El informe presenta un análisis general de los aspectos ambientales relacionados con los impuestos sobre la producción y el consumo de petróleo y gas. La cadena de abastecimiento de hidrocarburos que abarca desde la exploración y explotación (upstream) hasta la refinación y comercialización (downstream), es decir, desde las fases iniciales de exploración hasta el consumo final, proporciona una base imponible muy amplia y variada para los gobiernos. Los sectores del petróleo y el gas no solo constituyen los principales sectores económicos para cualquier país moderno sino que, según ciertos prin…
La acumulación de capital tiene una función insustituible en el crecimiento y, también, en impulsar el desarrollo humano a través de la creación de infraestructura para la salud y la educación. Por ello es natural que en América Latina las iniciativas fiscales para promover la formación de capital hayan ocupado siempre un papel destacado en la agenda de políticas. También lo es que se hayan realizado importantes esfuerzos analíticos para identificar los factores que deprimen o refuerzan el coeficiente de inversión y para diseñar políticas fiscales de promoción de la inversión. Como a lo largo…
El presente trabajo tiene como propósito revisar los puntos de contacto entre la política tributaria y la inversión en los países de América Latina. En particular, se persiguen los siguientes objetivos específicos:
- Revisar los resultados sobre efectividad y eficiencia de los beneficios tributarios a la inversión en los estudios disponibles para países desarrollados, en desarrollo y de la región.
- Identificar los distintos tipos de incentivos tributarios a la inversión que se utilizan en los países de Latinoamérica.
- Revisar las metodologías que miden la efectividad (en función de su objeti…
This study provides an up-to-date overview of taxation in Latin America and the Caribbean —analysing the share of tax revenue in the total income of public sectors across the region, and the importance of levies charged on the exploitation of natural resources, value added tax (VAT), income tax, taxes on capital, and revenues raised by subnational governments. The analysis also describes the key tax reforms introduced in the region over the last five years. A second part of this document sets out a reciprocity-based policy framework through which to investigate tax-policy issues. It identifies…
En el presente documento se presenta un panorama actualizado de la situación tributaria en América Latina y el Caribe. Se explica la participación de los impuestos en el total de ingresos de los sectores públicos de la región, así como la importancia que tienen los gravámenes aplicados a la explotación de recursos naturales, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el patrimonio y los recursos recaudados por los gobiernos subnacionales. Como parte de este diagnóstico, se describen las principales reformas tributarias que se han llevado a cabo en el ú…
El debate fiscal en Estados Unidos se ha convertido en un tema recurrente que mantiene en vilo al mundo en general y a las economías de América Latina y el Caribe en particular. El acuerdo alcanzado hace unos días permite un breve respiro al evitar, por el momento, que la economía estadounidense caiga barranca abajo, metafóricamente hablando, arrastrada por el peso de su desequilibrio fiscal. La mala noticia es que esta solución no aleja de modo definitivo los problemas a resolver. La próxima ronda de negociaciones sobre los límites al endeudamiento (debt ceiling) y los recortes fiscales se au…
En la edición 2012 del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe se realiza un análisis del comportamiento de la región frente a la reciente crisis económica mundial, así como las medidas utilizadas hasta ahora por los países para contrarrestar sus efectos.
En el documento se muestra también un panorama general de la situación de las variables fiscales y monetarias, el desempeño del empleo y los salarios en la región y las perspectivas de crecimiento para cada uno de los países en 2013.…
En este documento se examina la evolución de las economías de América Latina en 1990–2011, con el fin de identificar avances, pendientes y retrocesos asociados a las reformas de mercado que se aplicaron, en línea con el Consenso de Washington, y a las políticas económicas que le siguieron, apartándose de sus orientaciones. En el análisis se pone especial atención a tres aspectos: la expansión del producto, la innovación y la distribución del ingreso personal. El principal objetivo del trabajo es identificar las relaciones entre los patrones de crecimiento, los sistemas de innovación y los indi…
La CEPAL postuló en 2010 que en América Latina y el Caribe ha llegado “la hora de la igualdad”, lo que implica la impostergable tarea de garantizar plena titularidad de derechos para todas las personas. Pero la igualdad requiere de una mirada sistémica. Porque no sólo en lo social se juega lo social.
Apreciamos en el espíritu que inspira el Pacto Por México —firmado hace unos días—, un horizonte que plantea la construcción de una sociedad más justa en México. Los compromisos contenidos en el Pacto ofrecen ampliar la gama de derechos exigibles por los ciudadanos cuya plena aplicación permitiría…
See photo gallery
Watch video "Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012"
(11 December 2012) In 2013, Latin America and the Caribbean will see stronger economic growth, despite ongoing uncertainties at the international level (particularly the difficulties faced by Europe, the United States and China), according to new estimates released today in Santiago, Chile, by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
According to the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, launched at a press conf…
Ver video "Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012"
Ver galería de fotos
(11 de diciembre, 2012) América Latina y el Caribe experimentará en 2013 una aceleración de su crecimiento económico a pesar de las incertidumbres que aún persisten a nivel mundial, sobre todo las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China, según nuevas estimaciones entregadas hoy en Santiago de Chile por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo con el informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, dado a conoce…
Veja vídeo "Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012"
(11 de dezembro, 2012) A América Latina e o Caribe experimentarão em 2013 uma aceleração de seu crescimento econômico apesar das incertezas que ainda persistem a nível mundial, sobretudo as dificuldades que enfrentam a Europa, os Estados Unidos e a China, segundo as novas estimativas apresentadas hoje em Santiago do Chile pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
De acordo com o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, divulgado em uma coletiva de…
(5 December 2012) On the sidelines of the UN Climate Change Conference in Doha, representatives from business, UN, government and other stakeholder groups engaged in discussions on the role of fiscal instruments in environmental policy-making with the objective of identifying principles for a framework for environmental taxation and environment-related tax measures that promote green, inclusive economies.
The official side event on this matter, which took place today, was organized by the International Chamber of Commerce (ICC) in partnership with the UN Economic Commission for Latin Am…
(5 de diciembre, 2012) Paralelamente a la 18 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 18) que tiene lugar en Doha, representantes del empresariado, del sistema de las Naciones Unidas, de los gobiernos y otros grupos de relevancia participaron en discusiones relacionadas con el rol y la importancia de los instrumentos fiscales en el diseño y ejecución de políticas ambientales.
El evento paralelo sobre esta materia realizado hoy en Doha tuvo como fin identificar los principios necesarios para desarrollar un marco para impuestos a…
(4 December 2012) On Tuesday 11 December at its headquarters in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the document Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2012, which will provide its 2013 growth projections for the region's countries.
The annual report, which is one of the flagship publications of this United Nations regional commission, provides an analysis of economies' performance in the light of the recent world economic crisis. It will be launched at a press conference at 11:00 a.m. by Alic…
(4 de diciembre, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 11 de diciembre en su sede de Santiago, Chile, el documento Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012, en el cual entregará sus proyecciones de crecimiento para 2013 en los países de la región.
El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, realiza un análisis del comportamiento de las economías frente a la reciente crisis económica mundial. Será dado a conocer en conferencia de prensa a las 11:00 ho…
(4 de dezembro de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima terça-feira, 11 de dezembro, na sua sede em Santiago, Chile, o Relatório Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2012, no qual divulgará suas projeções de crescimento para 2013 nos países da região.
Este Relatório anual, um dos mais importantes desta Comissão Regional das Nações Unidas, apresenta uma análise do comportamento das economias diante da recente crise econômica mundial. Será apresentado em uma coletiva de imprensa às 11h (12h de Brasíl…