estaremos llevando a cabo los siguientes eventos paralelos:…
La inversión pública a través de distintos canales puede contribuir a dinamizar el crecimiento económico y al mismo tiempo influye en el estilo de desarrollo de los países. La CEPAL ha venido trabajando en el marco del Programa EUROCLIMA+ en la iniciativa regional precio social del carbono (PSC), en el que participan los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina. Esta iniciativa busca promover el uso de incentivos que orienten la inversión pública hacia modelos más limpios en los países de América Latina. En este contexto, este evento permitirá compartir experiencias en…
El cambio climático en América Latina y el Caribe representa un desafío desde lo económico, social, distributivo y de innovación, pero también una gran oportunidad para que la región transite a un desarrollo más sostenible e inclusivo. En el evento se hará el lanzamiento del libro Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, en el que se abordan los impactos del cambio climático en ALC, se discutirá sobre los retos que tiene la región para el cumplimiento de las NDCs. Se contará con panelistas de alto nivel, de quienes se espera una reflexión desde distintos ámbitos: económico,…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
The expert meeting was organized between ECLAC and the Executive Secretariat of The Council of Ministers of Finance of Central America, Panama and the Dominican Republic (COSEFIN), in coordination with the delegates of the Ministries of Finance, particularly with the Ministry of Finance of Guatemala. Officials from other national, regional and international institutions directly related to national public investment systems also participated, as well as international cooperation agencies that support this matter. Objective The purpose was to better understand the advances made towards strength…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura está organizando el Diálogo Regional Político-Técnico sobre “El Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación”, que se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, los días 14 y 15 de mayo de 2018 (borrador del programa). programa_17042018a.pdf Este evento forma parte de las actividades del proyecto “Nexo agua-energía-agricultura-alimentación en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones entre agua, energía y alimentación”, en el marco…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana organizaron el seminario “Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible” los días 4 y 5 de junio de 2018 en la sede regional de la CEPAL en Santiago de Chile. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.…
Lanzamiento oficial del Foro Técnico de Planificadores bajo el Programa Observatorio Regional sobre Energías Sosteibles…
América Latina y el Caribe es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, lo que genera impactos socioterritoriales desiguales, y crece la huella ecológica, producto de la presión de los patrones de producción, distribución y consumo.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el martes 25 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Vulnerabilidad y adaptación de las ciudades de América Latina al cambio climático”.…
El cambio climático no está tan solo intrísecamente ligado a temas como la contaminación del aire, la salud o los recursos naturales, sino que también se encuentra interconectado con asuntos económicos y sociales y, en particular, con cuestiones de equidad a escala global. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el jueves 4 de mayo una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “La transversalización del enfoque de género en las políticas públicas frente al cambio climático en América Latina”.…
Organized by UN ECLAC in collaboration with Chile, Costa Rica, France, Italy, UN-ECE, UN ENVIRONMENT, and The Access Initiative in the margins of the 2018 High Level Political Forum of the United Nations July 11, 2018 (6:30pm – 8 pm) ECOSOC Chamber in the UN Conference Building, United Nations Headquarters, NY…
Organizado por CEPAL en colaboración con los Gobiernos de Chile, Costa Rica, Francia, Italia, la Comisión Económica para Europa (CEPE), ONU Ambiente y la Iniciativa de Acceso, en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2018 11 de julio de 2018 (6,30pm a 8pm), Salón del Consejo Económico y Social, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York…
Organized by UN ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the organizations The Access Initiative, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnesty International, Civicus and Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR. This celebratory event will be held on the occasion of the opening for signature of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazu Agreement”). The event will be held at the Open Society Foundation in New York.…
Organizado por CEPAL, los Gobiernos de Chile y Costa Rica y las organizaciones Iniciativa de Acceso, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnistía Internacional, Civicus y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR. Con ocasión de la apertura a la firma del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) se realizará este evento celebratorio en la Sede de la Open Society Foundation en Nueva York.…
Encuentro organizado por el Ministerio de Medio Ambiente -Chile, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO- México), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP México), Instituto de Ecología y Biodiversidad- Chile y la CEPAL, con apoyo del Fondo México Chile de la AGCID y la AMEXCID.…
Climate change is undermining food security and nutrition, maintaining persons in poverty and inequality traps, threatening forest and water resources, biodiversity, sanitation and water quality. This is why the results of the Paris Treaty are closely related to sustainable development goals (SDGs) of zero hunger, sustainable agriculture, health, wellness, and clean water (SDG 2, 3, 6). Likewise, the SDGs relevant to energy, economic growth, employment, industry and infrastructure, resilient cities and societies, and biodiversity (SDG 7, 8, 9, 11, 15) imply various measures that will contribut…