The high prevalence of non-communicable diseases in the Caribbean – such as high blood pressure, diabetes and cancer – is exacerbating the impact of the COVID-19 pandemic and hindering the subregion’s progress towards achieving sustainable development due to their multiple health, economic and social consequences, according to the authorities, representatives of international organizations and specialists participating today in a virtual event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) prior to the Twentieth meeting of the Monitoring Committee of the Carib…
La alta prevalencia de enfermedades no transmisibles en el Caribe, tales como hipertensión, diabetes y cáncer, está exacerbando el impacto de la pandemia del COVID-19 y dificultando el avance de la subregión hacia el logro del desarrollo sostenible por sus múltiples consecuencias sanitarias, económicas y sociales, alertaron hoy autoridades, representantes de organismos internacionales y especialistas que participaron en un encuentro virtual organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) previo a la celebración este viernes 5 de la Vigésima reunión del Comité de Mo…
A alta prevalência de doenças não transmissíveis no Caribe, tais como hipertensão, diabetes e câncer, está exacerbando o impacto da pandemia de COVID-19 e dificultando o avanço da sub-região na consecução do desenvolvimento sustentável por suas múltiplas consequências sanitárias, econômicas e sociais, alertaram autoridades, representantes de organismos internacionais e especialistas que participaram de um encontro virtual organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) antes da Vigésima Reunião do Comitê de Monitoramento do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do …
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad nacional de los países de de la región para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, permitió recopilar insumos para la elaboración de lineamientos y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas sociales integradas y coherentes.…
(19 de noviembre, 2014) Los países de Iberoamérica invirtieron en gasto público social en 2012 un monto cercano a 21,2% del PIB regional. Sin embargo, de ese total, solo 12,2% estuvo destinado, directamente o indirectamente, hacia las personas jóvenes de la región, según el informe Invertir para transformar, elaborado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El dato adquiere una mayor relevancia ya que tres de cada 10 personas en Iberoamérica son jóvenes, por lo que existe un desbalance etario en perjuic…
16 - 18 de Junio de 2010
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario se realiza en el marco de las actividades de seguimiento de la Declaración de Brasilia y tiene por objetivo conocer y analizar las políticas dirigidas a las personas mayores en los países miembros del MERCOSUR y Estados Asociados. Durante la actividad sesionará también una mesa de trabajo para producir insumos para la elaboración de una Convención internacional de los derechos de las personas mayores, desde la perspectiva de la protección social y servicios sociales en contexto de envejecimiento.…
5 de Noviembre de 2021, 06:00 - 14:00
|
Evento (Comité de monitoreo)
Los países miembros y los miembros asociados del CDCC se reunirán virtualmente para la Vigésima Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.…