1 Ago 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
ResumenEste documento, preparado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, apunta a presentar un conjunto de opciones para la explotación del último censo de población y vivienda en Nicaragua (2005). Su objetivo específico es ofrecer a los actores de la sociedad nicaragüense una propuesta operativa y técnicamente fundada sobre las múltiples posibilidades de la explotación intensiva y generalizada de los datos, y en particular de los microdatos, de este relevamiento censal. Este propósito puntual implica también un objetivo general: la descripción y análisis de las capacidades y potencia…
El propósito de esta guía básica es orientar y facilitar el trabajo de investigación de los nuevos usuarios y de usuarios activos de las bases de datos de comercio internacional a partir de una breve presentación de conceptos y nomenclaturas. Asimismo, se pretende aclarar dudas recurrentes de usuarios activos en la consulta de dichas bases. La guía se limita a presentar una escueta descripción de las bases de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, así como otras bases de las Naciones Unidas administradas por la División de Estadísticas de las Naciones…
1 Jun 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
Las estadísticas de género han sido reconocidas como una herramienta imprescindible para dar visibilidad a las distintas manifestaciones de las desigualdades de género. En esta publicación se presenta un conjunto de indicadores que proveen un amplio panorama de cifras relativas a la situación demográfica y familiar, los niveles educativos, el trabajo remunerado y no remunerado, la salud y la participación política de las mujeres en comparación con los hombres. Se dedica especial atención a la pobreza y a los sesgos de género teóricos y metodológicos que subyacen tras su medición, junto con des…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En septiembre de 2000, los jefes de estado y de Gobierno de 147 países y 42 ministros y jefes de delegación se reunieron en la Asamblea General de las Naciones Unidas para emprender la tarea de determinar como mancomunar sus voluntades y su compromiso de realizar un esfuerzo común para revitalizar la cooperación internacional destinada a los países menos desarrollados. En esa oportunidad, se identificaron objetivos que apuntan a la lucha contra la pobreza y el hambre, la revisión del deterioro ambiental, el mejoramiento de la educación y la salud, y la promoción de la igualdad entre los sexos,…
1 Mayo 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
ResumenEste documento presenta una propuesta de indicadores para un sistema de monitoreo de los derechos humanos en población. El trabajo está estructurado en cinco partes. La primera fundamenta la importancia de abordar esta temática y los propósitos generales de los indicadores de derechos humanos. La segunda presenta una revisión de la literatura referida al tema, destacando los criterios de consenso sobre la construcción de indicadores de derechos humanos. Con base en esta revisión, la tercera parte explica los procedimientos metodológicos definidos para la construcción de los indicadores.…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En este número del Observatorio demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones nacionales de la población de los 20 países de América Latina, desglosada por sexo y grupos quinquenales de edad, para el período 1950-2050. Las cifras que figuran en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Boletín demográfico No. 73, de enero de 2004.En las notas metodológicas de este Observatorio, además de una breve descripción de la metodología utilizada en las estimaciones y proyecciones aquí presentadas, se hace una relación por país de las fuentes de datos consideradas.Com…
1 Abr 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En este número del Observatorio demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones nacionales de la población de los 20 países de América Latina, desglosada por sexo y grupos quinquenales de edad, para el período 1950-2050. Las cifras que figuran en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Boletín demográfico No. 73, de enero de 2004.En las notas metodológicas de este Observatorio, además de una breve descripción de la metodología utilizada en las estimaciones y proyecciones aquí presentadas, se hace una relación por país de las fuentes de datos consideradas.Com…
1 Mar 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
Bajo la supervisión de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL en conjunto con UNIFEM, se elaboró un compendio acerca de los Objetivos del Milenio y la igualdad de género en 11 países de América Latina. El objetivo de este compendio es identificar las diferencias y similitudes entre los países estudiados y su recorrido hacia las metas del Milenio, sobretodo a través de los indicadores e indicadores adicionales de género. Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Bolivariana de Venezuela. En total 11 países estudiados bajo la lupa …
1 Mar 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de
contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El
propósito es responder a las nuevas exigencias de los
