El 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la “21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT), organizada por la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y la División de Estadísticas de las Naciones Unid…
Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile destacaron la importancia de institucionalizar las encuestas de uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales de la región, como herramientas fundamentales para hacer visible las desigualdades de género vinculadas a la actual división sexual del trabajo, así como para impulsar la economía del cuidado y la contabilización de sus efectos multiplicadores.
La 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) es org…
Information systems: transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions.
Pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030.…
Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política.
Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.…
Representantes de Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, academia y sociedad civil, junto al equipo de la CEPAL y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y experiencias en el ‘XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género’, titulado este año “Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030”. Se destaca del Encuentro el lanzamiento de la ‘Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado’ y el llamado a fortalecer el diálogo permanente.…
Autoridades del Gobierno de Chile, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, junto a la División de Asuntos de Género de la CEPAL, intercambiaron perspectivas y reflexiones en el lanzamiento de la II Encuesta Nacional de Uso de Tiempo (ENUT) de Chile. El evento da inicio a las labores de recolección de datos sobre uso del tiempo a nivel nacional, cuya información fortalecerá la arquitectura regional de estadísticas de género y permitirá el desarrollo de políticas integrales de cuidado.…
Convocadas por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, ONU Mujeres, INMUJERES y el INEGI, 40 especialistas de gobiernos, organismos multilaterales y agencias del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este 5 de septiembre en Aguas Calientes, México, para analizar los avances y retos en la medición de la violencia de género y construir una hoja de ruta común para contribuir al desarrollo de políticas públicas robustas.…
The Chief of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Ana Güezmes, participated in the IV Forum of Ministers, Vice-Ministers and Senior Officials of the Americas. The event was organized by the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and took place at its headquarters in San José, Costa Rica, on August 22, with a view to highlighting the importance of the care economy in the region's agrifood systems.…
La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes, participó en el IV Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas. El evento, fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tuvo lugar en su sede en San José de Costa Rica el día 22 de agosto, con el objetivo de resaltar la importancia de la economía de los cuidados en los sistemas agroalimentarios en la región.…
La reunión virtual “Cuidados comunitarios: ¿Qué implican y cómo pueden contribuir al logro de la igualdad de género en América Latina y el Caribe?” fue organizada por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the panel Fair tax systems to finance care , in the meeting For a fiscal pact to sustain life in Latin America and the Caribbean: Towards an inclusive, equitable and transparent taxation . This activity was part of the side events organized by civil society in the context of the First Ministerial Summit of Latin America and the Caribbean for an inclusive, sustainable and equitable Global Tax Order.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el panel Sistemas tributarios justos para financiar el cuidado , en encuentro “Por un pacto fiscal para sostener la vida en América Latina y el Caribe: Hacia una tributación inclusiva, equitativa y transparente”. Esta actividad formó parte de los eventos paralelos organizados por la sociedad civil en el marco de la Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa.…
a División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la presentación del documento “Cuidados en Chile: avanzando hacia un sistema integral de cuidados” elaborado por ONU Mujeres en base hallazgos y procesos desarrollas en el marco de proyectos conjuntos del Sistema de Naciones Unidas en Chile. Como parte de los aportes, la División de Asuntos de Género moderó el panel de dialogo colocando elementos de la asistencia técnica que está realizando la CEPAL para el diseño e implementación del futuro Sistema integral de Cuidados en Chile.…
Faced with the urgency of addressing health inequalities, transforming healthcare systems, and achieving universality, on July 19th, 2023, countries from the region gathered with international experts and reflected on primary health care as the best strategy to tackle current challenges.…
Ante la urgencia de enfrentar las desigualdades en salud, transformar los sistemas sanitarios y alcanzar la universalidad, el 19 de julio de 2023 se reunieron representantes de países de la región junto a expertos internacionales y reflexionaron en torno a la Atención Primaria de Salud como la mejor estrategia para abordar los desafíos actuales.…
The Buenos Aires Commitment was adopted at the fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Regional Office for the Americas and the Caribbean of the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women) and the Government of Argentina and held in Buenos Aires from 7 to 11 November 2022.
The Buenos Aires Commitment charts a path towards a care society, with agreements in new areas for transformative recovery with gender equalit…
El Compromiso de Buenos Aires fue aprobado en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional de las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Gobierno de la Argentina, y celebrada en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022.
El Compromiso de Buenos Aires propone un camino para avanzar hacia la sociedad del cuidado, con acuerdos en áreas novedosas para una recuperación tra…
Ana Güezmes García, Director of ECLAC’s Division for Gender Affairs, participated in the EU-Latin America and Caribbean Forum Partners for Change , which took place in Brussels, Belgium, on July 13 and 14, 2023, within the framework of the EU-LAC Conference, side events to the III European Union (EU) - Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) Summit of Heads of State and Government.…
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, participó en el Foro UE-América Latina y el Caribe “Socios para el cambio”, que tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, el 13 y 14 de julio de 2023, en el marco de las Jornadas UE-ALC, actos paralelos a la III Cumbre Unión Europea (UE) - Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) de Jefes de Estado y de Gobierno.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL acompañó a Lais Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia de Brasil, en su visita a la Comuna de Renca el 30 de junio, en el marco de la asistencia técnica de la CEPAL para la creación de un Sistema Comunal de Cuidados en la Comuna de Renca y del apoyo al Ministerio de Desarrollo Social del Brasil para la elaboración de una política nacional de cuidados.…