Búsqueda
La migración internacional en América Latina
Notas de Población N° 62
Expectativas de la juventud y el desarrollo rural
La mayor apertura actual al mundo de la población rural, campesina e indígena se observa particularmente en la juventud, la que tiene patrones de comportamiento, referentes y expectativas distintos a los de generaciones anteriores. Al mismo tiempo, las condiciones de vida en el sector agrícola han progresado poco y la autovaloración del productor agrícola se ha desmejorado, factores ambos que impulsan a la juventud a dejarlo. En el medio rural sólo mora hoy la mitad de los que nacieron en él en los años sesenta. Se le ha dado insuficiente atención a esta realidad, que se traduce, entre otras c…
Youth expectations and rural development
The greater openness to the outside world exhibited today by rural, peasant and indigenous groups is particularly notable among the young people in those populations, whose behavioural patterns, referents and expectations differ from those of preceding generations. At the same time, living conditions in the farming sector have improved very little, and agricultural producers' self-images have worsened; both of these factors prompt young people to leave the sector. Today, only half the people born in rural areas in the 1960s still live there. Not enough attention has been devoted to this s…
La propensión migratoria de los jóvenes uruguayos
Integración y desintegración social rural
En la segunda mitad del siglo XX, los diversos estamentos de la sociedad rural se han visto enfrentados a grandes cambios. Entre éstos se hallan las reformas (y contrarreformas); agrarias; la modernización tecnológica y de la sociedad; la presión demográfica; el aumento del trabajo temporal en desmedro del trabajo permanente; las migraciones; el reemplazo de regímenes autoritarios por regímenes democráticos (y viceversa);; los procesos de descentralización; el acceso a los medios de comunicación masiva, y la influencia de estos medios. Este artículo bosqueja algunos de los efectos que han teni…
Notas de Población Vol.21 N° 58
Migración intrarregional de mano de obra calificada
Tradicionalmente, la inquietud por la migración internacional de recursos humanos calificados se ha centrado en su orientación hacia países industrializados, es decir, en lo que se ha dado en llamar éxodo intelectual . Sin embargo, la migración de dicho segmento de la fuerza de trabajo se da también dentro de la región. Esta migración horizontal se analiza aquí brevemente, pasando revista a los factores que la han determinado, sus posibles consecuencias, las características que asumen las corrientes de migrantes calificados y la relación entre lo que se observa en alguno…
Intraregional migration of skilled manpower
Concern about the international migration of skilled human resources has traditionally focused on migratory flows to industrialized countries, i.e., about what has come to be known as the brain drain . There are, however, migratory movements of this segment of the labour force within the region as well. This horizontal migration is analysed briefly in the present article; in so doing, the author reviews its causes, possible implications, the characteristics of these flows of skilled migrants, and the relationship between what is to be observed in some countries and the o…
CEPAL Review no.50
Revista de la CEPAL no.50
El impacto económico y social de las migraciones en Centroamérica
El impacto económico y social de las migraciones en Centroamérica
Analiza los efectos de las migraciones originadas en El Salvador, Nicaragua y Guatemala hacia países vecinos centroamericanos, México y Belice.…
Mujeres refugiadas y desplazadas en América Latina y el Caribe = Refugee and displaced women in Latin America and the Caribbean
Analiza los movimientos de población en América Latina y el Caribe, la situación y problemas de las mujeres refugiadas y desplazadas en la región, y las principales acciones realizadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).…