investigadores que analizan la situación económica y
social de la región e incorporar los avances tecnológicos
que modifi can la difusión y el uso de la información
estadística.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer
capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para
incluir la dimensión de género en la…
1 Mar 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de
contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El
propósito es responder a las nuevas exigencias de los
investigadores que analizan la situación económica y
social de la región e incorporar los avances tecnológicos
que modifi can la difusión y el uso de la información
estadística.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer
capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para
incluir la dimensión de género en la…
1 Feb 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
In the last four years (2003-2006), Latin America has turned in its best performance in 25 years in economic and social terms. Progress with poverty reduction, falling unemployment, improving income distribution in several countries and a strong upswing in numbers of jobs are the main factors underlying the positive trend in a number of the region's countries. The first two chapters of Social Panorama of Latin America 2006 look at the way the main social indicators have behaved in the last few years. These indicators track the evolution of poverty and extreme poverty, inequality in incom…
1 Feb 2007, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
El último cuatrienio (2003-2006) puede calificarse como el de mejor desempeño económico y social de América Latina en los últimos 25 años. El avance en la reducción de la pobreza, la disminución del desempleo, la mejora en la distribución del ingreso en algunos países y un aumento importante del número de puestos de trabajo son los principales factores que marcaron una tendencia positiva en varios países de la región. En los primeros dos capítulos del Panorama social de América Latina 2006 se examina la evolución de los principales indicadores sociales en los últimos años. Estos se refieren a …
1 Nov 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
Abstract We study the effect of fertility on maternal labour supply in Argentina and Mexico exploiting a source of exogenous variability in family size first introduced by Angrist and Evans (1998) for the United States. We find that the estimates for the US can be generalized both qualitatively and quantitatively to the populations of two developing countries where, compared to the US, fertility is known to be higher, female education levels are much lower and there are fewer formal facilities for childcare.…
1 Ago 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
En un marco de creciente relevancia del rol de la migración internacional en un mundo globalizado, este documento se propone ofrecer orientaciones a los gobiernos de la región para hacer frente a los más importantes desafíos y oportunidades que este proceso social supone para el desarrollo, desde la mirada transversal de los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Con este propósito, se enfatiza la necesidad de promover y fortalecer la cooperación multilateral, como una forma legítima de lograr que la migración internacional contribuya al desarrollo de los países latinoamericanos y c…
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2005 se incluye una serie de cambios
importantes, tanto en lo que respecta al contenido como
al diseño. El propósito ha sido responder a las nuevas
exigencias de los investigadores que analizan la situación
económica y social de la región e incorporar los avances
tecnológicos que modifi can la difusión y el uso de la
información estadística.
El Anuario cuenta ahora con cuatro capítulos. En el
primer capítulo se cubren los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial que se hizo para
inclui…
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2005 se incluye una serie de cambios
importantes, tanto en lo que respecta al contenido como
al diseño. El propósito ha sido responder a las nuevas
exigencias de los investigadores que analizan la situación
económica y social de la región e incorporar los avances
tecnológicos que modifi can la difusión y el uso de la
información estadística.
El Anuario cuenta ahora con cuatro capítulos. En el
primer capítulo se cubren los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial que se hizo para
inclui…
10 Mayo 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Publicación
La presente edición del bienio 2004-2005 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, …
1 Mayo 2006, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
The 2005 edition of the Social Panorama of Latin America analyses recent poverty trends and the increase in migrant remittances, together with their impact on the well-being of the region's population. Short- and long-term trends in social spending, the distribution of such expenditures among the various socio-economic strata and their effects in terms of income deconcentration and increased well-being are also reviewed. The analysis seeks to explore the question as to whether the demographic transition taking place in the Latin American countries over the past 15 years has helped to narr…