Santiago / Montevideo, April 22, 2025. On the occasion of International Mother Earth Day and the fourth anniversary of the entry into force of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay – in its capacity as Chair of the Presiding Officers of the Agreement – released a joint open letter today to renew their call for strengthening environmental democracy in the region.
The…
Santiago de Chile / Montevideo, 22 de abril de 2025. En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra y al cumplirse cuatro años de la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidencia de la Mesa Directiva del Acuerdo, difundieron hoy una carta abierta conjunta en la que renuevan su llamado a fortalecer la democ…
The ECLAC Office in Bogotá is making headway on the process of technical assistance to the Governor’s Office of Valle del Cauca (a Department located in southwestern Colombia), with the aim of supporting institutional capacity building and strengthening to promote civic participation in the formulation, administration, implementation and monitoring of territorial public policies. The goal is for citizens to play an active part in and influence public decision-making.
Civic participation is understood, in the context of this project, as people’s active involvement in the decision-making process…
La Oficina de la CEPAL en Bogotá está avanzando en el proceso de asistencia técnica a la Gobernación del Valle del Cauca (departamento ubicado en el suroccidente de Colombia), con el fin de apoyar la generación y el fortalecimiento de capacidades institucionales para impulsar la participación ciudadana en la formulación, gestión, implementación y seguimiento de políticas públicas territoriales. El objetivo es que la ciudadanía sea parte activa e incidente en la toma de decisiones públicas.
La participación ciudadana se entiende, en el marco de este proyecto, como el involucramiento activo de …
O Escritório da CEPAL em Bogotá está avançando no processo de assistência técnica à Governação do Valle del Cauca (departamento no sudoeste da Colômbia), com o fim de apoiar a geração e o fortalecimento de capacidades institucionais para impulsionar a participação cidadã na formulação, gestão, implementação e acompanhamento de políticas públicas territoriais. O objetivo é que a cidadania seja parte ativa e incidente na tomada de decisões públicas.
No âmbito desse projeto a participação cidadã é entendida como o envolvimento ativo das pessoas nos processos de tomada de decisões que afetam seu a…
El escenario de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe es dinámico. Existe una creciente tasa de motorización, las manchas urbanas siguen en expansión en periferias de baja densidad, la evolución tecnológica y la digitalización están cambiado las formas y necesidades de desplazamiento, y la búsqueda por una movilidad más sostenible ha impulsado experimentos y compromisos en el ámbito de los modos de transporte no motorizados y en la descarbonización de flotas. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) impuso desafíos adicionales para la sostenibilidad financiera de los si…
Resumen Partiendo del análisis que la CEPAL efectuó en su documento Equidad, desarrollo y ciudadanía ¾presentado en el vigesimoctavo período de sesiones¾ sobre la vulnerabilidad ambiental, geográfica, económica e institucional que afecta a los pequeños Estados insulares del Caribe, se identifican y discuten las estructuras, procesos y conductas sociodemográficas que entrañan riesgos para las personas, hogares y comunidades de estos Estados. El análisis se concentra en tres asuntos sociodemográficos. Primero, la fecundidad, que sigue siendo temprana y alta entre los grupos pobres de la població…