23 - 25 Feb
2016, 10:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, en estrecha colaboración con la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL y como parte de las actividades del programa “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana, implementado por GIZ y BGR, llevará a cabo el evento: Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, donde diferentes stakeholders ligados a la Gobernanza de los Recursos Naturales, analizarán las propuestas elaboradas por CEPAL. Este evento se realizará como side event den…
22 Oct 2021, 07:00 - 11:00
|
Evento (Otros eventos)
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), analizó la situación actual y las perspectivas del sector minero en América Latina y el Caribe en la sesión de apertura de la XI Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA).…
Silvia Saravia-Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division, participated in the Meeting of the Parties, the main governing body of the Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and International Lakes, she presented the ECLAC's vision of the Nexus approach and transboundary basins, as well as joint work with the United Nations Economic Commission for Europe (UNECE).…
La Reunión de las Partes, el principal órgano de gobierno de la Convención sobre la protección y el uso de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales, contó con la participación de Silvia Saravia-Matus, oficial de asuntos económicos de la División de Recursos Naturales, quién presentó la visión de la CEPAL sobre el enfoque Nexo y las cuencas transfronterizas, así como el trabajo conjunto con la organización con la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE).…
The second edition of the Dialogues of the Present Meeting, in the Chilean Sustainability Week, organized by the civil society Fundación Diálogo del Presente , in virtual form, saw its opening remarks by Dr Jeannette Sánchez, Director of the ECLAC Natural Resources Division, in panel one on Water and Biodiversity.…
1 Oct 2021, 07:00 - 08:00
|
Evento (Otros eventos)
La segunda edición del Encuentro Diálogos del Presente, en la Semana Chilena de la Sostenibilidad, organizado por la sociedad civil “Fundación Diálogos del Presente” en forma virtual, contó con las palabras de apertura de la Dra. Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, en el panel 1 sobre Agua y Biodiversidad.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las políticas, regulaciones e incentivos que Chile ha desplegado para fomentar la agregación de valor en los eslabones de la cadena de producción del litio, así como la innovación y el desarrollo de capacidades tecnológicas apalancadas en la exploración y explotación de sus recursos minerales y energéticos.…
5 Ago 2021, 07:00 - 08:30
|
Evento (Otros eventos)
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en un concepto clave para abordar conjuntamente los desafios ambientales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de la tierra. Su aplicación en el ámbito agrícola no sólo puede beneficiar la productividad, sino que también apoyar las estrategias de recuperación a la crisis causada por la pandemia en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Te invitamos a dialogar en cómo se pueden potenciar las SbN en el contexto de la recuperación para una transición agrícola más sostenible.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó dos nuevas publicaciones: “Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina” y “Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos”.…
2 Jun 2021, 05:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
Trabajo conjunto con la Dirección de Energías Renovables (DER) de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Red de Pobreza Energética (RedPE) de la Universidad de Chile…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Políticas regulatorias y tarifarias en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”, realizado por Diego Fernández, Silvia Saravia y Marina Gil, de la Unidad de Agua y Energía de la DRN.…
La División de Recursos Naturales participó en la sesión 2: Minerales Críticos en las Américas: Propuestas para fortalecer las cadenas de suministro, del Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: Cadenas de suministro regionales de minerales críticos.…
Nuevo estudio sobre “renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” destaca la posibilidad de reemplazar los royalties sobre utilidades por un impuesto sobre las rentas económicas con una tasa alta, igual al porcentaje que se considere razonable captar del total de rentas económicas generadas por el yacimiento. Del impuesto determinado se descontarían los pagos por impuestos a las utilidades y a los dividendos, de tal forma que la carga tributaria global no sobrepase el porcentaje definido para este impuesto. Como alternativa, propone mej…