Búsqueda
Soluciones basadas en la Naturaleza para la agricultura: hacia una recuperación y transición sostenible
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en un concepto clave para abordar conjuntamente los desafios ambientales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de la tierra. Su aplicación en el ámbito agrícola no sólo puede beneficiar la productividad, sino que también apoyar las estrategias de recuperación a la crisis causada por la pandemia en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Te invitamos a dialogar en cómo se pueden potenciar las SbN en el contexto de la recuperación para una transición agrícola más sostenible.…
La CEPAL y la UE organizan diálogos virtuales multiactor para la implementación temprana del Marco Mundial de Kunming-Montreal en la región
Representantes de la sociedad civil organizada, del sector privado y del sector público reflexionaron los días 29 de junio, 4 y 7 de julio sobre sinergias y desafíos entre el nuevo Marco, la planificación del desarrollo y la agricultura sostenible.…
La CEPAL apoya la preparación de Chile de cara a la decimoquinta Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas
La asistencia técnica terminó con un taller presencial en el Ministerio de Medio Ambiente en el que participaron la Ministra Maisa Rojas y la Directora de la DRN, Jeannette Sánchez…
Integración y gobernanza transformativa a favor de la biodiversidad: Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe y la visión desde la región de África
La CEPAL con el apoyo de Expertise France organizaron un evento paralelo en la COP 15 del Convenio de Diversidad Biológica para presentar y reflexionar en torno a dos nuevas publicaciones de la CEPAL que en conjunto analizan a profundidad 11 casos de buenas prácticas, de siete sectores, en ocho países.…
Presentación de avances de la Cuenta Satélite en Bioeconomía de Costa Rica
Presentación y discusión de los resultados preliminares de la elaboración de la Cuenta Satélite de Bioeconomía de Costa Rica.…
Conservación y uso sostenible de la biodiversidad para una recuperación sostenible: desafíos y oportunidades de América Latina y el Caribe
Este panel multiactor reunirá a expertos y representantes del ámbito público y privado, gubernamental e intergubernamental, así como del sistema de las Naciones Unidas de la región.…
Conservación y uso sostenible de la biodiversidad para una recuperación sostenible: desafíos y oportunidades de América Latina y el Caribe
Este panel multiactor reunirá a expertos y representantes del ámbito público y privado, gubernamental e intergubernamental, así como del sistema de las Naciones Unidas de la región.…
Bioeconomía para un desarrollo sostenible de los sistemas alimentarios basado en la biodiversidad y la ciencia en América Latina y el Caribe
Días de la ciencia…
¿Qué dice la evidencia sobre los efectos de los subsidios perjudiciales a la pesca en América Latina y el Caribe?
Perspectivas regionales de la meta 14.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio…
WEBINAR: La Biodiversidad como catalizador de una recuperación verde y justa en América Latina y el Caribe
Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.…
México y Chile avanzan en cubrir sus brechas y necesidades desde sus propias capacidades y creando herramientas bioinformáticas
Chile y México compartieron los logros, reflexiones y perspectivas del proyecto de cooperación sur-sur en biodiversidad y áreas protegidas en una sesión virtual albergada por la CEPAL del cierre del Proyecto BiBAP…
Oportunidades y desafíos para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Bioeconomía en Guatemala
La bioeconomía es un sistema productivo que pueden potenciar vías alternativas de desarrollo para una recuperación pospandemia de Covid-19 sostenible e inclusiva.…
Webinario sobre Cómo construir y sostener indicadores de biodiversidad
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
UN Regional Commissions’ High-Level Side Event at CBD COP-16: Key Actions for Interregional and Regional Implementation of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework
The United Nations Regional Commissions (RegComs) with their ability in addressing cross-sectoral and transboundary issues as well as their specific mandates as catalysts for transformative actions, hold a vital role in supporting Member States in their efforts to achieve the goals of integrated and interlinked frameworks, including the 2030 Agenda, the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework (KM-GBF), the climate agenda and inclusive and sustainable economic transformation. RegComs are deploying efforts to address the challenge of sustainable use and management of biodiversity, includi…
Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la COP-16 del CDB: Acciones clave para la implementación interregional y regional del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal
Evento de alto nivel presentará estrategias regionales para implementar el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y lanzará informe conjunto sobre acciones transformadoras.…
Evento paralelo en la COP16 del CDB: Herramientas de desarrollo de capacidades para la acción transversal en la implementación del MMB-KM en América Latina y el Caribe
Evento reunirá a diversos actores para presentar recursos clave, lecciones y buenas prácticas que promueven una integración efectiva de la biodiversidad en los sectores productivos y las políticas de desarrollo de América Latina y el Caribe.…
Biodiversidad y soluciones basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el sector financiero
La conferencia Biodiversidad y Soluciones Basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el Sector Financiero se llevará a cabo en Ciudad de México, el 14 y 15 de mayo organizado de manera conjunta por el Banco de México (BANXICO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Iniciativa Financiera para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD en México, la AFD, la GIZ y la CEPAL.…
Sinergias y oportunidades al alinear la agenda climática y de biodiversidad
En esta sesión se destacarán los vínculos existentes y las oportunidades concretas de fomentar sinergias entre las agendas del clima y la biodiversidad, la CMNUCC y el CDB.…
Regional Blue Talk: Latin America and the Caribbean On the Road to the Third United Nations Ocean Conference 2025 - Virtual Event
The Regional Blue Talk is a preparatory dialogue space for the UNOC3, where experts, government representatives, and key stakeholders can identify regional and subregional priorities, specificities, and challenges, share experiences, and formulate recommendations that contribute to building a shared regional perspective.…