The briefing on the 68th session of the Commission on the Status of Women (CSW 68) was held virtually on February 28, 2024, from 2:00 p.m. to 4:00 p.m. (Chilean time, GMT -3), with the purpose of to share progress and information on the region to support the participation of governments in the deliberations of CSW.…
La reunión informativa sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68) se realizó de manera virtual el 28 de febrero de 2024, de 14.00 a 16.00 horas (hora de Chile, GMT -3), con el propósito de compartir avances e información de la región para apoyar la participación de los gobiernos en las deliberaciones de la CSW.…
The Caribbean Academic Forum, titled Contributions to the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean: Advancing Towards Care Societies, was held in Barbados, on 25th and 26th of March 2025.…
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado", se llevó a cabo en Barbados, los días 25 y 26 de marzo de 2025.…
As part of the commemoration of International Women’s Day, the publication “Time for Care in Latin America and the Caribbean: Towards Social and Gender Co-responsibility,” jointly prepared by ECLAC and the ILO, will be presented.…
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se presentará la publicación “Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género”, elaborada conjuntamente por la CEPAL y la OIT.…
Este proyecto busca fortalecer las capacidades en análisis georreferenciados y en la utilización de datos para la toma de decisiones en Colombia. Su primer objetivo es desarrollar análisis geoespaciales sobre la oferta y demanda de servicios de cuidado según grupos poblacionales, generando información estratégica para orientar decisiones sobre el reconocimiento, redistribución y reducción del trabajo de cuidado. El segundo objetivo consiste en fortalecer las capacidades institucionales para la producción y uso de estadísticas con perspectiva de género, contribuyendo a consolidar conocimientos …
El proyecto tiene como propósito impulsar una recuperación económica y social que promueva una mayor igualdad en América Latina, reconociendo la centralidad del cuidado como pilar del desarrollo sostenible. En este marco, se busca avanzar hacia modelos de sociedad y economía que valoren el trabajo de cuidado —tanto remunerado como no remunerado— y que lo integren de manera transversal en las políticas públicas, el mercado laboral y los sistemas de protección social. Al priorizar el cuidado, el proyecto apunta a reducir las desigualdades estructurales de género, económicas y territoriales, fort…